Haz click aquí para copiar la URL

El acantilado rojo (versión internacional)

Bélico. Aventuras. Acción. Drama China, finales de la Dinastía Han (208 d.C.). Tras una larga guerra civil, el temible Primer Ministro Cao Cao consigue que el veleidoso Emperador Han le declare la guerra a los reinos de Xu y Wu con el fin de unificar China. Su ejército ataca y derrota al recién creado Reino de Xu, gobernado por el benevolente Liu Bei. Los ciudadanos de Xu huyen bajo la protección de las tropas de Liu Bei y de sus dos generales de mayor rango (y ... [+]
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
7 de noviembre de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batallas colosales, puesta en escena apabullante, fotografía asombrosa y efectos por doquier. Todo ello es lo que Woo consigue a costas de un despliegue económico sin precedentes, pero tal vez Woo quisiera ofrecer metal dónde en definitiva ha logrado plástico (y en exceso), pues en esta reducida "versión internacional" se pasea una preocupante falta de coherencia y un débil discurso que no alcanza la épica que de buen seguro quería conseguir.

Con todo esto lo que nos queda es la duda, la duda que despierta esta misteriosa versión de taquilla europea enfocada al deleite del buen hacer de Woo con su cámara y la degustación de una película visualmente impecable.
6
28 de abril de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezemos con la crítica a esta película como una buena peli de acción, palos por todos lados (a veces te preguntas el sentido que tiene la trama cuando no hay nada más que estacazos), El popular director Chino Woo (Cara a cara) se ha planteado a mi parecer trasladar a la gran pantalla el argumento del videojuego "Dinasty Warriors" de la Playstation.

En la China feudal se reúnen los mejores y más voladores y maquinones generales y tenientes de carácter bueno para parar al general malísimo que quiere abarcarlo todo por las malas como debe de ser en estos casos. Gusta ver chinos volando pegando patadas, espadazos y todo lo que tienen en mano para acabar con las tropas enemigas cuando está realizada con todo lo último en efectos especiales, tanto técnicamente en trajes, armas y diseño de los personajes como los alrededores y fortalezas, ríos, bosques y todo en general del diseño de la peli.

Al transcurso de la película ves como las estrategias de uno y otro grupo de guerreros se van poniendo a prueba porque cada uno maneja muy bien el arte de la guerra y se curran todas las acciones que lleva a cabo para conseguir la victoria.

**Lo mejor:
- Buena realización técnica y diseños.
- Efectos especiales buenísimos estilo John Woo.
- La estrategia que llevan los generales.

**Lo peor:
- El argumento es lo que más tira para atrás, pero es una peli de acción pura y dura.
- Si no te gusta nada más que ver chinos pegando ostias...lo siento.

Conclusión: Buena peli de acción, patadas voladoras, espadazos, lanzas, típica peli china de acción feudal. La realización técnica es magnífica, el argumento no tanto.
6
23 de marzo de 2010
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien nos ha ido a lo largo de los años aconsejando Pirelli, hay que tener siempre bien controlada la situación. De nada sirve un coche rápido si al mínimo golpecito se desmontará o nos dejará en la cuneta.
Pues con las superproducciones ocurre algo parecido. Se les otorga mucha importancia a esos efectos multimillonarios e impactantes, a una gran puesta en escena asombrante y una fotografía que quita el hipo. Todo eso es lo que tiene Acantilado Rojo, pero el problema es que no tiene mucho más...
No negaré que es una delicia ver esas tropas organizadas y esas coreografías muy trabajadas, pero si te pones a hacer una película de estas magnitudes, deberían trabajar a ese nivel todos los aspectos, no sólo unos pocos. Su historia es mera plantilla sobre la que desarrollar las batallas, que es lo que le interesa a John Woo, y por ello se resiente la dirección, recreándose malamente en las peleas, con ralentizaciones y el sello inconfundible del director, todo muy americanizado, cuando otro director con ese maravilloso tempo pausado asiático hubiera ido genial a la película. También se adolece de ser un "resumen" de la versión puramente ideada, inicialmente "Red Cliff" son dos películas de unas dos horas y pico cada una, pero decidieron, para estrenar fuera de China, ofrecer una única peli de dos horas y pico, lo que repercute en que el ritmo vaya a toda pastilla y la información quede confusa.
En general se puede disfrutar como lo que es, una película de acción épica que no requiere mucho esfuerzo neuronal, y que entra muy bien por los ojos, pero no deja de dar pena que un proyecto de esta envergadura se le haya dado a John Woo, porque con un director más solvente sería una grandiosa película sin lugar a dudas.
Vamos, imaginen la película más cara de la historia de China, pero dirigida por el director de Misión Imposible II, recreando las antiguas batallas imperiales de la ancestral China del año 200 y pico A.C. En realidad suena peor de lo que es, pero debería haber sido mejor de lo que fue.
6
31 de marzo de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los amantes de la épica oriental, a menudo cuadriculada en el cine no pueden perderse este film.
Tiene profundidad para saborear cada una de las habilidades de sus personajes principales, de lo más variadas y exquisitamente representadas. De lo más variadas y representativas de personalidades distantes y afines.
No hace obvias muchas de las claves para la guerra.
El combate se representa con originalidad y vistosidad. Cuando se trata de enfrentamientos individuales hay una grata sensación de que no se ha visto todo. En el combate a gran escala no se puede decir menos. La única pega quizás es precisamente algo más de atención al combate masivo, pues queda hambre de más vista la calidad de lo representado.
Como último gran pro, las relaciones que se establecen son exquisitas. La vida como podría ser y rara vez es. Cada hombre tiene que hacer aquello que debe, a veces esto une caminos, otras veces los separa. Afortunado aquel que encuentra un amigo, un camino, y un alma afín. Esto es lo que transmite.
En resúmen, los amantes de L5R y la saga Dynasty Warrior tienen una cita obligada, los unos con los ojos abiertos para exprimir el nivel de detalle que ofrece este film, los otros pasarán dos horas viendo lo que les gustaría que fuese la entrega de 2014.
Mucho más cargado, serio y hermoso de lo que vienen siendo este tipo de películas a excepción de las más destacadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mayor pega, es la archiutilizada y relamida división entre el bien y el mal. Solo le falta hacer que todos sus personajes sean reales, con sus ideas bien respaldadas por su personalidad, y no solo la división entre egoísta megalómano y tranquilo hombre de bién obligado a luchar.
El final es tan esperable que ni siquiera sorprende. Tras casi toda una película tan bien labrada, es fácil intuir que el giro llevará a la eterna lucha entre el bien y el mal, con la victoria que tanto tranquiliza al ser humano.
6
22 de diciembre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya en primer lugar y como adelanto de cualquier intento de crítica que, los dispendios realizados y la grandiosidad con la que John Woo y su equipo han preparado este película, bien justifican una entrada al cine. No obstante, mirando más allá de los adornos y de congratularme que China haya invertido tan fuerte para exportar un producto cinematográfico, veo carencias en los pilares más básicos.

Basada en una novela original que no he leído y de la que no puedo opinar, los varios guionistas que han tomado el relato y lo han adaptado al lenguaje del séptimo arte creo, que han cometido un viejo error. Han mostrado y Woo así lo ha reflejado, un mundo de claros y oscuros, donde uno de los dos bandos tenía razón y otro no, con personajes nobles e innobles. Afortunadamente, Zhang Fengyi le pone arte para darle dignidad a su personaje, un "valido" de un Emperador débil ante sus señores de la guerra.

Si Woo hubiera apostado por una visión épica a lo "Gladiator", inventando todo, no hubiera sentido este sentimiento de decepción. Hay una mezcla extraña y no muy interesante de Historia con volteretas y posicionamientos mortales; no me conmueven las batallas aunque me encante su recreación porque es una guerra incluso atractiva, de capa y espada. ¿Dónde quedan los arañazos, el sufrimiento...? Sí, mueren soldados rasos, pero cada líder rebelde es más formidable que el anterior, podrían darle una espada y dejarlo solo.

Hay cautela en alguna buena reflexión sobre esta película acerca de que hay que esperar al montaje final del director para ver su dimensión auténtica. Bien puede ser, pero mucho me temo que no va a precisamente a subirle la nota y peor aún, mi interés, pues en este gigantesco monumento que me interesó mucho al principio, hay muchos pies de barro.

El nivel medio de las interpretaciones me parece el adecuado, bien por el casting, pero, sigo pensando que el argumento adolece de complejidad y más reflexiones. Me encanta la puesta en escena, pero me falla el libreto.

Espero que les queden más balas en la recámara, este tipo de iniciativas pueden dar un vuelco al cine a ese lado de la Gran Muralla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como exponente de lo dicho, el personaje de Takeshi Kaneshiro. No está (ni mucho menos) mal interpretado, pero no hay ningún momento, ninguno, donde éste no lleve razón. Una cosa es que en esta fusión de Homero con Asia, exista un personaje astuto, un Ulises oriental, pero es que este hombre tiene una mentalidad del siglo XXII, en serio. Está más adelantado que nosotros, y sí, se quiere crear a un personaje así, al menos ponerle algún talón de Aquiles. Sinceramente, sin conocer este importante episodio de los señores de la guerra chinos, ya sabemos quién va a ganar la batalla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para