Haz click aquí para copiar la URL

K-19

Thriller. Drama El Capitán Mihhail Polenin (Liam Neeson), además de contar con la confianza y el cariño de sus hombres, es considerado y respetado como el capitán de submarinos con mayor experiencia de la Marina soviética. Sin embargo, es destituido del mando del K-19 porque sus superiores juzgan que no está en condiciones de ponerlo a punto para la hora y fecha previstas. Su sustituto es el Capitán Alexei Vostrikov (Harrison Ford), un oficial con una ... [+]
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de marzo de 2010 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar diré que no soy amante de las películas sobre la guerra fría... ni sobre guerras en general. Pero esta película me ha impresionado, tal vez porque no trata de 'guerreros' si no de personas. El film, aparentemente aburrido, me fue envolviendo poco a poco hasta 'sufrir' con sus protagonista esta tragedia. Contribuyen a ello, un estupendo elenco de actores con Ford (contenido) a la cabeza y Neeson (soberbio) y una buena banda sonora. Una historia que no se olvida facilmente. Lo dicho, una grata sorpresa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...y no los condecoraron porque no estaban 'de servicio'...
7
2 de noviembre de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepciona sin ninguna duda la baja puntuación que los usuarios han aportado a esta producción de Kathryn Bigelow. Si bien es cierto, que tampoco es una gran superproducción a la que debamos rendir culto, cinematográficamente hablando, pero es una cinta seria y muy bien trabajada.
En cuanto al reparto destaca un Harrison Ford que interpreta de una manera muy acertada a su personaje, aunque debo admitir que quizás, como ya señaló un usuario anteriormente, se echa de menos una mayor viveza y pasión a la hora de su interpretación. De todos modos no se le puede discutir para nada su labor interpretativa, así como la del resto del reparto, destacando Liam Neeson y Peter Sarsgaard. Sería injusto no alabar el trabajo del resto de actores secundarios que participan como miembros de la tripulación, quienes realizan un gran trabajo, consiguiendo que el espectador empatice con algunos de los personajes interpretados.
La película mantiene un ritmo equilibrado, que se adapta y adecúa a la trama, la cual esta basada en hechos reales. No resulta aburrida, no es lenta y "agarra" al espectador.
Los efectos especiales no destacan especialmente, aunque el escenario del interior del submarino es tremendamente realista, así como el decorado, fotografía y exteriores.
Verdaderamente es una cinta emocionante, acogedora y dramática, que expresa a la perfección el drama que sufrieron los tripulantes del submarino K19 durante la Guerra Fría.
Vuelvo a mencionar y hacer patente, mi descontento y disconformidad con la baja puntuación aportada por los usuarios a esta producción.
Merece más.

Pd: Si estas falto de ánimo, te apetece reír o quieres un momento de relajación esta película no debe ser tu elección.
9
13 de marzo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película es mucho mejor de lo que parece en principio, y que en general se la ha subvalorado. El caso es que quienes van a ver cine así son sectores del público que esperan de una película de submarinos durante la Guerra Fría mucha acción y tensión. Es un tipo de público que no se sustrae a las inevitables comparaciones con productos como "La Caza del Octubre Rojo", comparaciones que están fuera de lugar porque es mezclar el tocino con la velocidad, las aventuras y la acción fantástica con una reflexión mucho más realista, una reflexión antinuclear sobre cómo el hombre maneja fuerzas de la Naturaleza sin ser capaz todavía de controlarlas al cien por cien, que a veces llega a lo "gore". Temo (y lo digo con intención) que no me equivocaré si sostengo que esta película, habiendo sido en principio más discreta que otras, envejecerá mucho más lentamente, si es que envejece. De momento, nueve años después de haberla visto por primera vez, me he acordado mucho de ella tras los sucesos del tsunami de Japón, y tendremos, tendremos tiempo de invocarla muchas más veces. Pero qué le vamos a hacer, a las masas en general no les gusta que les digan la verdad, porque o bien ofende o es desagradable.
7
16 de julio de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente los americanos nos traen a colación un hecho, de los muchos que ocurrieron durante la guerra fría, en que un submarino espía soviético sufrió un accidente nuclear, y en el que una vez más, su tripulación fue víctima del secretismo y de la poca importancia que los soviéticos daban a la vida de sus propios hombres.

Tras las famosas y cruentas purgas de Stalin, uno de los mayores asesinos de la historia, desde el sacrificio de la población civil en el cerco nazi de Stalingrado, pasando por la no tan lejana tragedia del submarino Kursk, donde murió ahogada y sin auxilio toda su tripulación en un accidente similar al narrado en esta película, y todo ello por la profunda corrupción de sus dirigentes y la increíble falta de medios económicos en las cosas más tontas y necesarias, como se intenta representar en esta cinta.

Basada en hechos reales, desde el punto de vista americano, más basado en suposiciones que en hechos ciertos, porque la tripulación soviética nunca comentó lo acaecido porque lo tenían prohibido. La oscarizada Kathryn Bigelow da muestra de su pulso y su buen hacer en los relatos bélicos, donde cuenta con dos pesos pesados de la interpretación como Harrison Ford y Liam Neeson.

Muy buena película aunque la crítica yanqui la hizo un tanto de lado, y el público también. Debe ser que si no se ensalza su bandera y cantan el himno un par de veces por película, no se les despierta su vena patriótica y rechazan todo lo que les viene de fuera, aunque lo hagan ellos mismos desde su propio punto de vista.

Notable, 7.
8
11 de agosto de 2007
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante película, en la que no me imaginaba que llegara a ser tan buena e interesante al mismo tiempo. Viviendo los hechos allá por los 70, con la Unión Soviética, en el submarino a las órdenes de un capitán (Harrison Ford) borde pero justo, que acabará por estallar la paciencia en mas de una persona.
La trama no aburre para nada y la verdad es que está bien llevada, ya que ésto está basado en un hecho histórico. Dejando a los rusos con mal sabor de boca, teniendo en cuenta los fallos del submarino una vez está sumerjido a gran profundidad.
Le doy un 7,2 y muy recomendable para los que no la hayan visto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para