Haz click aquí para copiar la URL

El Lute II: Mañana seré libre

Drama "El Lute" lucha denodadamente por su vida y su libertad. Su sueño de vivir como los payos es tan fuerte que nada puede detenerlo. El reencuentro con su familia, tras escapar del penal del Puerto de Santa María, es el comienzo de una continua huida. (FILMAFFINITY)
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
22 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Se acabó ser el chico bueno. Era imposible recibir más palos que en la primera, con lo que el ladrón de gallinas que tira millas se lanza de cabeza al terreno de un cine remarcadamente quinqui y menos colindante al género del thriller. Tras ser condenado a medio siglo de cárcel y salir de ella con los pies por delante, Eleuterio prefiere hacerlo con los pies arrastrándose o colgando para escapar de los muros del penal.
El cine de acción asoma la pata con, entre otras, la magnífica escena de hostigamiento en la carretera a golpe de metralleta, picoletos en moto y helicópteros planeando sobre las cabezas de Eleuterio y sus hermanos -el más gambitero Jorge Sanz, el más voluble Ángel Pardo- cuando no les tocaba sobrevivir en las cloacas.
Pastora Vega suple el vacío que dejaban tanto Victoria Abril como su predecesora en el mismo papel de Esperanza: Diana Peñalver. Blanca Apilánez es la otra consorte fugitiva, y mantiene tanta tensión con Vega como con las fuerzas de seguridad cuando no arramblan con el (auto)racismo que otorgan las comodidades no permanentes de la prole de Sánchez que las induce a la amnesia, a olvidarse de su identidad, de sus orígenes. Y hablando de gitanos -creo que con conocimiento de causa puesto que vivo en un barrio romaní- me creo casi plenamente el retrato que hace de ellos Aranda, cosa que no siempre me ha pasado con Carlos Saura.
No se descuida el humor a costa de chotearse un poco de los del tricornio metidos a fotógrafos improvisados de la familia de prófugos sin ser capaces de reconocerlos o Eleuterio fingiendo que ha escapado del manicomio al toparse con unos labradores.
Misma película (o serie) pero con menos melodrama y más ruido de cristales rotos, plomo y gomas de neumáticos quemándose sobre la carretera.
¡Picoletos vs Anacleto!
3
9 de junio de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto desde un punto de vista cinematográfico como antropológico. Más desde el primero, pues aunque es muy loable que se pretenda dar una visión de los usos y costumbres del pueblo gitano (tan cercano y tan desconocido), se hace con unas formas tan toscas que, al menos a mí, se me hizo un nudo en el cerebro. Nuestro amigo el Lute es amante de su libertad de movimientos, y se fuga de forma abracadabrante del penal, pero como no le gusta lo fácil se rodea una troupe de familiares y amigos estrafalaria y completamente innecesaria. Llama la atención lo mal que han rodeado a Imanol Arias, pues el casting es sencillamente terrible, pues se alternan los amateurs, los que simplemente son muy malos, los gitanos de palo (al modo de los blancos embetunados para hacer de negro) y demás. Pero lo que se lleva la palma no es lo delirante del guión, sino los pasajes en Gipsyland: da igual que este bien documentado, por que todo está rodado de una manera tan paupérrima, impostada y teatral que la suspensión de incredulidad no da para que nos creamos lo que vemos en pantalla: es una burda aproximación paya. Por tanto, este sarao solo es recomendable para aquellos amantes de los biopics imposibles o de nuestro bandido universal.
2
19 de septiembre de 2014 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala; es realmente mala. Es innecesaria. La primera era buena, muy buena. Contaba la historia de uno de los mayores fugitivos de la ley de la historia de España y que había sido utilizado como chivo expiatorio por el régimen franquista para tapar asuntos que no se quería que se supieran, pero ésta es ya rizar el rizo. Esta película no aporta nada, es poco creíble:"El Lute", un pobre desgraciado que no sabe ni leer ni escribir, es capaz de huir de todas las autoridades españolas y pasar desapercibido entre la población. Y la relación tan cercana con tantos gitanos acabaron por cansarme y que apagara la tele antes de que terminara.

No aporta nada. Te cabrea y te da asco ver tanta gentuza. Otra cosa es que "El Lute" sea un fenómeno y de ser un pobre desgraciado se hiciera un abogado y un tipo honrado en estos momentos.

No la veas y ya está.
5
21 de abril de 2010
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli te deja fría, básicamente indiferente, yo creo que se la podían haber ahorrado, sinceramente. Así como he de confesar que la historia no es demasiado atrayente para mí, también he de decir que la primera parte conseguía mantener un cierto ritmo de interés, pero su secuela es bastante frual.
Tan sólo destacar la genial actuación de Imanol Arias, uno de los grandes de este país.

Mi nota: 4.7
10
21 de diciembre de 2017 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible cinta que engloba un sin fin de generos, muy completa y sobre todo muy neutral, salvo la sobreactuada actuación de un exagerado Imanol Arias (él es así que le vamos a hacer) es una película de gran categoría. Hay que verla nunca defrauda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para