El exorcista del papa
2023 

5.2
7,801
Terror
En 1987, Gabriele, exorcista jefe en la diócesis de Roma, es enviado por encargo directo del Papa a la abadía de San Sebastián, en España, ya que, según el Santo Padre, ese lugar alberga un mal oscuro muy poderoso que lleva vigente desde la Santa Inquisición. Basada en la vida de Gabriele Amorth.
12 de abril de 2023
12 de abril de 2023
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido la oportunidad de ver este filme protagonizado por Russell Crowe que es con diferencia lo mejor, porque la película es en sí entretenida y disfrutable, pero, si se me preguntara, diría que es mucho más fantasiosa que real, y ello es debido a por como se trata el tema del exorcismo.
Hay voces desde el propio Vaticano que han manifestado su descontento por el filme, no porque sea malo, sino porque el exorcismo es en sí una práctica que requiere de un sacerdote experimentado, que en él, realiza prácticamente una confesión, y los católicos sabemos que esos hechos, deben quedar entre sacerdote y exorcizado.
Aquí no vais a ver una película con la ínfulas que tenía el exorcista, y creo más bien, que sería algo muy comparable a la saga de Warner de "Expediente Warren", aunque sin tantos sustos. La historia está basada en el padre Amorth, que como sabemos fue durante muchos años el Jefe Exorcista de "El Vaticano".
Como puntos positivos Roma, y su ambientación, así como la música, y es que tener a un actor como Crowe hace que un film que puede ser infumable, se convierta en algo bastante digerible y en ocasiones hasta entretenido.
Pero... Espera, le has puesto un 5 a la película, y aquí sí que me gustaría manifestar cuáles son los puntos negativos a los que se enfrenta, que no son ni más ni menos que su historia bastante cliché y típica, que además cuenta como no podía ser de otra manera con la "leyenda negra de la Inquisición española" (el film se desarrolla en España), porque sí, porque los católicos siempre hemos tenido ese remanente a arcaicos, pero es curioso, que jamás los protestantes han hecho un juicio crítico de su inquisición, y de como éstos enviaron al fuego eterno, a muchas mujeres haciéndolas pasar por brujas.
Aparte de eso, también hay algún pequeño azote al Vaticano (como no podía ser de otra manera), sin embargo, nuevamente manifiesto que es entretenida para pasar el rato e ir al cine sin ningún tipo de pretensión. No esperes mucho más, tiene un 5 a pesar de sus grandes disparates, ya que hay cosas que están bien y se pueden disfrutar.
Hay voces desde el propio Vaticano que han manifestado su descontento por el filme, no porque sea malo, sino porque el exorcismo es en sí una práctica que requiere de un sacerdote experimentado, que en él, realiza prácticamente una confesión, y los católicos sabemos que esos hechos, deben quedar entre sacerdote y exorcizado.
Aquí no vais a ver una película con la ínfulas que tenía el exorcista, y creo más bien, que sería algo muy comparable a la saga de Warner de "Expediente Warren", aunque sin tantos sustos. La historia está basada en el padre Amorth, que como sabemos fue durante muchos años el Jefe Exorcista de "El Vaticano".
Como puntos positivos Roma, y su ambientación, así como la música, y es que tener a un actor como Crowe hace que un film que puede ser infumable, se convierta en algo bastante digerible y en ocasiones hasta entretenido.
Pero... Espera, le has puesto un 5 a la película, y aquí sí que me gustaría manifestar cuáles son los puntos negativos a los que se enfrenta, que no son ni más ni menos que su historia bastante cliché y típica, que además cuenta como no podía ser de otra manera con la "leyenda negra de la Inquisición española" (el film se desarrolla en España), porque sí, porque los católicos siempre hemos tenido ese remanente a arcaicos, pero es curioso, que jamás los protestantes han hecho un juicio crítico de su inquisición, y de como éstos enviaron al fuego eterno, a muchas mujeres haciéndolas pasar por brujas.
Aparte de eso, también hay algún pequeño azote al Vaticano (como no podía ser de otra manera), sin embargo, nuevamente manifiesto que es entretenida para pasar el rato e ir al cine sin ningún tipo de pretensión. No esperes mucho más, tiene un 5 a pesar de sus grandes disparates, ya que hay cosas que están bien y se pueden disfrutar.
30 de abril de 2023
30 de abril de 2023
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece una película pochoclera de aventuras para adolescentes, digna de Marvel. No da miedo.
El nene poseído parece Gollum y hasta sobre el final, la peli amaga a tener cosas del señor de los anillos. Podríamos decir que no da miedo porque no es de terror. El género exorcismo (si acaso hay uno) dejo la vara muy alta con la peli "el exorcista 1" (obviamente). Pero no necesariamente esto quiere decir robarle cachos del personaje poseído para usarlos en esta peli pero absolutamente descafeinados. Por ejemplo, la poseída de la peli 1973 se masturba con un crucifijo.
Los efectos especiales son como los del señor de los anillos 1 (repito, el nene es igual a Gollum). La música pasa desapercibida como la fotografía. El guion está bien estructurado (eso lo dice otro comentario, supongo que es cierto) y la escena final es como el señor de los anillos (no califica spoiler esto no?).
Aguante Russel Crowe, se mantiene muy bien.
El nene poseído parece Gollum y hasta sobre el final, la peli amaga a tener cosas del señor de los anillos. Podríamos decir que no da miedo porque no es de terror. El género exorcismo (si acaso hay uno) dejo la vara muy alta con la peli "el exorcista 1" (obviamente). Pero no necesariamente esto quiere decir robarle cachos del personaje poseído para usarlos en esta peli pero absolutamente descafeinados. Por ejemplo, la poseída de la peli 1973 se masturba con un crucifijo.
Los efectos especiales son como los del señor de los anillos 1 (repito, el nene es igual a Gollum). La música pasa desapercibida como la fotografía. El guion está bien estructurado (eso lo dice otro comentario, supongo que es cierto) y la escena final es como el señor de los anillos (no califica spoiler esto no?).
Aguante Russel Crowe, se mantiene muy bien.
9 de abril de 2023
9 de abril de 2023
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo este año 2023 su cumplen 50 años del estreno del El Exorcista de William Friedkin. Ahora nos llega un nueva versión basada en las memorias del padre Gabriele Amorth, el cual fuer ordenado cura en 1954 y practicó su primer exorcismo en 1986. A lo largo de su vida llevó a cabo más de 100.000 exorcismos. Fue fundador de la Asociación Internacional de Exorcistas y ocupó el cargo de exorcista jefe del Vaticano hasta que falleció en 2016. El encargado de interpretar el papel del sacerdote es Russell Crowe. El personaje de Friedkin es tan interesante que si hizo un documental sobre su figura "The Devil and Father Amorth".
La trama se centra en un episodio concreto de todos los que escribió el padre, una abadía en España esta repleta de espíritus malignos. Una mujer con sus dos hijos llegan a la casa recién hereda para reformarla y poder venderla, pero la casa tiene un pasado muy demoledor. A los pocos días de estar en ella, el niño empieza a sentirse mal y poco a poco sera poseído por el demonio más peligroso que existe. Es en ese momento cuando el padre decide viajar a España para enfrentarse a él.
La película tiene un ritmo infernal, desde la escena inicial te mete de lleno y te recuerda a esas películas de terror donde las escenas funcionan muy bien y los sustos están asegurados. Tiene muchos efectos especiales y un sonido brutal para hacer más reales los intentos de acabar con el diablo. Russel Crowe hace un papel bastante correcto, al principio cuesta creerte su interpretación con esa vestimenta que le ponen, pero luego lo ves paseando por Roma en moto y con sotana y te acaba de convencer.
En definitiva la cinta la podemos catalogar como otra película mas de terror o le podemos sacar más partido viéndola como una afirmación de que existe algo más. Para mi tiene mucho de cine religioso la película. Tengo que decir que personalmente la disfrute mucho y pase un rato más que agradable.
Lo mejor: Su puesta en escena y las escenas propias de los exorcismos
Lo peor: Que la comparen con la película de William Friedkin
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
La trama se centra en un episodio concreto de todos los que escribió el padre, una abadía en España esta repleta de espíritus malignos. Una mujer con sus dos hijos llegan a la casa recién hereda para reformarla y poder venderla, pero la casa tiene un pasado muy demoledor. A los pocos días de estar en ella, el niño empieza a sentirse mal y poco a poco sera poseído por el demonio más peligroso que existe. Es en ese momento cuando el padre decide viajar a España para enfrentarse a él.
La película tiene un ritmo infernal, desde la escena inicial te mete de lleno y te recuerda a esas películas de terror donde las escenas funcionan muy bien y los sustos están asegurados. Tiene muchos efectos especiales y un sonido brutal para hacer más reales los intentos de acabar con el diablo. Russel Crowe hace un papel bastante correcto, al principio cuesta creerte su interpretación con esa vestimenta que le ponen, pero luego lo ves paseando por Roma en moto y con sotana y te acaba de convencer.
En definitiva la cinta la podemos catalogar como otra película mas de terror o le podemos sacar más partido viéndola como una afirmación de que existe algo más. Para mi tiene mucho de cine religioso la película. Tengo que decir que personalmente la disfrute mucho y pase un rato más que agradable.
Lo mejor: Su puesta en escena y las escenas propias de los exorcismos
Lo peor: Que la comparen con la película de William Friedkin
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
6 de abril de 2023
6 de abril de 2023
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pleno fervor religioso de la semana Santa se estrena este film de terror que sigue los pasos de la magnífica película de William Friedkin "El exorcista" de 1973. Un género que no parece agotarse, en esta ocasión se da vida a un personaje real llamado Gabriele Amorth, un sacerdote del Vaticano que murió en 2016 y que realizo multitud de exorcismos. Ya en 2017 Friedkin realizo un documental sobre su figura titulado "The devil and father Amorth".
El del joven Henry se ha mudado con su madre, y su hermana mayor, de Estados Unidos a Italia tras la muerte de su padre. Han heredado una iglesia en ruinas de la que esperan arreglarla y venderla. Pronto comenzarán a sufrir los obreros terribles accidentes y situaciones extrañas que harán que el padre Gabriele sea llamado para investigar los fenómenos que están ocurriendo.
La historia de R. Dean McCreary y Chester Hasting la han guionizado Evan Spiliotopoulos y Michael Petroni los cuales no se han apartado de ideas preconcebidas y poco interesantes sin comprometerse demasiado, solamente en una escena se habla veladamente sobre los abusos sexuales dentro de la Iglesia llegando a confundirse con la narrativa de la posesión demoniaca.
El director de "Overlord" y "Samaritan" Julius Avery ha realizado un film ajustado a los parámetros del cine de terror actual, con los típicos sobresaltos que ingeniosamente ha sabido maquillar para que parezca una producción importante escondida en una serie B.
Russell Crowe ha dejado muy atrás el personaje de "Gladiator" que le catapulto a la fama, aquí se mete de lleno en el personaje, siendo casi lo mejor del film donde le veremos hablando en italiano, montando en vespa por las calles de Roma con su sotana para ir a realizar exorcismos con una naturalidad pasmosa.
Destino Arrakis.com
El del joven Henry se ha mudado con su madre, y su hermana mayor, de Estados Unidos a Italia tras la muerte de su padre. Han heredado una iglesia en ruinas de la que esperan arreglarla y venderla. Pronto comenzarán a sufrir los obreros terribles accidentes y situaciones extrañas que harán que el padre Gabriele sea llamado para investigar los fenómenos que están ocurriendo.
La historia de R. Dean McCreary y Chester Hasting la han guionizado Evan Spiliotopoulos y Michael Petroni los cuales no se han apartado de ideas preconcebidas y poco interesantes sin comprometerse demasiado, solamente en una escena se habla veladamente sobre los abusos sexuales dentro de la Iglesia llegando a confundirse con la narrativa de la posesión demoniaca.
El director de "Overlord" y "Samaritan" Julius Avery ha realizado un film ajustado a los parámetros del cine de terror actual, con los típicos sobresaltos que ingeniosamente ha sabido maquillar para que parezca una producción importante escondida en una serie B.
Russell Crowe ha dejado muy atrás el personaje de "Gladiator" que le catapulto a la fama, aquí se mete de lleno en el personaje, siendo casi lo mejor del film donde le veremos hablando en italiano, montando en vespa por las calles de Roma con su sotana para ir a realizar exorcismos con una naturalidad pasmosa.
Destino Arrakis.com
4 de mayo de 2023
4 de mayo de 2023
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el padre Amorth viviera, seguramente se empeñaría en exorcisar a los mentores de semejante dislate cinematográfico, a la vez que reclamaría una más digna versión fílmica del papel que desempeñó como exorcista en la diócesis de Roma a partir de 1986 hasta su muerte acontecida en 2016.
Dicho esto, cualquier documental disponible en YouTube referida a su labor sacerdotal rinde mucho mejor honor a su cruzada contra las huestes del averno que esta pirotécnica y ridícula versión encabezada por un obeso y decadente Crowe, tanto que se animó a exponer su reputación y voluminosa humanidad en este bodrio que, seguramente, nunca gozará de una mención entre las contadas buenas obras del género y, muchísimo menos, del perdón de Dios.
Dicho esto, cualquier documental disponible en YouTube referida a su labor sacerdotal rinde mucho mejor honor a su cruzada contra las huestes del averno que esta pirotécnica y ridícula versión encabezada por un obeso y decadente Crowe, tanto que se animó a exponer su reputación y voluminosa humanidad en este bodrio que, seguramente, nunca gozará de una mención entre las contadas buenas obras del género y, muchísimo menos, del perdón de Dios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here