Rencor
5.6
2,190
1 de diciembre de 2019
1 de diciembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rencor es un dramón. Una historia que no habría desmerecido en un culebrón de sobremesa.
Por suerte, Miguel Albaladejo escogió muy bien a los actores, empezando por el entonces muy popular Jorge Perugorría, siguiendo por una jovencísima Elena Anaya, una estupenda Mar Regueras y por supuesto Lolita, que después de esto y de ganar el Goya tampoco se ha prodigado mucho por la pantalla, pero sí se ha labrado una carrera más que interesante en el teatro.
No se recuerda con especial agrado, pero tampoco con desagrado. Correcta y punto.
Por suerte, Miguel Albaladejo escogió muy bien a los actores, empezando por el entonces muy popular Jorge Perugorría, siguiendo por una jovencísima Elena Anaya, una estupenda Mar Regueras y por supuesto Lolita, que después de esto y de ganar el Goya tampoco se ha prodigado mucho por la pantalla, pero sí se ha labrado una carrera más que interesante en el teatro.
No se recuerda con especial agrado, pero tampoco con desagrado. Correcta y punto.
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí la incluímos dentro de toda la variedad existente de películas, claro que la nota nunca pasaría del 6 porque no destacan ni los actores ni los guiones ni la fotografía y mucho menos la banda sonora; pero si la valoramos como hay que valorarla, que es incluyéndola dentro del cine español sin altos presupuestos, creo sinceramente que la nota pasa del 8 por la actuación de la actriz protagonista, Lolita, y sobre todo, por la historia que cuenta: la película es súper entretenida.
Lo positivo:
- Lolita hace una interpretación de 10, me sorprendió enormemente para bien, hace que te metas en la película. La personalidad de la mujer la clava. De verdad que no me quedo corto si digo que es de Goya.
- Como ya expliqué más arriba, la historia es muy entretenida. En el planteamiento crea una expectación que hace que el espectador se quede con las ganas de saber qué es lo que está pasando y cómo va a continuar.
Lo negativo:
- Que el papel protagonista se lo dieran a Lolita fue un acierto total, pero faltó haber adaptado el guión a la actriz. Se supone que la protagonista va embelesado a todo el mundo por su potente atractivo, y aunque Lolita resultará súper atractiva a muchos, yo pienso que no posee una belleza universal, por lo que a muchos otros les sacará de la película tener que imaginarse que la protagonista es un bellezón cuando para ellos no lo es. Con el protagonista también pasa, porque hay varias mujeres enamoradas de él y tampoco es un hombre especialmente atractivo, pero al menos la película no insinúa que lo sea, y sí me creo que mujeres guapísimas se enamoren de un tipo así porque eso pasa en la realidad.
- Hay varias escenas que o no entendí o sobran de la película, en el apartado de spoiler lo desarrollo.
- Claramente, el desenlace no está a la altura del resto de la película. El final es más propio de una película de risa que del drama que se supone que es, pero le doy un pase porque de algún modo, da un final inesperado, y el que no sea un final tan bueno como el principio es muy típico del cine español.
Lo positivo:
- Lolita hace una interpretación de 10, me sorprendió enormemente para bien, hace que te metas en la película. La personalidad de la mujer la clava. De verdad que no me quedo corto si digo que es de Goya.
- Como ya expliqué más arriba, la historia es muy entretenida. En el planteamiento crea una expectación que hace que el espectador se quede con las ganas de saber qué es lo que está pasando y cómo va a continuar.
Lo negativo:
- Que el papel protagonista se lo dieran a Lolita fue un acierto total, pero faltó haber adaptado el guión a la actriz. Se supone que la protagonista va embelesado a todo el mundo por su potente atractivo, y aunque Lolita resultará súper atractiva a muchos, yo pienso que no posee una belleza universal, por lo que a muchos otros les sacará de la película tener que imaginarse que la protagonista es un bellezón cuando para ellos no lo es. Con el protagonista también pasa, porque hay varias mujeres enamoradas de él y tampoco es un hombre especialmente atractivo, pero al menos la película no insinúa que lo sea, y sí me creo que mujeres guapísimas se enamoren de un tipo así porque eso pasa en la realidad.
- Hay varias escenas que o no entendí o sobran de la película, en el apartado de spoiler lo desarrollo.
- Claramente, el desenlace no está a la altura del resto de la película. El final es más propio de una película de risa que del drama que se supone que es, pero le doy un pase porque de algún modo, da un final inesperado, y el que no sea un final tan bueno como el principio es muy típico del cine español.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entendí la parte de la trama del chico músico joven. Prometía mucho esa parte y se quedó en nada.
Hay ciertas escenas que tampoco se entienden con claridad, como la crueldad del niño pequeño. Entiendo que es para hacer saber que la maldad la hereda de su padre, pero es que a mí el padre no me parece tan malvado; es un delincuente, pero no hace el mal de manera gratuita.
La última parte de la película convierte una buena película en una comedia mediocre. El cómo aparece la protagonista sin apenas un rasguño después de darla por muerta saca bastante de la película; solo tenía que aparecer más lesionada para dar credibilidad. La forma tan cómica y patosa en la que actúa el policía local hace que el espectador se quede con cara de bobo, aunque a más de uno le habrá sacado una carcajada. Y las interpretaciones de los guardias civiles son sencillamente, penosas. En definitiva, da la impresión de que la película se ha terminado con prisas; si se hubiera hecho con el mismo cariño que el resto de la película, tal vez hubiera tenido más éxito del que tuvo.
Hay ciertas escenas que tampoco se entienden con claridad, como la crueldad del niño pequeño. Entiendo que es para hacer saber que la maldad la hereda de su padre, pero es que a mí el padre no me parece tan malvado; es un delincuente, pero no hace el mal de manera gratuita.
La última parte de la película convierte una buena película en una comedia mediocre. El cómo aparece la protagonista sin apenas un rasguño después de darla por muerta saca bastante de la película; solo tenía que aparecer más lesionada para dar credibilidad. La forma tan cómica y patosa en la que actúa el policía local hace que el espectador se quede con cara de bobo, aunque a más de uno le habrá sacado una carcajada. Y las interpretaciones de los guardias civiles son sencillamente, penosas. En definitiva, da la impresión de que la película se ha terminado con prisas; si se hubiera hecho con el mismo cariño que el resto de la película, tal vez hubiera tenido más éxito del que tuvo.
6 de noviembre de 2011
6 de noviembre de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡¡Bravo, Lolita!!! ¡¡¡Bravísima!!!
Primer papel protagonista para la hija de La Faraona y primer Goya que se llevó. Para mi gusto, más que merecidísimo. Sólo puedo decir: '¡enhorabuena!' y alabar su trabajo en esta película.
Rencor no es una cinta de 10, por supuesto, porque el guión flojea un par de veces y la historia, a ratos, se vuelve un tanto banal, lo sé, pero a mi toda la trama referente al personaje de la Flores me apasiona y la raza y el carácter con el que brinda a Chelo Zamora me tiene fascinado. ¡Así me gustan a mi las mujeres!
El resto de actores están correctos, pero veo a una Elena Anaya flojísima, eso sí.
Emotivísimo el momento 'Mediterráneo' y súper alegre el ídem 'Caramba carambita carambirurán'.
Primer papel protagonista para la hija de La Faraona y primer Goya que se llevó. Para mi gusto, más que merecidísimo. Sólo puedo decir: '¡enhorabuena!' y alabar su trabajo en esta película.
Rencor no es una cinta de 10, por supuesto, porque el guión flojea un par de veces y la historia, a ratos, se vuelve un tanto banal, lo sé, pero a mi toda la trama referente al personaje de la Flores me apasiona y la raza y el carácter con el que brinda a Chelo Zamora me tiene fascinado. ¡Así me gustan a mi las mujeres!
El resto de actores están correctos, pero veo a una Elena Anaya flojísima, eso sí.
Emotivísimo el momento 'Mediterráneo' y súper alegre el ídem 'Caramba carambita carambirurán'.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here