Haz click aquí para copiar la URL

Un fantasma fastidioso

Comedia. Fantástico Bertram Pincus (Ricky Gervais), un dentista antipático, muere durante unos instantes durante una intervención médica rutinaria. A partir de ese momento adquiere el don de ver personas muertas que le piden ayuda para ponerse en contacto con los vivos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
12 de octubre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El doctor Pingus (o algo así) es un protesista dental (como el protagonista de “Falsas apariencias”) solitario, cascarrabias y amargado (como “House”) pero de buen corazón (como Jack Nicholson en “Mejor, imposible”). Un día tiene una experiencia cercana a la muerte y tras ella puede ver a los muertos (como en “Ghost”), interactuar con ellos (como en “Medium”) y ayudarles a terminar aquellas cosas que dejaron inconclusas (como en “Entre Fantasmas”)… ¿Queda ya claro que “Me ha caído el muerto” no va a ofrecer un argumento revolucionario? ¿No? Bueno, pues sigo: su principal misión a lo largo de la película será impedir que una joven y reciente viuda caiga en manos de un aprovechado (como en “Ghost”) aprovechando los consejos del marido fantasma (como en “Ghost”) sin poder evitar caer enamorado de ella (como en “Always”) y… Y paso de seguir, porque la única forma de conseguir ser más tópica hubiese sido que al final todo hubiera resultado un sueño de Antonio Resines.

Una cosa tan trillada como ésta sólo podría salvarse con un elenco atractivo (que lo tiene) y algo que la hiciera relativamente interesante, ya sea un poco de acción (que no tiene), efectos especiales (que no tiene) o un humor desternillante (que no tiene). Absolutamente sosa para ser una comedia romántica y sin un solo gag gracioso para aspirar a algo parecido a una comedia. Demasiado insulsa, incluso, para ser una película, no se advierte el menor signo de inteligencia o habilidad para sacar partido de situaciones interesantes y generar una sonrisa o una emoción. Una lástima que Greg Kinnear o Tea Leoni dilapiden parte de su limitada reputación en pérdidas de tiempo como ésta.

Nadie puede dudar de buenas intenciones e incluso de su buen gusto… pero se han pasado de buen gusto y han quitado todo el interés, todo lo que provoca motivación para dedicarle hora y media de mi vida.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta la comedia que no utiliza chistes de pedos o demás cosas zafias te recomiendo Ghost Town, porqué aunque no sea una gran peli es muy agradable y entretenida y cuenta con un plantel de excelentes actores, empezando por ese Gervais (prota de la gran The office (BBC) o Extras) y secundado muy bien por Kinnear y Téa Leoni. En ningún momento te sientes estafado por la cinta, porqué es lo que la comedia tendría que ser, buenos actores y un guión disfrutable. La peli no ha tenido buena taquilla en USA pero eso no es inconveniente para disfrutarla.

Lo mejor: Cuando Frank da gracias a Dios por haberse bajado el Tetris al móvil antes de morir.
Lo peor: Sus últimos 20 minutos, por decir algo.
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
....como me gustan esta clase de actores que te hacen reir sin hacer grandes gestos ni ademanes ni innecesarias payasadas.....Ricky Gervais -the office, extras- Greg Kinnear... reconozco que Téa Leoni pertenece al otro grupo pero igual me gusta mucho su trabajo. Una linda comedia, con momentos-para mí- muy divertidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
raquel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un director correcto y un trío de buenos actores para una interesante comedia.

Precisamente, si no le doy mayor puntuación es porque, quizás, se pasa de clásica y convencional, con Ricky Gervais (el Steve Carell inglés, que interpretaba el mismo papel que este último en la "The Office" británica, es decir, la original) encarnando un personaje amargado y antisocial que recuerda mucho al Jack Nicholson de "Mejor, Imposible".

Téa Leoni, una presencia que suelo agradecer, está genial, y Greg Kinnear también resulta convincente. Pero al guión le falta garra y atrevimiento, por lo que no consigue aprovechar los registros de los que son capaces los actores principales. Se sonríe mucho durante el visionado pero, al mismo tiempo, se echa de menos algún momento realmente hilarante, de esos que perduran en la memoria durante mucho tiempo.

Lo peor, la "traducción" del título original ("Ghost Town"), que puede inducir al error de que esta película es un subproducto que, en realidad, no es.

En resumen, una comedia romántica con fantasmas, que no pasará a la historia, pero entretenida y recomendable para todos los públicos.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable y simpática comedia paranormal romántica que se nos presenta con un insufrible dentista (Ricky Gervais), por sentirse éste amargado con su propia vida, haciendo de cualquier contacto humano con los demás un imposible.
Tras una, en apariencia inofensiva, intervención médica es capaz de ver fantasmas, almas que vagan por la ciudad con remordimientos o asuntos pendientes que dejaron sin resolver en vida.
Cada uno de ellos ve en él la esperanza de enmendarlos pidiéndole constantemente ayuda y así liberárlos de esa carga que les haría poder descansar en paz.
En éstas que se adelanta a todos los demás fantasmas el más engreído y arrogante (Greg Kinnear), como si tuviera la potestad sobre el dentista para intentar acaparar toda su atención sobre su asunto pendiente que no es otro que no se case con su actual novio al creer que éste la va a estafar.
Como era de esperar el dentista se enamora de la viuda y empieza una carrera contrareloj para cambiar su mezquino carácter con él mismo, con los demás y sobretodo con ella.
Recuerda en parte también, salvando las distancias con el argumento, a "Atrapado en el tiempo".
Puede que algo previsible, con correctas actuaciones, narración ágil e historia que llega a emocionar al tratar constántemente de llegar al corazón con las diferentes emociones que albergan cada uno de los mortales y fantasmas.
pere adrover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow