Gracias por el chocolate
2000 

6.5
2,246
Intriga. Thriller. Drama
Mika Muller, directora general de Chocolates Muller, es una mujer, bajo una apariencia encantadora y delicada, acostumbrada a controlar a todos los que están a su alrededor. Vive en Suiza con su marido, un prestigioso pianista llamado André Polanski, y con el hijo de éste, Guillaume. Cuando una joven pianista en busca de sus orígenes y de un maestro visita a André, Mika verá una amenaza a la estabilidad familiar.
8 de noviembre de 2022
8 de noviembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Además de estar muy relacionada —y casi funcionar como otra cara de la misma moneda— con "La cérémonie" (mismo director, actriz y radiografía punzante y pesimista de la alta burguesía), también comparte íntimamente con "Comédie de l'innocence" el tratamiento del suspense que se lleva a cabo en aquella perturbadora película de Raoul Ruiz, que curiosamente es del mismo año y está protagonizada por la misma actriz.
Seductor anti-thriller con la seductora y fría Isabelle Huppert: tan inmensa, genuina y creíble que no da siquiera la sensación de estar actuando. Interesante dosificación de la información a lo largo del metraje, donde apenas hay un par de revelaciones importantes pero que ocurren en el momento adecuado y con la intensidad justa. Paradójicamente, el hecho de dar con cuentagotas «momentos de tensión» es lo que provoca que uno esté en vilo, sin conocer y sin saber qué esperar de estos 100 minutos que terminan dejando sin aliento.
Lo importante es siempre lo que uno imagina que podría pasar y no tanto lo que acaba pasando, la sensación de que en cualquier momento algo puede explotar, y todo ello sin hacer uso de música extradiegética que ponga alerta al espectador. En su lugar, de hecho, piezas bellísimas de piano que contrastan con toda la podredumbre que hay detrás de lo que observamos.
Seductor anti-thriller con la seductora y fría Isabelle Huppert: tan inmensa, genuina y creíble que no da siquiera la sensación de estar actuando. Interesante dosificación de la información a lo largo del metraje, donde apenas hay un par de revelaciones importantes pero que ocurren en el momento adecuado y con la intensidad justa. Paradójicamente, el hecho de dar con cuentagotas «momentos de tensión» es lo que provoca que uno esté en vilo, sin conocer y sin saber qué esperar de estos 100 minutos que terminan dejando sin aliento.
Lo importante es siempre lo que uno imagina que podría pasar y no tanto lo que acaba pasando, la sensación de que en cualquier momento algo puede explotar, y todo ello sin hacer uso de música extradiegética que ponga alerta al espectador. En su lugar, de hecho, piezas bellísimas de piano que contrastan con toda la podredumbre que hay detrás de lo que observamos.
31 de enero de 2023
31 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film se sigue con mucho interés, como sucede en todos los de Chabrol, la intriga te va envolviendo y uno tiene ganas de saber en qué desembocará todo...
Las interpretaciones, la música, el ambiente, la revelación de secretos familiares... todo ayuda a dar solidez a la película.
Sin embargo... (sigo en spoiler).
Las interpretaciones, la música, el ambiente, la revelación de secretos familiares... todo ayuda a dar solidez a la película.
Sin embargo... (sigo en spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La resolución de la trama me ha resultado frustrante.
Primero queda por saber qué pretendía Mika dándole el somnífero a su hijastro, y por qué derrama adrede el chocolate que lo contenía. Yo pensaba que quedaría aclarado de algún modo.
Y luego no se entiende el plan para asesinar a su hijastro. La reacción del pianista cuando se entera del plan es absurda, como si no fuera algo serio. Ella ha querido asesinar a su hijo, pero el se pone a tocar el piano en vez de llamar a la policía.
En fin, no creo que el desenlace esté a la altura de lo que requería la película.
Primero queda por saber qué pretendía Mika dándole el somnífero a su hijastro, y por qué derrama adrede el chocolate que lo contenía. Yo pensaba que quedaría aclarado de algún modo.
Y luego no se entiende el plan para asesinar a su hijastro. La reacción del pianista cuando se entera del plan es absurda, como si no fuera algo serio. Ella ha querido asesinar a su hijo, pero el se pone a tocar el piano en vez de llamar a la policía.
En fin, no creo que el desenlace esté a la altura de lo que requería la película.
29 de julio de 2005
29 de julio de 2005
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chabrol vuelve a hundir su bisturí en los perversos ambiente que pueden esconderse tras los modales y la apariencias de la burguesía (recordad por ejemplo "La ceremonia").
La película tiene su intriga pero no es allí donde el director pone el acento, sino en la sinuosa y oscura ambigüedad de sus perversos personajes.
La Huppert vuelve a estar fenomenal y Chabrol firma uno de sus mejores trabajos de esta última etapa.
La película tiene su intriga pero no es allí donde el director pone el acento, sino en la sinuosa y oscura ambigüedad de sus perversos personajes.
La Huppert vuelve a estar fenomenal y Chabrol firma uno de sus mejores trabajos de esta última etapa.
4 de febrero de 2018
4 de febrero de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo drama muy bien llevado a cabo por Chabrol, sin duda hace que la historia gane en consistencia y ayuda a que sea un poco mejor. La historia no es de las mejores que realiza este director pero aun así te mantiene a alerta casi toda la película. Magnifica como es costumbre Huppert, llevando a cabo un papel nada fácil ya que se trata de engañar al espectador desde el comienzo, el resto del reparto también está a la altura, quizás excluyendo al hijo que fuerza demasiado su interpretación. En líneas generales película bastante completa, entretenida y llena de momentos difíciles de olvidar, para mi no está entre las tres mejores de Chabol, pero aun así es muy recomendable.
26 de octubre de 2019
26 de octubre de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeanne Pollet es una aspirante al conservatorio de piano. Una tarde le cuentan que el día en que ella nació un pianista a quien admira, Polonski, la tuvo en brazos en la clínica creyendo que se trataba de su propia hija por una confusión entre su propio hijo y esta. Esta anécdota acarea una gran inquietud por parte de Jeanne, quien decide acercarse al domicilio del pianista. Este, la toma como alumna y se va forjando un vínculo que podría ser el de padre-hija. La esposa y el presunto hijo del pianista comienzan a presentar emociones enoctradas respecto de la aprendiz.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here