Haz click aquí para copiar la URL

Cadena de favores

Drama Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores desinteresadamente. Para sorpresa de todos, la generosa propuesta causa furor entre la gente. Entretenida comedia con toques dramáticos y un eficaz reparto. En la novela en la que se basa el film, el personaje interpretado por Spacey es de raza negra, lo que provocó cierta polémica en USA. (FILMAFFINITY)
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de octubre de 2011
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que pocas películas en los ultimos años me han resultado tan emotivas como esta.
Emotiva en el sentido de que despierta muchos sentimientos aunque la moraleja sea ya sabida; la película contiene un doble fondo muy interesante y pese a su lento desarrollo nunca te dara una sensación de aburrimiento. La historia es original y todo empieza con un simple trabajo para el colegio. Cabe destacar la actuación de Spacey y la sabia elección del elenco de secundarios.
Tambien puedes ver a Bon Jovi unos 30 segundos si eres un fanático suyo.
3
21 de octubre de 2014
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ridícula donde las haya, quizás si añadiesen risas en lata la obra ganaría en coherencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que los momentos que elegiría para añadir estas risas serían cuando matan al niño y cuando Kevin cuenta sus triste historia. para la aparición de Jon Von Jovi creo que usaría un redoble de tambor y platillo.

No, el tono de la critica es el correcto.
8
14 de septiembre de 2006
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que estoy seguro que no es una muy buena película pero sólo por el objetivo de mostrarnos que otro mundo es posible (o que este en el que vivimos con tanto egoísmo, violencia, envídias, desconfianza no es posible y no tiene futuro) y que hay, cosa que muchos hemos comprovado de alguna que otra manera, una especie de "conjura del universo" en la cual cada uno nos merecemos aquello que cosechamos, vale la pena sobrevalorarla.
4
24 de diciembre de 2008
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca una idea buena fue echada a perder con tantos personajes planos y sin sentido, con tantas historias absurdas entremezcladas y con un final nada creíble, pretendiendo emocionar sin conseguirlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre las historias que se cuentan en la película, se ve muy forzado el regreso del padre del chico, para desvelarnos lo que le ocurrió al profesor; también resulta forzada la escena del drogadicto en el puente, a años luz de la escena del intento de suicidio de James Stewart en "Qué bello es vivir". Casi todas las historias, en fin, resultan absurdas; hay varias que podrían competir en este apartado, pero la que se lleva la palma es la escena del delincuente en el hospital. Y qué contar del final: está muy explotado y sumamente previsible, amén de extremadamente melodramático, en el peor sentido del término melodramático.
8
14 de diciembre de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una historia muy buena con actores que están por encima de la propia película y con un fondo detrás de cada plano y de cada frase. Si bien es verdad que se trata de un drama desde el principio, no creo que ello deba ser motivo de crítica asi porque así.

Buena para llorar un domingo lluvioso de resaca, para vencer la duda y el orgullo que te impide reconciliarte con tu pareja o con un famliar y con el mundo, es de esas películas recomendables con un mensaje de fondo muy claro y otros no menos profundos esparcidos en cada detalle . Si crees y vences tus miedos no todo pero las cosas esenciales salen bien, es como un toque de atención de calado existencal, "ayúdame y te habré ayudado".

No me ha parecido tan lejos de lo probable, no apta para personas sentimentalmente escépticas o simplemente insesibles. El balance general es bueno. Pero repito, se trata de la predisposición que el espectador tenga, si busca acción te has equivocado de película. Yo no soy escéptico, y creo en Helen Hunt. Está genial en este papel, por dentro y por fuera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quería resaltar alguna escena simple pero que me ha gustado mucho. Por ejemplo hay una escena puntual fuera de la trama principal en la que un yonkie ve a una mujer de clase media debatiéndose en el suicidio al borde de un puente. El yonkie le intenta ayudar y ella piensa que le quiere robar y le da el bolso, él le dice que hay sentido que se tome un café con él. Y ella le dice que no hay sentido que no tiene ni idea. Me parece muy bueno porque es un yonkie de la calle que ha debido ver mucha más inmundicia que ella, y he pensado lo egoistas que somos cuando nos encerramos pensando que nadie nos entiende y que lo que nos pasa no tiene remedio. Pero lo realmente genial es lo que le dice el Yonkie, que iba a pepararse un chute pero esa chica al borde del puente ha sido el toque de atención, la frase genial que termina la escena es: SÁLVAME LA VIDA. Ojo es el yonkie el que se lo dice a la que se iba a suicidar. Lo importante que seguimos siendo unos para otros a pesar de un mundo cada vez más anónimo, creo que esta película dice mucho a cerca de esa cosas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para