Haz click aquí para copiar la URL

Japón

Drama Un hombre abandona la Ciudad de México para irse al campo a preparar su muerte. Allí se aloja con una vieja viuda india en una desvencijada casa con vistas a un desolado cañón. En la inmensidad de un salvaje e imponente paisaje, se enfrenta a la infinita humanidad de la vieja viuda, y su conducta oscila entre la crueldad y el lirismo. Sus embotados sentidos se despiertan y así se renuevan su instinto vital y sus deseos sexuales. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
28 de mayo de 2010
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut en la dirección de Carlos Reygadas, quien me parece un realizador excesivamente sobrevalorado. "Batalla en el cielo" es de lo peor que he visto, "Luz silenciosa" un tostón que plagia a Dreyer, y "Japón" me parece de sus tres películas (por ahora) la que mejor he digerido y la única que se deja ver. Con todo y con eso "Japón" tampoco me convence plenamente.
Cabe destacar la fotografía, las interpretaciones que son buenas y muy naturales, y la excelente banda sonora que tiene temas de Shostakovich o el conocido aria "Erbarme Dich" de Bach. Sin duda creo que el punto más fuerte es la combinación de la imagen y la música ya que resulta sorprendente, en especial en el plano-secuencia final que me parece de lo mejor de la película. Aquí Reygadas mostraba ciertos destellos de un director con talento que después se quedaron en total oscuridad. Una lástima.
Y hablando de aspectos que no me han gustado, "Japón" tiene momentos bastante tediosos y algo aburridos durante la última hora de metraje, un título que no sé a qué cuento viene, y un argumento que en verdad carece de lógica. En conclusión, fallida y un poco pesada película pero con puntos interesantes.
6
18 de octubre de 2005
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es sin duda alguna la interpretación de Magdalena Flores, ella sola hace que la película pase de ser un documental sobre la vida rural mexicana a ser una historia conmovedora ya no por el personaje principal interpretado por Alejandro Ferretis, si no por Asen esa "viejita" que seguro te roba el alma.
Solo crea una duda, ¿porqué se llama la película Japón?
9
17 de mayo de 2006
4 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que tengo entendido (más bien gracias a Miguel, un amigo) es que a Carlos quería poner un título que llame pero que no comprometa a la cinta, ocasionando que las personas que no gustan del cine de arte queden disgustados al terminar de verla, ya que no era lo que esperaban ver :(
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para