Euphoria: Fuck Anyone Who's Not a Sea Blob (Part 2: Jules)Episodio
23 de enero de 2021
23 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con varios bellos y descarados homenajes a Bleu, de Kieslowski: Interesante ver eso en una serie mainstream estadounidense, aunque sea en un capítulo especial.
Pierde fuerza cuando retoma, a vuelapluma, algunas tramas de la serie, gana en cambio cuando intenta tener entidad propia.
Me sigue atrayendo ese tratamiento actualizado de varios temas que hasta no hace demasiados años era impensable ver así, para un gran público.
Pierde fuerza cuando retoma, a vuelapluma, algunas tramas de la serie, gana en cambio cuando intenta tener entidad propia.
Me sigue atrayendo ese tratamiento actualizado de varios temas que hasta no hace demasiados años era impensable ver así, para un gran público.
26 de octubre de 2023
26 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tardé en ver la serie precisamente por el bombo que se le ha dado. Al final la he visto, las dos temporadas de golpe. Me quedo con la primera.
La historia de Rue y de la gente que le acompaña en su dramática existencia, si bien está llevado todo al límite, hay sentimientos y situaciones que se acercan a la vida real. El sentimiento en la adolescencia de confusión, de no saber hacia donde ir, de dudar de lo que sientes, de buscar lo correcto pero atraerte lo que no te conviene, el sentimiento de vacío existencial.. Esa sensación de que estas ahí pero no estas, de dejarte llevar sin pensar en las consecuencias..La adolescencia, ese descubrimiento de la soledad, de la decepción, del dolor, cuando tus padres te decepcionan, anda, si no son perfectos..
Me ha gustado mucho la actuación de Zendaya, en general de todos. También el ritmo, la fotografía, como está rodada, el vestuario..
Lo que no, probablemente lo exagerado, pero supongo que es así adrede precisamente, todos los problemas en su máximo.
La historia de Rue y de la gente que le acompaña en su dramática existencia, si bien está llevado todo al límite, hay sentimientos y situaciones que se acercan a la vida real. El sentimiento en la adolescencia de confusión, de no saber hacia donde ir, de dudar de lo que sientes, de buscar lo correcto pero atraerte lo que no te conviene, el sentimiento de vacío existencial.. Esa sensación de que estas ahí pero no estas, de dejarte llevar sin pensar en las consecuencias..La adolescencia, ese descubrimiento de la soledad, de la decepción, del dolor, cuando tus padres te decepcionan, anda, si no son perfectos..
Me ha gustado mucho la actuación de Zendaya, en general de todos. También el ritmo, la fotografía, como está rodada, el vestuario..
Lo que no, probablemente lo exagerado, pero supongo que es así adrede precisamente, todos los problemas en su máximo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La segunda temporada, salvo el capítulo de Rue con el mono, que es increíble,me ha deshinchado. Demasiado diría yo, todo muy exagerado. El episodio de Rue con su familia, al borde del colapso, me ha sumergido dentro de la serie, lo he vivido con ella, exponencial. Te hace entender esa angustia, esa rabIa, ese dolor final. Maravilloso. Es tan real que te da hasta lástima , porque Rue se hace querer pese a todo.
Fenzo, su historia me gustó y me pareció la más original. La abuela y Cenicero, geniales los tres., sin dejar de lado a la rubia Faye.
Cassie, esa chica me la creí, esa inseguridad que te lleva a buscar la aprobación y el deseo de lo que quieren los demás. Buscando el amor que no tuvo en su infancia.
Por otra parte, la historia del padre homosexual, con una vida que no le hace feliz, traicionando a todos y a él mismo, quizás es lo que menos me ha impactado al ser un tema muy recurrente en otras películas o series.
En resumen, recomiendo verla, desde luego es innovadora, distinta y original.
Fenzo, su historia me gustó y me pareció la más original. La abuela y Cenicero, geniales los tres., sin dejar de lado a la rubia Faye.
Cassie, esa chica me la creí, esa inseguridad que te lleva a buscar la aprobación y el deseo de lo que quieren los demás. Buscando el amor que no tuvo en su infancia.
Por otra parte, la historia del padre homosexual, con una vida que no le hace feliz, traicionando a todos y a él mismo, quizás es lo que menos me ha impactado al ser un tema muy recurrente en otras películas o series.
En resumen, recomiendo verla, desde luego es innovadora, distinta y original.
31 de enero de 2021
31 de enero de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién nos iba a decir que una serie juvenil, llamada "Euphoria", iba a llevarnos a infiernos tan profundos. Pues así es, y lo hace de una forma brillante.
Este capítulo sirve de contrapunto perfecto al de Rue, pues ese, acorde al personaje, era mucho más oscuro y pausado, reflexivo, mientras que este, de Jules, es pura lágrima del alma. Solo por ver cómo Hunter Schafer interpreta a Jules merece la pena ver cada segundo, pero, aun más, sabiendo que se está interpretando a ella misma. Ese símil con el océano, sabiendo la historia que tiene detrás, no puede ser más emocionante. Dolor puro en cada frase, en cada toma, pero desde la perspectiva de Jules.
Para conseguirlo, se nos intercalan imágenes de las personas que forman la vida de Jules, haciéndonos ver cómo ha llegado a esta situación, a ese ahogo que le producía la vida que vivía, la que, por evitar que le pasara a Rue, estaba matándola a sí misma. Es increíble la dureza de la historia y cómo llega hasta ese punto, sigo con los vellos de punta. Capítulo imperdible, serie fascinante y una Jules que pasará a la historia.
Este capítulo sirve de contrapunto perfecto al de Rue, pues ese, acorde al personaje, era mucho más oscuro y pausado, reflexivo, mientras que este, de Jules, es pura lágrima del alma. Solo por ver cómo Hunter Schafer interpreta a Jules merece la pena ver cada segundo, pero, aun más, sabiendo que se está interpretando a ella misma. Ese símil con el océano, sabiendo la historia que tiene detrás, no puede ser más emocionante. Dolor puro en cada frase, en cada toma, pero desde la perspectiva de Jules.
Para conseguirlo, se nos intercalan imágenes de las personas que forman la vida de Jules, haciéndonos ver cómo ha llegado a esta situación, a ese ahogo que le producía la vida que vivía, la que, por evitar que le pasara a Rue, estaba matándola a sí misma. Es increíble la dureza de la historia y cómo llega hasta ese punto, sigo con los vellos de punta. Capítulo imperdible, serie fascinante y una Jules que pasará a la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here