Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek: Sin límites

Ciencia ficción. Aventuras. Acción El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk (Chris Pine), vuelve a surcar el universo para asegurarse de la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados. Pero la tranquilidad durará poco y el peligro acecha. La primera etapa de su misión les llevará a un territorio desconocido, y su travesía de vigilancia pronto se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial cuando ... [+]
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
20 de agosto de 2016
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ocho de septiembre de mil novecientos sesenta y seis se estrenó el primer capitulo de Star Trek y ahora cincuenta años después, la Enterprise y su tripulación aún siguen surcando el espacio.
J.J Abrams esta vez abandona el sillón de director por el de productor y deja la capitanía a Justin Lin, que viene de dirigir varias películas de la saga Fast and Furious, y quién lo iba a decir, se nota que no es Abrams el que dirige y cómo se nota.
La trama es más ligera y repetitiva que las dos anteriores. Simon Pegg (Scotty) se encarga esta vez de firmar el guión y la verdad, en algunas situaciones no hay por donde cogerlo. Muchas de las resoluciones no parecen haberlas pensando demasiado, metiendolas con calzador y la interacción de personajes y sus historias brillan por su ausencia, sin contar la nula química entre Chris Pine y Zachary Quinto que viene desde el principio.
Esto es un Blockbuster veraniego de manual: Acción, efectos especiales y amnesia en cuanto se termina la película, poco más.
Es verdad que las de Abrams como director no es que se parecieran mucho a las de William Shatner y compañía, pero sabe dirigir mejor, sabe que contar y cómo hacerlo. Lin intenta centrarse en la acción y no consigue ni la mitad de lo que hace Abrams. A mí personalmente, la acción de este film comparado con las anteriores me parece floja.
Cincuenta años después, la saga empieza a mostrar desgaste con este nuevo elenco, la taquilla americana así lo demuestra (aunque no la internacional), cada parte recauda menos que la anterior. Veremos la cuarta....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El antagonista por tercera vez vuelve a estar motivado por la venganza, un cambio de motivación o de historia en la siguiente sería bien recibido.
6
1 de septiembre de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin vínculos con la serie original ni con las películas de la tripulación clásica, Star Trek: Más allá, es una entretenida y simple aventura de la actual tripulación de la Enterprise, sin demasiadas aspiraciones salvo hacer pasar un buen rato mientras comes palomitas. Y quizás este es su principal fallo. Es un Star Trek para no aficionados. El guión tiene más agujeros que un queso gruyere, que describiré en los spoilers.

El malo está muy mal desarrollado, apenas existe interacción con sus acólitos, por lo que no se entienden sus motivaciones. Se echan en falta más explicaciones. En cambio, la interacción entre los personajes de la tripulación de Star Trek resulta la más completa de la nueva trilogía, mostrándonos unas interrelaciones, en especial la de Spock y McCoy que nos recuerdan al film Star Trek V, de hecho casi todos los personajes secundarios tienen un mayor protagonismo con excepción delmalogreado Anton Yelchin, cuyo papel se diluye a partir de media película. Curioso homenaje a George Takei, el actor original que encarnaba a Sulu y gay combativo, al mostrarnos al actual Sulu con su pareja homosexual en el planeta de recreo. Bello homenaje al desaparecido Leonard Nimoy.

Respecto a la trama y el macguffin del arma definitiva transmite la sensación de algo mil veces visto. De hecho, el tramo final de este filme es un calco del anterior, con persecuciones inverosimiles en una ciudad, si bien no tiene la emoción del anterior, siendo Idris Elba un pálido reflejo de Cumberbatch.

Y luego están los sinsentidos y herejías trekkies. Si en la primera de la nueva trilogía Spock deseaba exterminar a los malos al igual que Kirk, y en la segunda Kirk agredía a un prisionero atado e indefenso, en esta tercera Kirk se manifiesta hastiado y aburrido de su misión de exploración y deseoso de abandonar el cargo de capitán tan solo tres años después de obtenerlo. Este no es el Kirk clásico, deseoso de ir más allá. Los guionistas actuales han destruido al personaje de Kirk en estos tres filmes: es un ligón advenedizo, ruin, vengativo y sin deseos de explorar. Que lejos queda el de William Shatner, capaz de intentar salvar al asesino de su hijo!

Respecto a las escenas de acción, algunas resultan de lo más postizas, como la de la moto, aberrante donde las haya. No obstante, las que suceden en el despacio son emocionantes, recordándonos los malois a los temibles borgs de la serie televisiva de La Nueva Generación.

Film intrascendente de aventurillas espaciales, como un episodio mediocre de la serie original. Guión en encefalograma plano sin complicaciones, chistecillos y mucha acción. Dirigido a los no trekkies, estos últimos deberán ser muy tolerantes si quieren disfrutar del film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿De donde salen todos los malos del planeta? ¿Es la antigua tripulación? ¿Porque el villano no se ha dado cuenta de que su antigua nave ha desaparecido?¿ Que narices hace una moto de trial en una nave espacial? ¿Como ha localizado los fragmentos del arma en el espacio si no sale de su planeta? ¿Porque sus naves pueden atravesar campos de fuerza? ¿Quien las pilota?
8
28 de julio de 2016
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomar el relevo de uno de los nombres más reconocidos del mundo del cine como es el de J.J. Abrams es un reto al alcance de pocos, pero sin duda Justin Lin ha logrado un trabajo a la altura de sus dos predecesoras con ‘Star trek: Más allá’. Lin consiguió hacerse un sitio en Hollywood con ‘Fast & Furious 4, 5 y 6’, tres películas de una saga que no para de acumular éxitos de taquilla y crítica, con ‘Más allá’ ha sabido ser fiel al producto tan bien recuperado por Abrams, consolidando lo que por el momento es una fantástica trilogía intergaláctica.

‘Star Trek Beyond’ sigue los mismos pasos que consiguieron resucitar uno de los títulos de aventuras espaciales más aclamado de todos los tiempos. Pocas diferencias con la primera y segunda entrega, pese a no aportar novedad alguna la cinta funciona y bien, una línea argumental que a diferencia de los anteriores títulos no profundiza ni en la historia ni en el desarrollo de sus personajes pero que aun así consigue mantenerte atento a la pantalla de principio a fin. Su notable apartado técnico ofrece un espectáculo visual que nada tiene que envidiar a las mejores superproducciones espaciales de los últimos años. El capitán Kirk, Spock y todos sus compañeros de aventuras siguen en plena forma, nada ha cambiado, el mismo papel que en ‘Star trek’ y ‘Star trek: en la oscuridad’.

Posiblemente su mayor defecto recaiga en un argumento que no va más allá de una más que entretenida aventura de la Enterprise, pero si te gustaron sus dos predecesoras difícilmente ‘Star trek: Más allá’ te dejará mal sabor de boca. Esperemos que la cuarta entrega, cuyo guion ya están preparando J.D. Payne y Patrick McKay, nos traiga una historia con algo más de ambición, mientras tanto no lo dudes y disfruta de esta notable cinta de ciencia ficción que aún sin ser redonda poco se le puede reprochar.

Lo mejor: está a la altura del trabajo iniciado por J.J. Abrams.

Lo peor: un argumento falto de profundidad que la convierten en un entretenimiento, pero del bueno.

Más en www.estovacine.blogspot.com.es y www.magazinema.es
3
17 de septiembre de 2016
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ósea ... es decir, se han cargado la saga de un plumazo.
Conforme iban pasando los minutos me daba cuenta de que J.J. Abram tenia una crisis de identidad a lo Bruce Banner o es que no era el quien dirigía esta película. Efectivamente no es el quien orquesta este episodio maniacodepresivo, es Justin Lin celebre por dirigir la saga "Fast & Furious". Recupera, a su manera, de las películas originales lo absurdo, lo peor, como cuando en la cuarta peli original una ballena intergaláctica les canta para saber si quedan ballenas jorobadas en la tierra o tiene que destruir el planeta tierra.
6
19 de agosto de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de que los dos máximos responsables del éxito cosechado/renacimiento de la saga ‘Star Trek’ abandonaran el barco y la necesidad imperiosa del estudio en sacar una entrega este mismo año, coincidiendo con el 50 aniversario, las malas vibraciones que me daba ‘Star Trek: Más Allá’ pronto fueron disipadas. Es cierto que estamos ante una entrega ligeramente inferior a las dirigidas por Abrams en parte porque Justin Lin es un director mucho más caótico a la hora de rodar la acción, pero que me parta un rayo si no os vais a divertir con las nuevas aventuras del Enterprise.

Con un guión firmado, entre otros, por Simon Pegg (que está en el reparto), la cinta es la más imaginativa de las tres y la que más tiempo invierte en mostrar nuevos escenarios, personajes y situaciones que harán las delicias de los más fans. Sin duda ‘Star Trek: Más Allá’ puede entenderse como un homenaje a los fans, un “esta va por vosotros chicos”.

Siguiendo el ritmo de los acontecimientos marcados por sus anteriores entregas y sumando el hecho de que Leonard Nimoy (el pequeño ancla que sujetaba las nuevas y las viejas aventuras) falleció el año pasado, encontramos a Spock, Kirk y el resto de tripulantes de la Enterprise lejos de su casa, en una nueva misión que les llevará a enfrentarse a nuevos enemigos y a mirar de cara al futuro.

Y se nota mucho que Lin se ha codeado antes en otras superproducciones como ‘A todo gas’ y sabe aprovechar los espacios, los escenarios y dar ritmo a la trama, pero a la hora de las batallas me cuesta seguir la acción y no tengo tan claro quién gana. Todo gana mucha velocidad, demasiada.

En resumen: Una película que suena a transición, hasta que se encuentre alguien que aporte algo nuevo, que se queda un poco lejos de las obras de Abrams pero que entretendrá y refrescará el verano.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para