Alien 3
5.9
57,749
Ciencia ficción. Terror
Tras conseguir escapar con Newt y Bishop de un planeta alienígena, la teniente Ellen Ripley (Sigourney Weaver) recala accidentalmente en Fiorna 161, una remota cárcel galáctica cuyos peligrosos reclusos están absolutamente abandonados a su suerte. (FILMAFFINITY)
19 de octubre de 2010
19 de octubre de 2010
49 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué manía tienen algunos usuarios de esta página de "rescatar" de la mediocridad películas que han pasado sin pena ni gloria por la historia del cine. Ahora va a resultar que eran pequeñas obras maestras incomprendidas en su momento. No nos equivoquemos, por favor. Alien 3 es una basura incomestible, no tiene sentido en ningún momento: hasta los actores dan claramente la impresión de no saber qué pintan en ese despropósito. Seguro que tuvo muchos problemas de producción, no lo discuto. ¿Pero puedes basar una película de acción en repetir una y otra vez la misma e insulsa persecución por pasillos oscuros?
Nada, una secuela tan olvidable como El Exorcista 2: El hereje. Por mi como si la anulan de la saga, saldría ganando.
Prefiero mil veces las dos películas de Alien contra Predator. Hala, digerid eso.
Nada, una secuela tan olvidable como El Exorcista 2: El hereje. Por mi como si la anulan de la saga, saldría ganando.
Prefiero mil veces las dos películas de Alien contra Predator. Hala, digerid eso.
31 de agosto de 2006
31 de agosto de 2006
52 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni ton, ni son, ni pollo al chilindrón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ver esta película a) duele en los ojos porque se dedica a torturar al respetable público alternando escenas de penumbra con flashes revientapupilas, y la camara se mueve y tambalea en plan Dogma epiléptico, y b) duele en los oídos porque está todo el rato dale que te pego con gritos y golpes y explosiones... pero sobretodo c) duele en el alma, por el poco respeto que el director de Seven muestra por la Teniente Ripley, obligándola a raparse el pelo, y, snif, asesinándola al final de la peli.
Si alguien se merece un parásito intestinal, ése es David Fincher.
La madre que lo parió, fíjense que encima es tan chulo el tío que en lugar de titular la cosa Alien 3 o Alien III, va y lo titula Alien³, o sea Alien al Cubo... concretamente al cubo de la basura, supongo.
Nota: un cate.
Si alguien se merece un parásito intestinal, ése es David Fincher.
La madre que lo parió, fíjense que encima es tan chulo el tío que en lugar de titular la cosa Alien 3 o Alien III, va y lo titula Alien³, o sea Alien al Cubo... concretamente al cubo de la basura, supongo.
Nota: un cate.
20 de diciembre de 2005
20 de diciembre de 2005
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo visto hubo muchísimos problemas alrededor de este film, tanto durante el rodaje de la película como con el montaje, producción, y a saber en cuantos aspectos más.
Se desecharon partes que el director consideraba imprescindibles, se rodaron partes que podrían formar parte de dos películas diferentes, se perdieron trozos de metraje y quien sabe que más ocurriría. En 2003 se editó en dvd la versión del director, que ahora tan de moda está, pero esta versión no debe ser solo la misma peli con unos cuantos minutos de metraje añadido, sino que debe ser una versión casi totalmente distinta. (Digo que debe ser porque aún no la he visto, aunque estoy deseando hacerlo, como gran seguidor de la saga que soy.)
Pero ciñéndonos a la versión original, la del año 1992, debo decir que de las cuatro secuelas, esta es mi favorita, volvemos un poco al ambiente de la primera parte: un grupo de personas atrapadas, en este caso en una fundición transformada en penal, aisladas de la civilización y con un único alien persiguiéndolos y dando cuenta de ellos uno a uno.
Sigurney Weaver vuelve a estar espléndida en el papel de Ripley, de nuevo única superviviente de la nave en la que viajaba, (no me gustaría ir con ella en una operación salida), tras su último encuentro con la raza más babosa del espacio, en esta película aparece más endurecida que en las anteriores, algo que se potencia con el look que lleva con la cabeza rapada, (para evita que coja pipis.)
Respecto al alien también ha cambiado, ahora tiene un tono rojizo-marrón y le han desaparecido esos cuernos que le salían de la espalda, quizá porque esta vez nace de dentro de un perro en lugar de una persona, pero esto no hace que sea ni más pequeño, ni menos fiero y no desmerece en nada a los anteriores.
Y en lo que se trata de la película, me parece una muy buena historia, que engancha desde el principio y que enlaza perfectamente con las demás, no aburre en ningún momento y nos muestra a nuestra heroína en peor situación que nunca, además el final es estupendo, muy emotivo y algo inesperado. Imprescindible si te gustaron las dos anteriores.
Se desecharon partes que el director consideraba imprescindibles, se rodaron partes que podrían formar parte de dos películas diferentes, se perdieron trozos de metraje y quien sabe que más ocurriría. En 2003 se editó en dvd la versión del director, que ahora tan de moda está, pero esta versión no debe ser solo la misma peli con unos cuantos minutos de metraje añadido, sino que debe ser una versión casi totalmente distinta. (Digo que debe ser porque aún no la he visto, aunque estoy deseando hacerlo, como gran seguidor de la saga que soy.)
Pero ciñéndonos a la versión original, la del año 1992, debo decir que de las cuatro secuelas, esta es mi favorita, volvemos un poco al ambiente de la primera parte: un grupo de personas atrapadas, en este caso en una fundición transformada en penal, aisladas de la civilización y con un único alien persiguiéndolos y dando cuenta de ellos uno a uno.
Sigurney Weaver vuelve a estar espléndida en el papel de Ripley, de nuevo única superviviente de la nave en la que viajaba, (no me gustaría ir con ella en una operación salida), tras su último encuentro con la raza más babosa del espacio, en esta película aparece más endurecida que en las anteriores, algo que se potencia con el look que lleva con la cabeza rapada, (para evita que coja pipis.)
Respecto al alien también ha cambiado, ahora tiene un tono rojizo-marrón y le han desaparecido esos cuernos que le salían de la espalda, quizá porque esta vez nace de dentro de un perro en lugar de una persona, pero esto no hace que sea ni más pequeño, ni menos fiero y no desmerece en nada a los anteriores.
Y en lo que se trata de la película, me parece una muy buena historia, que engancha desde el principio y que enlaza perfectamente con las demás, no aburre en ningún momento y nos muestra a nuestra heroína en peor situación que nunca, además el final es estupendo, muy emotivo y algo inesperado. Imprescindible si te gustaron las dos anteriores.
19 de enero de 2011
19 de enero de 2011
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo de lejos la estela de la primera entrega, algo más de cerca la segunda, Alien 3 es, sin duda, la peor de las 3 primeras por méritos propios.
Sin ningún tipo de interés ni tensión narrativa o alienígena, el peor trabajo de Fincher para la gran pantalla y uno de los peores del género, no encuentra nunca el camino.
Todo lo que nos enganchó a la saga desaparece. Ni el planeta, ni la cárcel y sus rinconcitos, ni los habitantes de ésta, ni el alien, ni Sigourney, nada reclama mi atención, siendo además el final un despropósito horrible. Desaparece la claustrofobia y aquella de sensación de desamparo y persecución. Desaparece el bicho inteligente y al que llegamos a comprender, al menos su modus operandi. Fincher lo convierte en cualquier cosa, Freddy Krueger, o cualquiera de los asesinos de los trilllers trillados de Hollywood., que aparecen y desvanecen sin ton ni son.
De pena.
Sin ningún tipo de interés ni tensión narrativa o alienígena, el peor trabajo de Fincher para la gran pantalla y uno de los peores del género, no encuentra nunca el camino.
Todo lo que nos enganchó a la saga desaparece. Ni el planeta, ni la cárcel y sus rinconcitos, ni los habitantes de ésta, ni el alien, ni Sigourney, nada reclama mi atención, siendo además el final un despropósito horrible. Desaparece la claustrofobia y aquella de sensación de desamparo y persecución. Desaparece el bicho inteligente y al que llegamos a comprender, al menos su modus operandi. Fincher lo convierte en cualquier cosa, Freddy Krueger, o cualquiera de los asesinos de los trilllers trillados de Hollywood., que aparecen y desvanecen sin ton ni son.
De pena.
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con lo leido y escuchado por ahí de que esta película no está a la altura de las películas de Scott y Cámeron, pero es que la película de Scott es una de las obras maestras del las películas de terror y la de Cámeron es una de las obras maestras de las películas de acción y ciencia ficción.
Parece ser que ronda por ahí una versión extendida del director que no he llegado a ver, así que sólo puedo valorar la película original.
Para mí y teniendo en cuenta que es una tercera parte, es una buena película, teniendo en cuenta ademas que es en las terceras partes donde se suelen estropear las sagas. Si no os invito a que me digáis cuantas terceras partes buenas hay.
La película tiene una serie de puntos fuertes como son la vuelta de la saga a sus orígenes, la recreación del monstruo que al nacer de un perro es mucho más fiera que las anteriores, las persecuciones del monstruo por los oscuros pasillos y el final.
Como punto más débil de la película está el ritmo irregular de la misma. El ritmo de la primera parte de la misma ( la primera hora aproximadamente) es muy bueno explicando e introduciendo los nuevos personajes así como al Alien a la vez que se despide de los viejos. Después de esta primera hora la película tiene prisa por terminar, lo que hace que desaparezcan personajesy se pierda el hilo de la historia.
Sigourney Weaver sigue bordando el papel de Ripley y ya llegas a sentir lástima por ella de lo puteada que está tanto por el monstruo como por la famosa compañía. Charles S.Dutton también realiza un muy digno papel, aunque algo corto.
Si bien es inferior a las dos películas anteriores, es una película entretenida que no llega a aburrir. Cierto es que no aporta nada nuevo, pero ¿Cuantas terceras partes lo hacen?. A su favor decir que es la más sanguinaria y sucia de las tres y en su contra que es la más irregular en su desarrollo, puesta en escena y presentación de personajes.
Esta película hubiese sido un digno final para la saga pero.... llegaron la cuarta parte (innecesaria) y las horrendas y lamentables AVP y AVP2.
Parece ser que ronda por ahí una versión extendida del director que no he llegado a ver, así que sólo puedo valorar la película original.
Para mí y teniendo en cuenta que es una tercera parte, es una buena película, teniendo en cuenta ademas que es en las terceras partes donde se suelen estropear las sagas. Si no os invito a que me digáis cuantas terceras partes buenas hay.
La película tiene una serie de puntos fuertes como son la vuelta de la saga a sus orígenes, la recreación del monstruo que al nacer de un perro es mucho más fiera que las anteriores, las persecuciones del monstruo por los oscuros pasillos y el final.
Como punto más débil de la película está el ritmo irregular de la misma. El ritmo de la primera parte de la misma ( la primera hora aproximadamente) es muy bueno explicando e introduciendo los nuevos personajes así como al Alien a la vez que se despide de los viejos. Después de esta primera hora la película tiene prisa por terminar, lo que hace que desaparezcan personajesy se pierda el hilo de la historia.
Sigourney Weaver sigue bordando el papel de Ripley y ya llegas a sentir lástima por ella de lo puteada que está tanto por el monstruo como por la famosa compañía. Charles S.Dutton también realiza un muy digno papel, aunque algo corto.
Si bien es inferior a las dos películas anteriores, es una película entretenida que no llega a aburrir. Cierto es que no aporta nada nuevo, pero ¿Cuantas terceras partes lo hacen?. A su favor decir que es la más sanguinaria y sucia de las tres y en su contra que es la más irregular en su desarrollo, puesta en escena y presentación de personajes.
Esta película hubiese sido un digno final para la saga pero.... llegaron la cuarta parte (innecesaria) y las horrendas y lamentables AVP y AVP2.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si bien la película no es "redonda" tiene escenas memorables o al menos muy buenas:
1. La escena de los créditos iniciales. El director introduce escenas del accidente de la nave de rescate a la vez que los títulos de credito, lo que hace que aumente la tensión.
2. La muerte del Dr. en la enfermería, por lo inesperada. Cuando parecía que iba a ser el segundo protagonista, va y muere. Toma giro de guión. Lamentablemente, ningún personaje tenía el carisma de este personaje y a partir de aquí la película empieza a decaer.
3. Persecuciones desde el punto del vista del monstruo.
4. El final, con la autoimolación de Ripley hubiese sido magnífico si lo hubiesen dejado como final de verdad.
1. La escena de los créditos iniciales. El director introduce escenas del accidente de la nave de rescate a la vez que los títulos de credito, lo que hace que aumente la tensión.
2. La muerte del Dr. en la enfermería, por lo inesperada. Cuando parecía que iba a ser el segundo protagonista, va y muere. Toma giro de guión. Lamentablemente, ningún personaje tenía el carisma de este personaje y a partir de aquí la película empieza a decaer.
3. Persecuciones desde el punto del vista del monstruo.
4. El final, con la autoimolación de Ripley hubiese sido magnífico si lo hubiesen dejado como final de verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here