Haz click aquí para copiar la URL

Cazadores de sombras (Shadowhunters)Serie

Serie de TV. Acción. Drama. Fantástico Serie de TV (2016). 3 temporadas. 43 episodios. Clary Fray es una adolescente normal que vive con su madre en Brooklyn. Un día, descubre que es descendiente de una línea de Shadowhunters (Cazadores de Sombras); humanos nacidos con sangre angelical que luchan por proteger nuestro mundo de los demonios. Después de que su madre sea secuestrada, Clary debe unirse a tres Shadowhunters: Jace, Alec e Isabelle y su mejor amigo Simon en una ... [+]
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
1 de junio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Aquí tenemos la adaptación televisiva de la franquicia de "Cazadores de sombras" de la escritora estadounidense Cassandra Clare, que entre todas las sagas que ha creado, si no me equivoco hay casi veinte libros y ya se han anunciado casi diez más. Aunque aquí realmente lo que se ha llevado a la pequeña pantalla es el ciclo de "Los instrumentos mortales". No sé el éxito que he tenido esta señora con esta obra claramente enfocada al público adolescente, una mezcla de "Crepúsculo" y "Harry Potter", pero recordemos que antes de esta serie hubo una película con Lily Collins y Jonathan Rhys Meyers, "Cazadores de sombras" (2013), que pretendía ser un bombazo en las taquillas pero que se quedó en un bluff. Mejor acogida popular ha tenido en televisión, con tres temporadas para un total de 55 episodios. De hecho, ha conseguido rodearse de cierto fenómeno fan, reconocido con varios premios de los Teen Choice Awards en el 2016, 2017 y 2018. Por cierto, que la autora, Cassandra Clare, nació en la antigua Persia en 1973, es decir, antes de la brutal revolución islámica. Interesante.

La serie de entrada es atractiva por varios motivos. Primero, porque dibuja un mundo fantástico, que tiene su aquel, con varias criaturas agrupadas en tres categorías: shadowhunters (seres de sangre angelical), mundanos (seres humanos normales) y subterráneos (con sangre demoniaca, lo que incluye a vampiros, licántropos, brujos, hadas y demonios). Y segundo, porque el elenco es atrayente. Respecto a las chicas en mi casa han acaba recociendo que la más atractiva es Katherine McNamara pero es verdad que Emeraude Toubia te va conquistando a medida que pasan los capítulos porque su personaje es de una feminidad como más acogedora y tradicional, aunque no lo parezca. Además tiene más, muchas, curvas y sus looks son indudablemente más sexys, a menudo lleva botas, tanto que no se puede mover cuando pelea. En cambio Clary (Katherine McNamara) va más sosa, su mejor outfit es en el capítulo primero y segundo, con botas negras y porque se lo deja Isabelle (Emeraude Toubia). Por parte masculina, el elemento femenino se ha decantado sin fisuras por Matthew Daddario.

Dicho esto, podría pensarse que "Cazadores de sombras" es un puntazo pero realmente no lo es. La primera temporada estaba mejor, tenía una trama lógica, unos sentimientos fundamentados y unas historias más imaginativas, pero luego se quedó sin ideas entrando en una zona muerta en la segunda y tercera entrega hasta un final que bueno... podría ser peor, a sí que no nos vamos a quejar. Aunque la ficción se presenta como acción, luchas entre shadowhunters y subterráneos, más o menos, en el fondo quizás su punto más fuerte esté en el lado romántico. O mejor dicho, podría estar. Porque tiene muchas bazas pero las desaprovechan totalmente, demasiado personado gay y "hermano de" (esto me parece un error porque reduce totalmente las posibilidades afectivas), gente que está enamorada de toda la vida y luego se olvida, otros que apenas se han hablado se acuestan sin venir a qué, personajes que deberían sentirse muy atraídos, esa lobita con el jefe de la manada, nada de nada, y otros, Isabelle, que se acaban emparejando por compromiso y por pena. Qué mal.
3
31 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
De hecho, tiene mucho que ver con la descripción que la misma Ana Obregón hace de si misma. Sexy, sexy... pero muy tonta. Con una factura media pero que se siente absolutamente desaprovechada. El casting parece el de una película porno. ¿Sabes actuar? No... Bueno, da igual está para un par de polvos, al saco. Y los guionistas... Me parece un insulto a todos aquellos guionistas que una vez se pusieron en huelga para que la profesión tuviese el reconocimiento que se merece. Es la típica serie de niños ricos y muy modernos con el giro que estas series han dado en los últimos 5 o 6 años, Osea, hay más sexo, más violencia y más "oscuridad" (por llamarlo de alguna manera). Hay fallos de guión cada 10 minutos más o menos. No se que más decir. ¿He dicho ya que todos los actores y actrices están de muy buen ver?
6
5 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Soy de los que si tiene ocasión de tragarse una pastelada de marujeo adolescente con personajes atractivos y con guiones que no te hagan pensar demasiado, lo hace. Comer comida basura una vez al año no hace daño.

Ahora, evidentemente no estamos ante una serie revelación ni con una trama que te haga alucinar en cien mil colores. Sencillamente porque la saga de libros tampoco lo son, es una saga para adolescentes y con un tipo concreto de trama que gusta, vende y es comercial. Eso no es algo negativo siempre y cuando no seas un literato del cine o de la literatura que a todo le saques un pero con un lenguaje pedante.

La película del año 2013 fue bastante peor ya que prometía mucho y quedo en nada. Fue un fracaso en taquilla y en critica, y es lógico porque aparte de ser un aburrimiento se cargo media saga de libros. La serie se ha tomado sus licencias, algo que ya tendría que ser sabido, pero en la linea temporal de las novelas va mas o menos parejo. Los actores se parecen a los personajes y eso también es a destacar. La trama pues no te mantiene en vilo porque no esta pensada para ello pero entretiene y si entretiene a mi me sirve, ya que la película me aburrió soberanamente y eso que pague entrada para verla en el cine.

Como he dicho en el titulo no hay mucho mas que añadir. La serie a lo largo de sus temporadas si que va experimentando un cambio en cuanto a trama que la hace mas liviana y con una mejora sustanciosa de los personajes y de las batallas, así como en los efectos especiales. Si la has empezado a ver terminala porque tampoco esta tan mal. Si no la has empezado pues valoralo tu pero tampoco te pierdes nada si decides no verla. Si eres un o una fan incondicional de los libros puede que te gusten por como están los personajes desarrollados pero igual te cabreas con la cantidad de licencias que se han tomado para hacer la serie. En tus manos esta.
4
6 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Primero que nada, voy a aclarar que esta serie es mi gusto culposo, y digo esto porque la he visto más de dos veces.

Pero es que, siendo objetiva, no tiene nada de rescatable... Salvo Malec.
Que si, que entiendo que el Malec de los libros es mil veces superior pero, tengamos en cuenta que los actores los interpretan muy bien y supieron capturar la escencia de los personajes.

Ahora bien, vamos a ver lo demás:
-El guión es pesimo
-Las actuaciones de los demás actores dejan mucho que desear (¿en serio me quieren hacer creer en la actuación de la que hace de Joselyn? Fue la peor)
-Las caracterizaciones quedaron en la sala de maquillaje
-Las peleas son cutres
-Los efectos especiales tienen de espectacular lo que tiene de creíble el chavo del 8

Y así podría seguir.

Sin embargo, tiene su merito: Las presentaciones de los villanos es buena (lástima el desarrollo que les dan) y toman algunos elementos de los libros que, si bien los utilizan en otras circunstancias, son bien ejecutados. ¡Y tampoco podemos quejarnos de que no hayan dado el mismo desenlace a Max!

Pero vuelvo a lo mismo: lo que me hace volver una y otra vez a ver esta serie es Magnus y Alec, ya que no solo supieron desarrollar bien la pareja, sino que también los desarrollaron bien a cada uno por separado.
5
9 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Los protagonistas no son los mejores, los secundarios me encantaron, Alec, Magnus, Isabel y Simon son magníficos, los protagonistas me parecieron malos actores y muy sosos, (Clary y Jace)

No sé si es porque la serie está hecha para que sea así, pero no será de las series que me "pegan con loctite", no está bien hecha, pero parece que esté hecha para no estar bien hecha no sé si me explico...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para