Haz click aquí para copiar la URL

Terrifier

Terror El payaso psicópata Art aterroriza a dos chicas durante la noche de Halloween, matando a todos aquellos que se interponen en su camino. (FILMAFFINITY)
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de octubre de 2021
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y todo el mundo lo sabe. Lo sé yo, lo sabes tú, lo sabe Stephen King y lo sabe el tal Damien Leone, que por eso se sacó de la manga un payaso realmente hijoputa y cabrón que protagoniza esta película que nos ocupa y alguna más del mismo director que no he visto aún.

El payaso de marras no habla ni sabemos por qué hace lo que hace, pero tiene una mala idea considerable y un sentido del humor más retorcido que la mecha de un cirio. Sus aventuras, consistentes en esta ocasión en acorralar en un edificio medio en ruinas y masacrar a todo el que se le pone por delante, están rodadas con una fotografía áspera, unos efectos especiales artesanales y un nivel de violencia sádica que recuerdan a aquel cine de terror violento y guarrindongo (en el sentido fisiológico del término, no en el sexual, no os vengáis arriba que os conozco) de finales de los 70 y principios de los 80, cuenta con potentes escenas gore, tiene momentos de humor negro en los que se ríe uno de cada atrocidad que no veas, y no le faltan pasajes de tensión y suspense bien conseguidos. Luego hay que reconocer que el payaso de los cojones, con su aspecto repugnante y sus gestos estrafalarios, es un villano con bastante carisma y bastante capacidad de transmitir mal rollo.

Hay fallos también, claro: la trama es de una simpleza que tira de espaldas, las interpretaciones son irregulares, y en algunos momentos se nota mucho que el presupuesto era escaso y se fue en su mayor parte en sangre falsa, prótesis de látex y maquillaje. Pero solo son algunos momentos, y en los demás "Terrifier" funciona perfectamente como una peli de terror de la vieja escuela, sencilla, directa, sangrienta y sin pamplinas.
18 de enero de 2020
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El abuelo McClane ya nos advirtió que los mimos son gente chunga. De haber coincidido con Art El Payaso le habría pasado varias veces por encima con el mítico taxi amarillo en el que atravesaba Central Park junto con su colega Zeus Carver. ¡Yippie ki-yay, hijo de puta!
“Terrifier” resulta una película entretenida porque es consciente de sus limitaciones y no se complica la vida ofreciendo más de lo que puede dar al espectador. Se muestra incluso algo cicatera a la hora de explicarnos las motivaciones de su macabro protagonista. Pero, como dirían en Transpotting: ¿Motivos? ¿Quién necesita motivos teniendo heroína o, en su defecto, un látigo de cuyos extremos cuelgan bisturíes y escalpelos? Quedémonos con la idea de que el payaso de marras es un cabronazo con balcones a la calle y punto. Al fin y al cabo, nadie se acerca a una película de estas características en busca de grandes respuestas filosóficas. O, al menos, yo no creo que nadie lo haga.
Siempre me lío con los detalles y, al final, nunca me acuerdo de contarles a ustedes la historia. Una parejita de lumpen-petardas salen de un casting para la edición vespertina de “Mongoles, Furcias y Tergiversa”, de repente, recuerdan que no han comido nada desde las magdalenas del desayuno, y tiran para la pizzería de su barrio. Allí se encuentran con la versión psicópata de Marcel Marceau que arrastra una especie de bolsa de basura llena de chismes que hacen “cling-cling”. Vamos, el típico trastornado que, ustedes o yo, nos lo cruzamos una noche de copas en Malasaña, echamos a correr y ya no paramos hasta Barbate, provincia de Cadiz. ¿Qué hacen estas dos tontas del bote? ¡Un puto “selfie”! La rubia se sienta sobre las piernas de payaso Fofó y ¡hala, ésta va directa para Instagram! Hay otro momento “selfie” más adelante… pero ése indica más bien que los guionista han jugado mucho a Mortal Kombat.
Ya se pueden imaginar que, a partir de ahí, lo que sigue no es una comedia romántica, aunque si lo fuese, representaría una “disruption”, un salto creativo, si lo prefieren, de puta madre. Asistimos al habitual desfile de vecinos de Toronto — el que no es bobo, es medio tonto — que acuden a ser descuartizados de formas más o menos pintorescas. Mención especial para el trabajo de David Howard Thornton, el actor que interpreta a Art El Payaso y que, a pesar de las limitaciones del personaje — no grita ni aunque se pille los huevos con la puerta del microondas y tiene la cara llena de pintura —, da más miedo que Javier Gurruchaga disfrazado de Donald Trump — sí, eso existe, vayan y échenle un vistazo a Youtube —. En resumen, una película de sangre e higadillos a la fresca que no aporta grandes novedades pero que hará las delicias de todo buen conocedor del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya sé que la broma está en matar a todo el mundo con los chirimbolos que lleva metidos en el saco, pero no... nadie puede partir a una mujer por la mitad con una sierra de marquetería. No lo intenten en su casa.

Esa resurrección en el último minuto, además de estar más vista que el tebeo, es un poco cutre.
2
12 de diciembre de 2021
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los cínicos diálogos del principio entre las dos chicas protagonistas es, a mi modo de ver, lo único bueno que tiene el filme, que enseguida deja claro que va a recurrir a la carnicería escabrosa como único hilo conductor. Lo cual carece de emoción porque no hay trama como tal, no hay tensión, ni suspense. El guión es pobre, trata de sacar partido a las excentridades de los personajes, pero se viene abajo al cometer los pecados de siempre de este tipo de películas, el no rematar al malo y el cansino recurso de asustar a base de los golpes de sonido. Por otro lado la filmación es de mal gusto, se regodea innecesariamente en el gore hasta el paroxismo. Lo único salvable es la belleza de las chicas, en particular la del atuendo gótico.
6
20 de julio de 2018
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amantes del cine es turno de hablar sobre Terrifier una película que conmemora el Slasher de los 70s y 80s, pero en 2018 y me encanta.
La película nos cuenta cómo el payaso psicópata Art, aterroriza a dos chicas durante la noche de Halloween, matando a todos aquellos que se interponen en su camino.
Terrifier me ha llevado al momento más aterrador de mi vida, es que debo reconocer que me sentí uno más de los perseguidos por el condenado y maldito payaso Art, que para ser sincero tiene mucho de mimo en su actuar. Sin decir una sola palabra el condenado payaso es capaz de entregar los momentos de gore y slash puro. La película nos transporta a esa década de los 70s y 80s, donde la influencia de Carpenter está presente en la dirección que realiza Damien Leone. El director transforma una película que respira clase B y poco presupuesto en un verdadero acierto para aquellos que le gusta la sangre y la matanza de puta madre. Es una película que tiene actuaciones directamente horrendas y otras más aceptables, pero todo se condensa con la impecable ejecución de David Howard Thornton como Art. El actor lo hace a la perfección, vamos es inmortal, desquiciado y asesino de primera. La película logra llevarnos a los recuerdos del giallo italianos, a Halloween como gran referencia y Freddy con sus expresiones. La verdad es que me la pase de maravillas con una película que solo puedo discutir su final algo sobrenatural y su retorcido giro final con el comienzo de la película.
Una grata sorpresa, que es efectiva pese a su nula gracia en la actuación de varios de su reparto, pero tenemos mujeres sexys en peligro, acciones estúpidas que no te puedes explicar y un asesino implacable y casi inmortal. Una película que se lleva mi gratitud.
2
17 de noviembre de 2022
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como puede tener esta cinta un aprobado?, ¿Como pudieron hacer una 2 parte? Son preguntas que me asaltan después de verla.

Lo primero y lo único bueno que le encuentro es que el payaso tiene bastante potencial. Pero no esperes conocer algo sobre su persona, o ver algo de sus orígenes porque está peli no cuenta nada de él. Debo de reconocer que sus pintas y todo el rollo sangriento pues a mi en personal no me parecen que estén mal del todo, pero solo eso.

Dicho todo esto esta película parecer estar escrita por niños que no usan un mínimo de lógica. Es un sin sentido total. Nada tiene lógica, guión inexistente, sustos muy malos. Y como de presupuesto no andaban bien, os podéis imaginar lo cutre que se ve la mayoría de cosas.

Te puedo comprar lo cutre siempre y cuando la historia tuviese un mínimo de sentido o contase algo entretenido que llevase a alguna parte, pero olvídate. Es la típica pelí que la mayoría de gente quitaría por mala y pobre.

Si la tuviera que catalogar en un genero seria; clase B de terror sin sentido y muy cutre. Pero como el genero está corto de personajes, parece que se abrió un hueco injusto. No mereció una segunda parte ni un mínimo de éxito un producto tan deficiente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El Chicano
    2018
    Ben Hernandez Bray
    4.6
    (156)
    Vasco (C)
    2010
    Sébastien Laudenbach
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para