Harry Potter 20 aniversario: Regresa a HogwartsDocumental
6.7
4,571
Documental
Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson se unen al cineasta Chris Columbus y a otros queridos miembros del reparto de las ocho películas de Harry Potter en su viaje de regreso a Hogwarts por primera vez para celebrar el aniversario de la primera película de la franquicia, Harry Potter y la piedra filosofal, que se estrenó hace 20 años. El especial retrospectivo Harry Potter 20th Anniversary: Return to Hogwarts contará una historia ... [+]
3 de noviembre de 2023
3 de noviembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La reunión del elenco de Harry Potter para celebrar el vigésimo aniversario de la icónica franquicia me ha dejado un sabor amargo en la boca, y con razón. Aunque la idea de ver nuevamente juntos a los actores y actrices que dieron vida a los personajes de la infancia de muchos podría haber sido emocionante, la exclusión de la creadora de este mundo mágico, J.K. Rowling, es una mancha indeleble en esta celebración.
Esta reunión del elenco de Harry Potter resulta en una bofetada a la creadora de la franquicia, J.K. Rowling. Es lamentable que, a pesar de que ella es la mente detrás de este mundo mágico, no haya sido incluida en este evento. Los actores y actrices que deben su fama y fortuna a su trabajo, y aun así la han excluido de manera flagrante, y es vergonzoso verlos hacer alardes de gratitud por lo que les dio Harry Potter (no se los dio J.K.). A pesar de que el elenco regresa, el espectáculo se siente artificial y falso, especialmente las expresiones de Emma Watson (quien después de terminar la saga se ha enfocado en demostrar la basura humana que es). Esta reunión no solo carece de autenticidad, sino que también muestra una hipocresía sorprendente, ya que algunos miembros del elenco no solo han expresado desacuerdo con las opiniones de Rowling sino que también la han atacado, pero no dudan en aprovecharse y capitalizar el éxito que les brindó su trabajo. Sin su genialidad, no existiría ninguna de las adaptaciones cinematográficas o el fenómeno cultural que rodea a Harry Potter, o ninguno de estos ignorantes tendría carrera. Ignorar su contribución es un acto de ingratitud.
El programa en sí también deja mucho que desear: Daniel Radcliffe (se ve que tiene otras cosas que hacer), Emma Watson (igual de falsa que siempre), Rupert Grint (no tiene mucho interés en esto) y otros miembros del elenco reunidos nuevamente (de relleno, excepto el fracasado de Tom Felton), la atmósfera se siente forzada y poco auténtica. Las expresiones faciales exageradas y los diálogos artificiales dan la impresión de que están actuando incluso cuando deberían estar compartiendo recuerdos y emociones genuinas (se nota que no son cercanos en la vida real).
En definitiva, "El Aniversario de Harry Potter" es un recordatorio triste de cómo las diferencias de opinión y la politización pueden ensombrecer una celebración que debería haber sido sobre el amor de los fanáticos por esta saga. La ausencia de J.K. Rowling es un desaire a la creatividad y la visión que la hicieron famosa, y la artificialidad de la reunión deja mucho que desear. Los fanáticos de Harry Potter merecen un tributo más auténtico y respetuoso hacia la obra y la autora que los ha cautivado durante décadas.
Esta reunión del elenco de Harry Potter resulta en una bofetada a la creadora de la franquicia, J.K. Rowling. Es lamentable que, a pesar de que ella es la mente detrás de este mundo mágico, no haya sido incluida en este evento. Los actores y actrices que deben su fama y fortuna a su trabajo, y aun así la han excluido de manera flagrante, y es vergonzoso verlos hacer alardes de gratitud por lo que les dio Harry Potter (no se los dio J.K.). A pesar de que el elenco regresa, el espectáculo se siente artificial y falso, especialmente las expresiones de Emma Watson (quien después de terminar la saga se ha enfocado en demostrar la basura humana que es). Esta reunión no solo carece de autenticidad, sino que también muestra una hipocresía sorprendente, ya que algunos miembros del elenco no solo han expresado desacuerdo con las opiniones de Rowling sino que también la han atacado, pero no dudan en aprovecharse y capitalizar el éxito que les brindó su trabajo. Sin su genialidad, no existiría ninguna de las adaptaciones cinematográficas o el fenómeno cultural que rodea a Harry Potter, o ninguno de estos ignorantes tendría carrera. Ignorar su contribución es un acto de ingratitud.
El programa en sí también deja mucho que desear: Daniel Radcliffe (se ve que tiene otras cosas que hacer), Emma Watson (igual de falsa que siempre), Rupert Grint (no tiene mucho interés en esto) y otros miembros del elenco reunidos nuevamente (de relleno, excepto el fracasado de Tom Felton), la atmósfera se siente forzada y poco auténtica. Las expresiones faciales exageradas y los diálogos artificiales dan la impresión de que están actuando incluso cuando deberían estar compartiendo recuerdos y emociones genuinas (se nota que no son cercanos en la vida real).
En definitiva, "El Aniversario de Harry Potter" es un recordatorio triste de cómo las diferencias de opinión y la politización pueden ensombrecer una celebración que debería haber sido sobre el amor de los fanáticos por esta saga. La ausencia de J.K. Rowling es un desaire a la creatividad y la visión que la hicieron famosa, y la artificialidad de la reunión deja mucho que desear. Los fanáticos de Harry Potter merecen un tributo más auténtico y respetuoso hacia la obra y la autora que los ha cautivado durante décadas.
17 de enero de 2022
17 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues más o menos lo que te puedes esperar de un reencuentro pasados 20 años, con sus más y sus menos.
Tiene un poquito de todo, su parte emotiva, curiosidades que no sabías, anécdotas, relaciones entre el cast, el cómo fluyó y funcionó todo, y eso es guay.
Para un friki de la saga sirve para recordar cosas que algún día leyó, para alguien que solamente se las ha visto de refilón, le hará enterarse de cosas guays y por lo que es tan maravillosa esta saga.
Bien la estructura, bien planteado, eso sí, faltan cositas, y personas, no sé si por rencillas entre ellos o por contratos, pero hubiese molado que salieran más gente.
· Cosas buenas: si eres fan, te encantará, puede incluso que te salte la lagrimilla, tiene un buen equilibrio en todas sus partes, y la química entre ellos después de tanto tiempo es algo mágico.
· Cosas malas: si no te va mucho, te puedes aburrir, no está J.K. Rowling, que creo que aportaría bastante a todo lo narrado, y faltan cositas que han omitido sin saber porqué.
· Conclusión: no hay mucho más que añadir, es algo bonito de ver, que no te va a cambiar la vida, pero que te puede hacer revivir cosas... eso, mágicas.
Tiene un poquito de todo, su parte emotiva, curiosidades que no sabías, anécdotas, relaciones entre el cast, el cómo fluyó y funcionó todo, y eso es guay.
Para un friki de la saga sirve para recordar cosas que algún día leyó, para alguien que solamente se las ha visto de refilón, le hará enterarse de cosas guays y por lo que es tan maravillosa esta saga.
Bien la estructura, bien planteado, eso sí, faltan cositas, y personas, no sé si por rencillas entre ellos o por contratos, pero hubiese molado que salieran más gente.
· Cosas buenas: si eres fan, te encantará, puede incluso que te salte la lagrimilla, tiene un buen equilibrio en todas sus partes, y la química entre ellos después de tanto tiempo es algo mágico.
· Cosas malas: si no te va mucho, te puedes aburrir, no está J.K. Rowling, que creo que aportaría bastante a todo lo narrado, y faltan cositas que han omitido sin saber porqué.
· Conclusión: no hay mucho más que añadir, es algo bonito de ver, que no te va a cambiar la vida, pero que te puede hacer revivir cosas... eso, mágicas.
24 de agosto de 2023
24 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Como documental de reencuentro y de celebración por los 20 años de estreno de la primera película está muy bien porque se ve bastante bien la química entre los tres protagonistas principales y se ve a otros secundarios cuyo paso del tiempo provoca mucha nostalgia.
Una pieza para recordar, pero me queda claro que de la franquicia de Harry Potter se podría hacer otra saga solamente de documentales y anécdotas.
Una pieza para recordar, pero me queda claro que de la franquicia de Harry Potter se podría hacer otra saga solamente de documentales y anécdotas.
3 de enero de 2024
3 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Harry Potter 20th Anniversary: Return to Hogwarts" es un documental que celebra el vigésimo aniversario de la primera película de la saga "Harry Potter". El especial reúne a los tres actores protagonistas junto a otros actores, y parte equipo de la película, para recordar sus experiencias y compartir historias detrás de las cámaras.
Poco hay que decir, más allá de responder a la pregunta: ¿vale la pena? Sí. Si has visto "Harry Potter", no te puedes perder este viaje al pasado con Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, y recordar las películas y conocer las anécdotas que ocurrieron detrás de las cámaras.
Sin duda, es el programa que más nostalgia me ha generado en mucho tiempo.
Poco hay que decir, más allá de responder a la pregunta: ¿vale la pena? Sí. Si has visto "Harry Potter", no te puedes perder este viaje al pasado con Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, y recordar las películas y conocer las anécdotas que ocurrieron detrás de las cámaras.
Sin duda, es el programa que más nostalgia me ha generado en mucho tiempo.
5 de enero de 2022
5 de enero de 2022
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No deja de ser el típico reencuentro documental sobre la saga Harry Potter dónde los personajes expresan sus recuerdos graciosos o dramáticos y todo ello rodeado de imágenes ya vistas, aunque con alguna y otra escena descartada, los fans lo agradecerán mucho, muchísimo, no tanto así los no asiduos o aquellos que empiezan por el final para comprender el pasado. Un documental prescindible en todos los aspectos.
Yo siempre digo lo mismo, cuando hay un reencuentro, los metes todos en un parque soleado, en una mesa de madera enorme, llena de cervezas, olivas, tortilla de patatas, queso y jamón serrano, y veréis como la naturalidad por las anécdotas salen solas y no se necesitan tantos elementos secundarios, además de ver las verdaderas personalidades de algunos que se hacen pasar por actores.
Yo siempre digo lo mismo, cuando hay un reencuentro, los metes todos en un parque soleado, en una mesa de madera enorme, llena de cervezas, olivas, tortilla de patatas, queso y jamón serrano, y veréis como la naturalidad por las anécdotas salen solas y no se necesitan tantos elementos secundarios, además de ver las verdaderas personalidades de algunos que se hacen pasar por actores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here