Haz click aquí para copiar la URL

Evil Dead: El despertar

Terror. Fantástico Historia de dos hermanas separadas cuyo reencuentro se ve interrumpido por el surgimiento de demonios poseedores de carne, empujándolos a una batalla por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión de familia más aterradora que se pueda imaginar. Secuela de la trilogía original de 'Evil Dead'.
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
17 de mayo de 2023
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El epítome de esta saga es el remake realizado por Fede Álvarez. Raimi es sin duda un icono con el que yo no puedo simpatizar más allá de haberme criado con su 'Spiderman'. Además, veo su obrario previo y no consigo que genere en mi el arrebato de melancólica ensoñación adolescente que sin duda sienten sus más que respetables fans. No obstante, el enfoque del remake de Álvarez extraía, al igual que hizo Alexandre Aja con el de 'Las colinas tienen ojos', una curiosa simpatía por la organicidad de sus arquetipos con la brutalidad de la acción.

Esta homogeneidad, donde los personajes nos resultan más o menos cercanos, y acometen su devenir de una manera tan atrevida como autoconsciente, es algo que no siento en 'Evil Dead Rise' hasta muy avanzada la cinta. Cierto es que los protagonistas pasan por una serie de circunstancias un tanto mascadas y que, pese a no ser un mal pretexto conceptual (la mujer abandonada, la hermana embarazada, los niños macarras), la aprehensión de como la cinta ha preparado y explota este plantel no me acaba de convencer.

En la comparación, la trama del remake de Álvarez no se valía de una familia que vivía en un 'oasis alternativo punk' para justificar un razonable purgatorio de experiencias a través del sufrimiento. Aquí, igual que allí, hay dos hermanos que no se ven desde hace tiempo, hay dolor personal y compartido, pero la naturalidad se disipa cuando el rizo de lo alternativo es volcado hasta tal extremo que una familia que dicen quedarse sin dinero pueden permitirse una habitación totalmente repleta de instrumentos de DJ. Y para colmo, la hermana es técnico de sonido, que nos presentan en un bar de la mala muerte con sus respectivas pintadas en los baños.

Falla en esa naturalidad que permite que el envoltorio se vaya desgajando sin ganas de que la película termine, pues se toman decisiones técnicas que le hacen un flaco favor a la cinta. La iluminación sombría no consigue dotar de fuerza a sus imágenes, un gran porcentaje de las muertes son muy decepcionantes y creo que, por encima de otros muchos, resalta ese prólogo que clamaba haber sido incluido al final de la cinta y no al principio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde prácticamente todos los vecinos son asesinados en el corredor fue el malgasto de potencial narrativo más grande de la cinta. Podrían haber explotado a cada personaje de una manera distinta, manteniéndolos a cada uno en sus respectivos pisos, siendo asesinados individualmente, o comunicándose de alguna forma, pero casi todos mueren fuera de cámara. El que se atraganta con el ojo de otro me pareció una tontería.

Pese a que la película se desmelena del todo en el tercer acto, la sensación de 'ya visto' me asediaba a cada rato. Por no hablar de que la criatura esta a lo ''Evil Within' apenas es perceptible en su totalidad.

Sin duda, me quedo con la de Álvarez.
8
23 de abril de 2023
24 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los fans del terror lo estábamos esperando desde hace meses. Por fin regresa a las salas una de las sagas del género más queridas, considerada por muchos de culto, esta vez como secuela directa de la trilogía original, una práctica que parece estar muy de moda últimamente. Tras el remake de Fede Álvarez, el cual reconozco me gustó bastante, las expectativas estaban altas y reconozco que la he disfrutado muchísimo.

La historia nos traslada a un edificio a punto de ser derrumbado, donde una familia debe luchar contra un ente demoníaco adorador del sufrimiento y la sangre tras haber encontrado un antiguo libro. Nada nuevo dentro de la saga más allá del lugar de los hechos y, aún así, el guion consigue por momentos darle un toque especial y casi fresco que diferencia esta secuela de las anteriores. Sí que es cierto que cuenta con bastantes clichés del género y escenas que pueden resultar predecibles y llena de decisiones digamos estúpidas, pero aún con todo la balanza de la historia se inclina hacia lo positivo.

La actuación de Alyssa Sutherland es simplemente genial, llenando al diabólico personaje de personalidad y desparpajo y captando la atención del espectador cada vez que aparece en escena. El resto del reparto protagonista, con sus más y sus menos, cumple en sus respectivos papeles (sabemos que siempre es difícil desarrollar papeles de niños en cintas de terror que no estén llenos de rasgos desesperantes para los espectadores; afortunadamente aquí no ocurre en exceso).

Uno de los puntos más importantes dentro de la saga es el toque de humor con el que cuentan todas las entregas, y aquí no va a ser menos. Chistes y escenas que te sacan alguna risotada y sin duda hacen rememorar y sirven como seña de identidad de que estamos ante una entrega real de la franquicia. Otro aspecto imprescindible dentro de las películas de "Posesión Infernal" es la sangre, y aquí hay y muchísima. Buenas dosis de tortura, dolor y peleas encarnizadas, que, pese a que quizá podrían haber ido un pelín más allá como ya hiciera Álvarez en su remake de 2013, no se queda corta y satisface con creces.

En definitiva, los amantes de la saga (y del terror en general) lo pasarán en grande y, aquellos que se topen con ella pese a no ser consumidores habituales, pueden encontrarse con una cinta que quizá no olviden fácilmente. Muy recomendable.
6
21 de abril de 2023
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras 10 años de espera, por fin llegó la esperada nueva película de Evil Dead.
Después de haber leído varias críticas que la elogiaban a más no poder, mis expectativas estaban por los cielos, estaba demasiado entusiasmado por verla, pero en lugar de salir satisfecho de la sala de cine salí con una sensación de deja vú...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que es la misma historia, sólo que con una ambientación y contexto distinto. Eso es todo! No hay sorpresas ni giros inesperados, no hay absolutamente nada nuevo. Todo lo mostrado en esta nueva entrega ya se vio en el remake y en la trilogía original.

Lo único remotamente original de esta nueva entrega esta son los créditos iniciales, los realizadores ni siquiera intentaron innovar en algo, se mantuvieron en su zona de confort todo el tiempo, no quitaron las rueditas de entrenamiento de sus bicis y sólo se dedicaron a repetir la misma fórmula.

Sé que las comparaciones son odiosas, pero a veces son necesarias. El remake ofrece lo mismo que ésta, pero mejor realizado y en mayores dosis. La violencia está ahí, la sangre está ahí, el gore está ahí, el mal rollo está ahí, pero sólo causan una impresión efímera, nada parecido a la brutal e impactante escena de lluvia de sangre del remake.

A pesar de todo lo mencionado, no puedo decir que sea una mala película, es entretenida y puede llegar a gustar bastante a quienes no conocen ni han visto nada de la saga, pero los críticos la han inflado demasiado y en mi opinión es la mayor decepción en lo que va del año.
5
17 de mayo de 2023
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos vuelven a ofrecer otra vez lo mismo pero cambiando el escenario. En esta ocasión la posesión se desata en un edificio de apartamentos, a un suspiro de ser derribado de puro viejuno, tras un terremoto que abre un agujero en el sótano que da acceso al Necrono...o como se llame el libro de los muertos aquí. Uno de los protagonistas será quien meta la gamba invocando al demonio, que se cebará con toda su familia.

Es una película para fans, eso vaya por delante. Y para fans del cine de posesiones, que viene a ser siempre lo mismo. Los demás pues, a ver, nos hacemos preguntas como ¿por qué un edificio tan viejo no es desalojado y precintado tras un seismo que provoca daños estructurales? Vamos a decir que es que no dio tiempo porque los eventos se suceden con cierta rapidez. Pero es que ni una autoridad hace acto de presencia, ¡que se puede venir abajo, rediós! Vale que el ascensor se ha jodido y parte de la escalera se vino abajo pero, ¿nadie vive en los pisos bajos que pueda dar algún aviso?

Una vez empieza el jolgorio, lo dicho, viene a ser lo de siempre. Un demonio que se hace fuerte en el cuerpo de la madre y empieza a joder la marrana e intentar poseer al resto de la familia. Por supuesto, la sangre fluye a gusto pero percibí un gore menos crudo que el que su antecesora de 2013. El ambiente insano de edificio sucio y maloliente contribuye a hacer la atmósfera más densa, pero también en preguntarnos qué hace esa familia viviendo ahí todavía. La acción se centra en la familia protagonista y los pocos extras que aparecen solo están para caer como moscas.

El caso es que iba aguantando el tipo como, al menos, entretenimiento con densidad estética y cierta carga tensional. Algo de angustia sientes por la pobre familia, que uno no es de piedra. Pero llegamos al tramo final y la conveniencia de meter un camión triturador en el sótano de un edificio en plena ciudad ya sí que no la paso. Y en el interior de la cabina, of course, hay una motosierra. Ya se que es Evil Dead y la motosierra es icónica de la saga, pero más metida a martillazos no puede estar. Por eso es una película para fans, son los que toleran chorradas como esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y, como en la de 2013, al final el demonio espera quietito a que la final girl le empuje a las fauces de la trituradora. Estos monstruos que actúan de una manera o de la contraria por conveniencia del guión son los peores. Y el prólogo, si lo quitan junto con el epílogo, ni se nota.
3
17 de mayo de 2023
24 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve, una película como tantas otras como: Sinister, Insidius, Anabel..

Típica película para pasar la tarde y poco más, es un cúmulo de escenas con mucho maquillaje y sangre.

Cualquier persona que sepa de cine esta película es mala, no aporta nada nuevo al cine.Lo poco salvable sería los planos de cámara y alguna escena sangrienta.

Mi nota es de un 3.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para