Misión submarino
5.8
4,392
4 de noviembre de 2018
4 de noviembre de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no se hacían films de submarinos . A mi , en particular el género bélico siempre me ha gustado con submarinos incluidos y más teniendo en cuenta las predecesoras con ( Marea Roja 1995 ) con un Denzel muy bueno en su papel y ( La caza del octubre rojo 1990 ) con un Sean Connery aún mejor . La pelicula en sí, entretiene, que ya es mucho para los tiempos que corren pero no esperes una obra maestra, ya que Gerard Butler está correcto y Gary Oldman no lo está menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que americanos y rusos se vuelven a enzarzar en una pelea por a ver quien a disparado antes, nada nuevo la verdad, pero esta vez los rusos tienen a un general corrupto que les roba a la marina rusa sus barcos y submarinos para usarlos en contra de los americanos. Además, secuestran a su presidente y a los americanos no se les ocurre otra cosa que ir a rescatarlo. Con este argumento tipo videojuego se presenta la pelicula. Lo dicho antes si te gusta la acción y el cine bélico la tienes que ver, pasaras un rato entretenido
23 de enero de 2019
23 de enero de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto a este blockbuster americano dirigido por Donovan Marsh, quien es mas conocido por la obra de Spud, podemos decir que esta película, dentro de su filmoteca, puede ser considerada la mejor realizada hasta el momento de este director.
Entre su reparto podemos destacar la presencia de Gerard Butler, conocido por Un ciudadano ejemplar o 300, el cual con mucha diferencia va a ser el que se vaya a comer la pantalla, teniendo una gran interpretación durante toda la trama, demostrando que es uno de los mejores actores del momento. Otras figuras destacables sería la de Gary Oldman, que a pesar de tener poca aparición durante la película, con respecto a otros personajes, realiza una excelente actuación, en los momentos que este aparece.
Respecto a esta obra, se va a centrar en la búsqueda por parte del ejército norteamericano, liderado por el capitán Glass, en busca de un submarino norteamericano, quienes van a descubrir que realmente se estará llevando un golpe de estado en Rusia , que pondría en peligro la alianza entre ambos países, viéndose obligados a ir a rescatar al presidente ruso.
Esta película se va a estar organizada en tres principales enfoques, por un lado a los soldados del submarino, por otro lado la sala de mandos de ambos países, (siendo la parte de la trama más política y de menor acción) y por último un grupo de soldados que tendrán que hacer frente a una misión, dándose más tarde la unión de estas tres tramas.
Por lo que en general, se puede destacar que a pesar de ser un blockbuster que puede tener ciertas características similares vistas en otras cintas, mantiene un gran nivel para tenerte entretenido en la butaca y es bastante superable que otros blockbuster con más fama, como sería el caso de Megalodón, siendo una película muy recomendable si quieres pasar un buen rato de entretenimiento.
Entre su reparto podemos destacar la presencia de Gerard Butler, conocido por Un ciudadano ejemplar o 300, el cual con mucha diferencia va a ser el que se vaya a comer la pantalla, teniendo una gran interpretación durante toda la trama, demostrando que es uno de los mejores actores del momento. Otras figuras destacables sería la de Gary Oldman, que a pesar de tener poca aparición durante la película, con respecto a otros personajes, realiza una excelente actuación, en los momentos que este aparece.
Respecto a esta obra, se va a centrar en la búsqueda por parte del ejército norteamericano, liderado por el capitán Glass, en busca de un submarino norteamericano, quienes van a descubrir que realmente se estará llevando un golpe de estado en Rusia , que pondría en peligro la alianza entre ambos países, viéndose obligados a ir a rescatar al presidente ruso.
Esta película se va a estar organizada en tres principales enfoques, por un lado a los soldados del submarino, por otro lado la sala de mandos de ambos países, (siendo la parte de la trama más política y de menor acción) y por último un grupo de soldados que tendrán que hacer frente a una misión, dándose más tarde la unión de estas tres tramas.
Por lo que en general, se puede destacar que a pesar de ser un blockbuster que puede tener ciertas características similares vistas en otras cintas, mantiene un gran nivel para tenerte entretenido en la butaca y es bastante superable que otros blockbuster con más fama, como sería el caso de Megalodón, siendo una película muy recomendable si quieres pasar un buen rato de entretenimiento.
22 de marzo de 2021
22 de marzo de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gerard Butler ha creado un entorno en sus actuaciones que van más allá de cualquier lógica, desafiando sin temor a cualquier intelecto que trate de rebatir sus intrépidas aventuras. Son propuestas en las que la fantasía rebasa de largo la realidad y la lógica. La acción es la base y por ella se sacrifica la lógica. Para la acción se cuenta con personajes de la máxima importancia, no se pierden en medias tintas, se tira de presidente de Estado y Jefes de Alto Mando con actores de primera como Gary Oldman, en plan agobio absoluto para aumentar la tensión. Por lo demás, no faltarán medios materiales que sumarán espectacularidad: armamento, vehículos, comandos, destructores y tampoco se echarán de menos las heroicidades en tierra para añadir emoción.
Ahora bien, quienes añoren las películas de submarinos de los años 40 y 50 sobre escenarios o situaciones reales, o sin ser reales, factibles, todas ellas durante la II Guerra Mundial, quien quiera ver aquel realismo angustioso que daban esas películas, no será aquí donde lo encuentre, tal vez incluso, le disguste ver esto. Eso sí, quien quiera sencillamente evadirse con la acción, asistir a hechos fantasiosos, proezas de película y sorprenderse con los típicos picos de tensión, pues sí que encontrará una película bien montada.
El caso es que hay que soportar cosas como que el submarino de Gerard Butler es un griterío absoluto; una jaula de cotorras, no hay más que ver las escenas de los anuncios de la película. Qué diferencia con la verdadera acción en un submarino en la que la primera norma es estar todos callados para no ser descubiertos por los sonares de los submarinos o de los destructores enemigos, porque el ruido por el agua se propaga que es un escándalo y la primera orden es por tanto, la de silencio absoluto. Pues eso, este es el otro tipo de propuesta para este género.
Ahora bien, quienes añoren las películas de submarinos de los años 40 y 50 sobre escenarios o situaciones reales, o sin ser reales, factibles, todas ellas durante la II Guerra Mundial, quien quiera ver aquel realismo angustioso que daban esas películas, no será aquí donde lo encuentre, tal vez incluso, le disguste ver esto. Eso sí, quien quiera sencillamente evadirse con la acción, asistir a hechos fantasiosos, proezas de película y sorprenderse con los típicos picos de tensión, pues sí que encontrará una película bien montada.
El caso es que hay que soportar cosas como que el submarino de Gerard Butler es un griterío absoluto; una jaula de cotorras, no hay más que ver las escenas de los anuncios de la película. Qué diferencia con la verdadera acción en un submarino en la que la primera norma es estar todos callados para no ser descubiertos por los sonares de los submarinos o de los destructores enemigos, porque el ruido por el agua se propaga que es un escándalo y la primera orden es por tanto, la de silencio absoluto. Pues eso, este es el otro tipo de propuesta para este género.
10 de noviembre de 2018
10 de noviembre de 2018
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director sudafricano Donovan Marsh nos presenta su nueva película, basada en la novela Firing Point. Es un thriller de acción protagonizado por Gerard Butler y Gary Oldman. La cinta vuelve a ser un relato entre cine bélico, cine de aventuras y de espionaje, donde todo lo que pasa es demasiado previsible.
La trama es muy simple y mil veces vista en el cine que los noventa, un militar ruso secuestra al presidente de su país, su objetivo es crear una segunda guerra fría, pero el capitán de un submarino norteamericano, irá a su rescate junto con su equipo. La película se pierde continuamente en acontecimientos mal llevados, solo cabe destacar algunas localizaciones naturales. Las mejores acciones de acción de la cinta transcurren en los exteriores, como por ejemplo todo lo relacionado con los paracaidistas.
Para mi gusto es una película que tiene poco de novedoso, simplemente entretiene en algunos tramos, todo es previsible y le falta momentos de acción. Los actores están sobreactuados y pierden todo tipo credibilidad. Si no te la tomas muy en serio la disfrutarás, pero sino no pierdas mucho el tiempo con ella.
Lo mejor: Algunas localizaciones exteriores
Lo peor: Película innecesaria.
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
La trama es muy simple y mil veces vista en el cine que los noventa, un militar ruso secuestra al presidente de su país, su objetivo es crear una segunda guerra fría, pero el capitán de un submarino norteamericano, irá a su rescate junto con su equipo. La película se pierde continuamente en acontecimientos mal llevados, solo cabe destacar algunas localizaciones naturales. Las mejores acciones de acción de la cinta transcurren en los exteriores, como por ejemplo todo lo relacionado con los paracaidistas.
Para mi gusto es una película que tiene poco de novedoso, simplemente entretiene en algunos tramos, todo es previsible y le falta momentos de acción. Los actores están sobreactuados y pierden todo tipo credibilidad. Si no te la tomas muy en serio la disfrutarás, pero sino no pierdas mucho el tiempo con ella.
Lo mejor: Algunas localizaciones exteriores
Lo peor: Película innecesaria.
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
4 de enero de 2019
4 de enero de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor de lo esperado. Evidentemente no vamos a pedir realismo del bueno a esta película (los submarinos viajan a la velocidad de la luz, los soldados enemigos son mancos, pero al menos no parece ser idiotas). Los americanos evidentemente son los buenos de la película y los salvadores del mundo… pero no sólo ellos, porque sin un par de acciones 100% rusas esto habría acabado muy mal para todos. Por una vez sus máquinas no muestran ser superiores a todos los demás y en un par de escenas son vapuleados a base de bien. Da gusto el hecho de que ni el enemigo ni los amigos son un bloque monolítico, cómo bien muestra Gary Oldman en su faceta más histérica. No es “La caza del octubre rojo” ni pero es muy disfrutable para los amantes del cine bélico, aunque hecho en falta una serie de pequeños detallitos técnicos, que de haber estado en su sitio la habrían hecho mucho mejor.
Y muy alabable la moraleja de la confianza y en otras personas en los tiempos que corren.
Y muy alabable la moraleja de la confianza y en otras personas en los tiempos que corren.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos ya sabíamos antes de ver esta película que el Pantsir S-1 es una bestia, pero es genial verlo en acción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here