Haz click aquí para copiar la URL

ShrekAnimación

Animación. Comedia. Fantástico. Aventuras Hace mucho tiempo, en una lejanísima ciénaga, vivía un feroz ogro llamado Shrek. De repente, un día, su soledad se ve interrumpida por una invasión de sorprendentes personajes. Hay ratoncitos ciegos en su comida, un enorme y malísimo lobo en su cama, tres cerditos sin hogar y otros seres que han sido deportados de su tierra por el malvado Lord Farquaad. Para salvar su territorio, Shrek hace un pacto con Farquaad y emprende viaje para ... [+]
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
13 de julio de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde finales de los 90 hemos podido comprobar una gran evolución en el cine de animación. Pixar irrumpió fuerte en este género con la animación digital y claro, la Dreamworks de Spielberg, que se jacta de ser número uno en efectos especiales, no podía quedar atrás. Así, si Pixar era aclamada por la saga Toy Story o Bichos, Dreamworks se desmelenaba con películas de tono cada vez más adulto, como Hormigaz y la película que nos ocupa: Shrek.

Andrew Adamson (Las crónicas de Narnia) y Vicky Jenson (El espantatiburones) debutaron en la dirección cinematográfica con esta adaptación de un libro de imágenes para niños de William Steig, cuyo argumento podría resumirse de la siguiente manera: el mundo al revés de los cuentos infantiles clásicos.

Lo normal es ver a un intrépido y apuesto príncipe rescatar a la bella dama en apuros acabando con algún tipo de monstruo, sin embargo en Shrek el héroe protagonista es un feo y desaseado ogro, mientras que el infame villano es el sucesor al trono de un reino un tanto peculiar.

Pero el guión es mucho más completo, ya que a la historia central hay que añadir multitud de detalles referenciales, tanto a los cuentos de toda la vida como al cine en general. Así disfrutaremos con parodias sobre La cenicienta, Blancanieves, Pinocho, Dumbo, La bella durmiente o Robin Hood, entre otros, a la vez que sonreiremos al descubrir peleas tipo Matrix, una protagonista muy en la línea de Lady Halcón, viajes en dragón tipo La historia interminable o algún que otro chiste a lo Austin Powers (no en vano su protagonista, Mike Myers, es quien pone la voz a Shrek en el doblaje original).

También aparecen elementos modernos como un castillo al más puro estilo parque temático u otro tipo de actualizaciones en plan Pressing Catch.

Shrek es, por derecho propio, una de las películas más importantes en el cambio de concepción de los dibujos animados. La idea es filmar largometrajes con los que puedan disfrutar tanto los niños como los padres quienes, en definitiva, son los que llevan a los primeros al cine. Mientras los peques disfrutan con la espectacular factura visual repleta de colorido, la pegadiza banda sonora, los hilarantes personajes y ciertas bromas escatológicas, los adultos lo pasarán en grande con los inteligentes e irreverentes diálogos de esta desvergonzada sátira que, además de ironizar con Disney (una de las principales rivales de Dreamworks) destroza de una manera fresca y divertida todos los tópicos de los cuentos con los que la mayoría hemos crecido.

Tuvo tanto éxito que se acaba de estrenar la cuarta secuela. Lamentablemente, aquí sí siguieron el tópico y las entregas fueron reduciendo la calidad de la historia y la capacidad para sorprender. Aún así, hay que dar la enhorabuena a los responsables, ya que estamos ante uno de los grandes clásicos modernos de la animación, que tiene la audacia de resistir varios visionados sin que deje de hacernos gracia.
8
27 de julio de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por algo se caracterizó la película de ''Shrek'' fue por el ingenio y el desarrollo de la animación en los últimos años.
Tanto fue así que logró hacer sombra e incluso eclipsó a la, hasta el momento dominadora, Disney. No sólo por la cantidad de nominaciones en diversas categorías que obtuvo, sino por el humor gamberro e irónico que a todos nos convenció y acabamos encantados con el resultado de dicha cinta.
La historia es muy original y por eso logró tantas buenas críticas en todas partes. Era algo distinto a lo visto hasta el momento, y crear algo novedoso y encima bueno el resultado es más que obvio.
Con muchísimos gags de películas de la factoría Disney como puede ser ''Blancanieves y los 7 enanitos'', ''La Cenicienta'' o ''Caperucita roja'', entre otros muchos; ''Shrek'' consiguió varias cosas. La primera enamorarnos de los personajes, la segunda hacernos reír sin parar y la tercera volver a ver películas de animación.
Tiene más cosas buenas aparte de la historia. La banda sonora por ejemplo es perfecta. A día de hoy, ¿quién no se acuerda de ésta película cuando escucha ''I'm a believer'' de Smash Mouth? Yo creo que nadie. Tiene otras muchas canciones que han quedado en la memoria de la gente gracias a esta cinta, así que otro punto a su favor.
Y por último los diálogos de los personajes. Ese humor gamberro y satírico en muchas ocasiones... Simplemente tronchante.

Lo mejor: Todo.
Lo peor: Que tras el éxito cosechado se hayan realizado secuelas a cada cual peor.

PD: El doblaje de Cruz y Raya sublime. Un 10 por ellos.

* Muy divertida *
10
13 de febrero de 2023
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que me marcó mucho mi infancia y que es de las mejores de la historia. Enorme Shrek

-Pues que decir de Don Ogro verde gordo y juguetón alias Shrek? Me representa a la perfección y es una película que la tengo mucho cariño pero demasiado eh. Una divertida historia de dicho ogro y el cansino y alborotado burro que no se despegará de ti pase lo que pase porque es un gran amigo con sus cosas positivas y negativas claro jajaja. Para todos los públicos, de las mejores de dibujos y obviamente dentro del selecto grupo de películas que las tienes que ver si o si o si no no tienes cultura cinematográfica ni nada por el estilo. Que continúe la saga porque está de lujo. Grande Shrek-
8
21 de junio de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su éxito se basa en una premisa idéntica a la del Quijote pero aplicada a otro tipo de literatura: desmitificar los cuentos siendo uno de ellos en clave de parodia. Sin perder la esencia de lo que parodia y sin convertirse en una sucesión desorganizada de sketches de humor.

Obviamente, el héroe tenía que ser igual de discutible y tenía que ir acompañado de un personaje más pequeño, hablador y simpático. Aquí lo que no entra en juego es la locura del protagonista, ya que Don Quijote se veía inmerso en una novela de caballerías de tanto leerlas, mientras que las páginas de los cuentos para nuestro ogro tienen una función mucho más... práctica.

Así, el motivo para iniciar la aventura de un personaje que vive apartado, que odia a todo el mundo y que no soporta la literatura con lo cual no le puede absorber, era la de robarle su preciado y único tesoro: su ciénaga. ¿Cuál es el motivo del robo? Una caza de brujas (y hadas, y duendes...y todo aquello que sea mágico). ¡Por Dios, si hasta Gepeto vende a Pinocho por unas moneditas!

Para recuperarla tiene que aceptar la misión que el príncipe, un hombrecillo que tortura a galletas usando leche y se ve inmerso en concursos espejovisivos, le encomienda: traerle a una princesa.

Ese es el inicio de la aventura, llena de gags para todas las edades, géneros y culturas que conozcan los cuentos de hadas. La calidad gráfica de lujo, la banda sonora aunque muy comercial, apropiada, y con un doblaje magnífico. La versión española no sólo es correcta, sino que además incluye algunas cosas que, aunque pijadas, son más de aquí, pero sin adueñarse por completo de la historia, como hacen algunos con otros doblajes destrozando películas vilmente por pasarse de graciosos.

Y no se puede decir mucho más, sólo que es muy recomendable y para todas las edades (incluída la de piedra)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y vivieron feos para siempre. Y es que en el fondo...no deja de ser un cuento, con su final feliz, su moraleja y sus tópicos, entremezclados para dar con los mismos ingredientes algo con un sabor a nuevo y distinto.
10
17 de abril de 2007
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si coges muchos cuentos tradicionales, los mezclas y los vuelves del revés, y a todo eso le añades un puñado de humor hilarante e irreverente, ternura entrañable y acción a raudales, entonces te encuentras ante uno de los mayores fenómenos de la animación de todos los tiempos.
En Shrek nada sigue los patrones preestablecidos. Ningún personaje responde a los tópicos que les han impuesto los cuentos. Así, los ogros no son tan fieros como los pintan, las princesas no son suaves ni delicadas florecillas, los príncipes no son hombres heroicos ni gallardos, hay un asno leal, paliza y cargante que no se calla ni muerto, Robin Hood y sus colegas son unos plastas de cuidado... Todos los papeles están trastocados y el resultado es una historia espectacular, divertidísima, inteligente y tierna. Y para reflexionar.
En el aspecto técnico, Shrek rompió en su tiempo todos los moldes de calidad, logrando una perfección prácticamente sin precedentes (se podría tomar como precedente "Toy Story", que también fue toda una sensación). El realismo, la luminosidad y la nitidez de las imágenes nos deslumbra y nos apabulla con toda una explosión de escenas difíciles de olvidar.
En definitiva, una "monstruosa" diversión y deleite para todos los públicos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para