Fortaleza infernal
1992 

4.5
6,552
Ciencia ficción. Fantástico
En el año 2017, una corporación ha ideado la construcción de una fortaleza de alta tecnología que intenta conseguir la prisión más implacable: la prisión mental. Pero el experimento se enfrenta a un poderoso y "poco convincente" recluso: un hombre inocente... (FILMAFFINITY)
23 de enero de 2014
23 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede decir que esta película vaya a pasar a la historia, pero si que vas a pasar un buen rato con ella, a pesar de que no sea un peliculón. Además, tampoco se le puede negar el éxito que tuvó esta película, lo digo porque incluso hasta se llegó a hacer una segunda parte, el la que por cierto el actor principal volvía a ser Christopher Lambert.
No es de las mejores del género, para que voy a mentir, pero si por casualidad eres de esos que no son muy exigentes con la calidad de los films, igual te llega a gustar, incluso aunque no seas fan del mediocre Christopher Lambert.
No es de las mejores del género, para que voy a mentir, pero si por casualidad eres de esos que no son muy exigentes con la calidad de los films, igual te llega a gustar, incluso aunque no seas fan del mediocre Christopher Lambert.
27 de mayo de 2016
27 de mayo de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablamos de un film que pese a ser de 1992 da la impresión de ser 5 ó 7 años más antigua, lo que nos prepara para su calidad de producción (baja). Pese a ello, la propuesta es interesante y te mantiene alerta a la espera de que suceda algo emocionante, cosa que pasa... a ratos. Pese a todo, recomendable entretenimiento y una de las mejores películas de Lambert tras la saga de Los Inmortales (lo cual no es decir mucho porque tiene considerables bodrios en su filmografía).
26 de octubre de 2018
26 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Hora y media de despropósitos. Durante el filme repiten constantemente la frase "el crimen no compensa". Deberían aplicárselo los creadores.
La premisa puede resultar interesante, con cárceles privadas en una sociedad totalitaria, pero apenas se le saca jugo. Y el plan de fuga es tristísimo.
Actuaciones ridículas. Es un cachondeo ver la expresión de Lambert (y mira que me hace gracia este tío) metralleta en mano. El personaje de Kurtwood Smith deja por los suelos la memorable interpretación que se marcó este actor en "Robocop". El perfil psicológico de dicho personaje es de traca.
Para echarse una risas si la ves en compañía. Al menos es bastante violenta y no escatima en gore, pero no más.
La premisa puede resultar interesante, con cárceles privadas en una sociedad totalitaria, pero apenas se le saca jugo. Y el plan de fuga es tristísimo.
Actuaciones ridículas. Es un cachondeo ver la expresión de Lambert (y mira que me hace gracia este tío) metralleta en mano. El personaje de Kurtwood Smith deja por los suelos la memorable interpretación que se marcó este actor en "Robocop". El perfil psicológico de dicho personaje es de traca.
Para echarse una risas si la ves en compañía. Al menos es bastante violenta y no escatima en gore, pero no más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El villano interpretado por Smith es un funcionario gris, pero muy salidorro en sus momentos íntimos. Todo un voyeur mental. Hay ciertas escenas oníricas con momentos calenturientos que son muy graciosos.
5 de julio de 2019
5 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Desenfadada, entretenida, pasajera, dinámica, explosiva, ridícula, básica, típica, ajustada, contundente, asfixiante, gamberra, pasajera, intensa, eléctrica, simpática, floja, absurda, forzada, correcta, entrañable, mediocre, satisfactoria, insultante, simple y entretenida producción de ciencia ficción al más puro estilo cine B, con Christopher Lambert, en el papel de un personaje que es detenido y condenado a pasar el resto de sus días en una prisión de alta seguridad de la que nadie ha podido escapar.
Desde el comienzo se aprecian las limitaciones de la producción y resulta notorio que sus responsables son conscientes de ello y juegan con esas carencias, para ofrecer un entretenimiento entrañable del que poder disfrutar de una típica producción carcelaria, en la que disfrutar de un entretenimiento plagado de momentos espectaculares y genuinos.
No esperes encontrar grandes interpretaciones, ni grandes efectos especiales, ni grandes sorpresas pero seguro que encuentras un entretenimiento con el que disfrutar de una historia de ciencia ficción básica y entretenida que por lo menos, no aburre.
Fortaleza infernal, es de esas películas que consiguen ofrecer un entretenimiento notable y muy interesante, con multitud de tópicos y grandes momentos de cine de acción y grandes evasiones.
Es una total evasión del aburrimiento.
Desde el comienzo se aprecian las limitaciones de la producción y resulta notorio que sus responsables son conscientes de ello y juegan con esas carencias, para ofrecer un entretenimiento entrañable del que poder disfrutar de una típica producción carcelaria, en la que disfrutar de un entretenimiento plagado de momentos espectaculares y genuinos.
No esperes encontrar grandes interpretaciones, ni grandes efectos especiales, ni grandes sorpresas pero seguro que encuentras un entretenimiento con el que disfrutar de una historia de ciencia ficción básica y entretenida que por lo menos, no aburre.
Fortaleza infernal, es de esas películas que consiguen ofrecer un entretenimiento notable y muy interesante, con multitud de tópicos y grandes momentos de cine de acción y grandes evasiones.
Es una total evasión del aburrimiento.
3 de enero de 2020
3 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
No esperaba gran cosa de esta película viendo lo poco relevante que ha resultado ser en la carrera de Christopher Lambert, que tampoco es que sea Laurence Olivier precisamente; da lo que pensaba, una cinta de ciencia-ficción que promete mucho y no cumple, pero la idea sobre la que se sustenta la narración tengo que reconocer que no estaba mal pensada.
La idea de la sobrepoblación mundial y como remediarlo da pie a una idea que vista en algunas secuencias llamaba la atención. Lamentablemente, pierde ante ese tufo a semi serie B, un guion con clichés de historias carcelarias y un reparto cuyos personajes son bastante olvidables, destacando al pobre protagonista; quizá pensaban que este John Henry Brennick iba a ser un nuevo Connor MacLeod para Lambert, pero su perfil raya al nivel del filme. Y porque a bordo está Stuart Gordon que da algo de dignidad, si llega a estar un director de perfil bajo esto hubiese sido una tortura.
Imagino que algo de éxito tuvo la cinta cuando se hizo una secuela. La verdad es que si termino viéndola alguna vez será por el simple hecho de acabar más que por pensar que vaya a sacar algo positivo.
La idea de la sobrepoblación mundial y como remediarlo da pie a una idea que vista en algunas secuencias llamaba la atención. Lamentablemente, pierde ante ese tufo a semi serie B, un guion con clichés de historias carcelarias y un reparto cuyos personajes son bastante olvidables, destacando al pobre protagonista; quizá pensaban que este John Henry Brennick iba a ser un nuevo Connor MacLeod para Lambert, pero su perfil raya al nivel del filme. Y porque a bordo está Stuart Gordon que da algo de dignidad, si llega a estar un director de perfil bajo esto hubiese sido una tortura.
Imagino que algo de éxito tuvo la cinta cuando se hizo una secuela. La verdad es que si termino viéndola alguna vez será por el simple hecho de acabar más que por pensar que vaya a sacar algo positivo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here