Haz click aquí para copiar la URL

Don Jon

Comedia Jon Martello (Joseph Gordon-Levitt), un joven adicto al sexo en general y al porno en particular, intenta ejercer algún tipo de control sobre sí mismo. Jon tiende a deshumanizarlo todo: su apartamento, su coche, su familia, su iglesia y las mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con el placer que obtiene viendo pornografía en su ordenador. Insatisfecho con su vida, decide cambiar. Gracias a la ... [+]
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de octubre de 2013
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joseph Gordon-Levitt es uno de los mejores y más populares actores de la actualidad. Pese a tener una eterna cara de joven guapetón y algo pillo (sobre todo cuando sonríe del todo), es versátil a su medida y bien puede ser un hombre enamorado de una mujer difícil (500 días juntos) o un policía con mucha voluntad (El caballero oscuro: La leyenda renace) entre muchos otros. El salto a la dirección me llamó muchísimo la atención y quería ver qué haría. Dado el argumento, bien podríamos hacer un cierto paralelismo con la dura película "Shame", pero a su manera (claro está, en esta película jamás se contemplará el sufrimiento ni la dureza de aquella):

Aquí tenemos a un joven (apodado Don Jon, a modo de su habilidad de ser todo un "Don Juan" sexual con las mujeres) que cuida y fuerza su cuerpo en el gimnasio, contempla y admira su lujoso coche, está con su familia muy peculiar, gasta tiempo con sus amigos y es adicto al sexo y al porno. La rutina le funciona hasta que se enamora de una despampanante mujer (Johansson, está genial aquí). Entonces, se verá obligado a hacer algunos cambios por estar con ella e intentar conquistarla. Pero, ¿podrá Jon soportar esos "cambios?...

El argumento puede ser el típico de una comedieta, y de hecho la película casi comienza siendo una diversión gamberra capitaneada por un Gordon-Levitt bastante más mazas de lo que estaba antes, en estado de gracia y demostrando por qué es uno de los mejores actores jóvenes actuales. No obstante, ésa es sólo la premisa. Una vez que la película avanza y se desarrolla, la historia esconde más conflictos que son más que pillar al protagonista viendo porno. Por efectuar una comparativa, puede que esta entrega no llegue del todo a la profundidad y sorpresa de "500 días juntos", pero "Don Jon" no sólo logra entretener y gustar a las mil maravillas sino que encierra algunos ases en el guión que humanizan aún más a los personajes y logran efectuar la conexión suficiente con el público de tal manera que la película logre embaucarte más. Un ejemplo de ello es el gancho del personaje de Julianne Moore (para mi sorpresa, genialmente aprovechada aquí) y su historia personal.

Añadiendo que Gordon-Levitt (o JGL como le apodan en EE.UU) prefiere no arriesgarse con la duración de la cinta y hacer que dure lo justo, el hecho de que muestra soltura actoral y en dirección y que ha logrado hacer una película que es divertida, humana, sincera y finalmente incluso sorprendente hacen que "Don Jon" se reafirme como una segurísima recomendación.
10
2 de abril de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 9 años que la vi, y me pareció tan sincera, moralmente irrespetuosa, bien interpretada... que le di un 10, tal vez hoy bajaría un poco la nota, hasta un ocho, pero... por supuesto, no variaré esa puntuación.

Muy entretenida, con escenas deliciosas, como la comida familiar donde un montón de rolles arquetípicos quedan claramente reflejados en una socarrona crítica social.

A Julianne Moore le entregaron un papel muy goloso, que ella desarrolló intensamente, aportando credibilidad y fuerza. Scarlett Johansson fue premiada en algún festival, pero su trabajo según mi opinión, fue menos participativo a la vez que menos brillante.
6
3 de noviembre de 2013
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo quiero hacer una mención especial al mérito interpretativo del simpático Gordon-Levitt y la apabullante Scarlett Johansson. Y es que ver a semejante par de modernos moverse con tanta comodidad en la piel de unos garrulos de Nueva Jersey bien vale una película.
Con "Don Jon" debuta tras las cámaras uno de los actores más interesantes de su generación, Joseph Gordon-Levitt. Además, firma el guión y encarna el papel protagonista, insisto, bastante alejado del buen chico al que nos tiene acostumbrados. Para lo cual debe de haber estudiado a fondo la idiosincrasia de algunos de los mastuerzos que recorren el vomitivo, y sin embargo hipnótico, éxito de la MTV. Su Jon Martello es un émulo de Mike "La Situación" al que sólo falta la gorra.
Pese a su previsible y precipitado final, y a la moraleja en él contenida- más conservadora que una familia nuclear católica-, "Don Jon" presenta aspectos francamente sugestivos, y algunos de ellos definitivamente retadores. A fin de cuentas, el onanismo crudo como eje temático de una cinta romántica no es algo que se vea todos los días en todas las salas. La frescura de la propuesta se ve reforzada por un atractivo montaje que recrea la monotonía reiterativa tanto de la vida de nuestro protagonista- vacía como su cráneo engominado-, como de la pornografía que llena sus días.
En fin, muy recomendable "opera prima" que arriesga algo más de lo que es de uso en obras de similar pelaje. Mi mayor "pero", además de para ese desenlace de Canal Disney, es precisamente para su responsable en la ficción- espero-, Julianne Moore. Nadie pone en duda que se trate de una buena actriz, pero me da la sensación de que su personaje es poco menos que un pegote y nada más que una excusa argumental con que llegar a un final sociológicamente aceptable. (Atención, spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mí al menos, no me haría olvidar las inmensurables dotes del "bimbo" Johansson. Ni siquiera hubiera abandonado el porno por ella. Tal vez por eso no caigo tan bien como Gordon-Levitt ni el gimnasio me cunde tanto como a él.
7
18 de marzo de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que no es copia ni imitación de otros, sino fruto de la creación espontánea y se distingue por su novedad.

Si tuviera que definir esta película con un adjetivo usaría el de original. Que Don Jon es original nadie lo puede discutir, te guste más o te guste menos, y que Joseph Gordon-Levitt los tuvo cuadrados para hacer esta película tampoco. Es muy fácil, cómodo, y atractivo hacer una película donde haces de guapo, inteligente y buena persona, pero hay que tener suficiente personalidad y seguridad para dirigir una película como esta y darte el papel a ti mismo de un pajiyero compulsivo, adicto al porno, chuloplaya, hortera, mentiroso y tontolaba.
También es verdad que para compersar esto contrató a Scarlett Johansson y Julianne Moore para pasarse la película arrimando cebolleta.

Muy en el fondo es una comedia romántica, y aunque el término pueda dar lugar a prejuicios lo cierto es que no tiene por qué. Es comedia y tiene algo de romance, qué importa la clasificación de la película si la película es buena. Lo que pasa es que la mayor parte de las comedias románticas son malas con avaricia y su sombra perjudica a todas aquellas que pueden salvarse de la quema. En Don Jon, por ejemplo, la historia personal de Julianne Moore no aporta nada, cero. Creía que iba a encontrarse con una especie de Doña Jon que le diera a probar de su propia medicina, pero no. Sin embargo, sigue siendo mucho mejor que la mayor parte de las de su género y se lo agradecemos.

Además ¿qué es más real, Don Jon o cualquiera de las otras comedias románticas que vemos?. Yo solo se que volví a ver Don Jon con un amigo y mientras la estábamos viendo este me decía: "Dani, no me digas que no, ¡tuviste que acordarte de mí cuando viste la película!". La realidad es así amigos míos.
7
19 de noviembre de 2014
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con todas las posibilidades que ofrece el mundo virtual, potenciando las fantasías más íntimas, ¿cómo puede ser superada esa sensación por un polvo real que, vale, no estará mal, pero no será tan satisfactorio? Eso piensa Jon, un Don Juan del siglo veintiuno. Lo primero que admite es que el porno le gusta más que nada. Más incluso que hacerlo con tías de verdad. La principal reacción de quien empiece a ver esta comedia ácida y tierna será la de pensar que ese tío o está pirao o no le van las tías y no lo quiere reconocer. Pero el asunto es más complejo que esa simple reacción y por eso es por lo que este debut en la dirección de Joseph Gordon-Levitt es como mínimo curioso y no tan hueco como puede parecer.
Porque, por muy absurdo que suene que alguien diga que prefiere el sexo virtual, no creo que sea algo tan raro en estos tiempos. El porno ofrece morbo sin exigir condiciones, expone cuerpos, posturas y actos para todos los gustos, no hay que esforzarse en salir a buscar a alguien a un bar o a la disco con quien habrá que flirtear, invitar a copas, bailar, manosear si se deja, proponerle un sitio más privado para continuar la marcha (con el riesgo de que todo el plan se venga abajo si uno recibe una negativa a ir más allá), y finalmente entrar en faena. Y como esas personas no se conocen ni saben lo que le gusta al otro, y generalmente se va con prisas y cada cual va a lo suyo, lo más probable es que el polvo no sea nada del otro mundo, o que incluso resulte decepcionante.
También tiene la culpa la competición que hay para cazar cuerpos como si el hecho de no ligar cada fin de semana fuese un síntoma de un alarmante fracaso existencial.
Visto desde esa perspectiva, con razón Jon se decanta por el otro tipo de sexo. Ninguna mujer le da lo que quiere en la cama.
¿Es demasiado exigente? ¿Tiene el tema demasiado idealizado? ¿Ha perdido contacto con la realidad? ¿Está mal del coco?
Su vida de independiente y recalcitrante soltero es una sucesión de rutinas mecánicas (irónicamente repetidas): porno y masturbación, limpiar la casa, porno y masturbación, maldecir e insultar mientras conduce, porno y masturbación, se supone que trabaja de barman en algún momento entre porno y porno y viaje en coche, porno y masturbación, gimnasio para cultivar cuerpazo rezando mientras hace pesas o flexiones, porno y masturbación, quedar con los colegas e ir a la disco a ligar con la más maciza y acabar en la cama, porno y masturbación, ir a la iglesia católica con su familia todos los domingos y confesarse como quien va a la tienda de la esquina para recibir el perdón por sus pecados, de los que quedar limpio al final de la semana para volver a empezar todo el fregado con la conciencia limpia. Porno y masturbación. Comer con los padres y la hermana. El padre gritará improperios a la tele gigante donde estarán emitiendo un partido, la hermana no levantará la vista de su Blackberry en el que no para de teclear haga sol o truene, y la madre se quejará de lo que se supone que siempre se quejan las madres. Porno y masturbación.
Una noche conoce a Barbara (la espectacular Scarlett Johansson), la chica más guapa que ha visto jamás. Con la errónea convicción de que cuanto más bueno está alguien más placer te dará, se lanza a por ella, pero Barbara es esquiva. Jon comete un error mayor todavía por la tontería de empeñarse en lo que se resiste, y cree que es la mujer de sus sueños.
Porno y masturbación.
Y otro error que Jon comete: mentir acerca de lo que es, creyendo que así no le darán la patada.
Porno y masturbación.
Meterse en una relación.
Porno y masturbación.
Apuntarse a clases nocturnas y conocer a una tía un poco desequilibrada (Julianne Moore).
Porno y masturbación...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no me ha gustado de la película es la moralina de fondo: el porno es el demonio a erradicar. Como si el hecho de verlo aunque sólo sea muy de vez en cuando sea como nombrar al Anticristo o meterse chutes de heroína y ya uno es un yonqui por admitir que lo ve de higos a brevas. No digo yo que sea sano verlo a todas horas, pero tampoco creo que haya que abstenerse por completo, ni aunque se tenga pareja y una vida sexual plena. Simplemente puede ser un juguete erótico como otro cualquiera.
Eso huele a la típica campaña puritana de ciertos sectores que condenan la libertad individual para tener, en privado y sin perjudicar a nadie, las fantasías que a uno le salgan de sus partes, no mejor dicho. Y Gordon-Levitt se ha vendido bastante a ese lavado de cerebro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para