Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with GSTV
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
21 de mayo de 2020
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelvo a repetir que ya dije hace un tiempo en otra serie de adolescentes, si me apetece verme un bodrio de chavales que no sea sesudo ni tostón ni me haga pensar mucho lo haré. Lo dije con Shadowhunters y lo repito con esta, con el ligero cambio de que Shadowhunters me gusto y esta es para quemarla en una centra térmica.
Es básicamente un sinfín de estereotipos durante 8 capítulos de cada temporada que no aportan absolutamente nada. Un bodrio adolescente made in Spain que se las quiere tirar de transgresor y de moderno y sera esas dos cosas en casa de los creadores de semejante coñazo.
Ahora con la excusa de que Netflix es internacional y distribuye a todos los países podemos decir que esto que estoy valorando es una serie cojonuda merecedora de todos los premios habidos y por haber.
Spoiler, no.
Así somos en España, grandes productores para series mediocres.
7 de mayo de 2020
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me vi la primera temporada en menos de una semana y fue para mi todo un descubrimiento. No he leído la saga de libros en la que se basa pero la serie (al menos la primera temporada) me parece espectacular.
Es una historia con un toque irónico y distendido sobre una asesina sueldo perseguida por los servicios de inteligencia británicos. La primera temporada tiene para mi momentos muy divertidos y atractivos que no había visto nunca en ninguna serie (no digo que no existan sino que yo no haya visto).
Estoy leyendo todo tipo de criticas y estoy viendo gente que la considera absurda, ridícula, estúpida... Yo no se que esperáis, es ficción no una historia de espionaje real. Los personajes no son nada histrionicos ni sobreactuados, Eve es el reflejo de un tipo de persona con problemas, neurótica y con una obsesión por su trabajo nada lejana de muchas personas reales. Villanelle es sin embargo una asesina fría y calculadora pero que no ejerce como ello sino que se toma su trabajo como un juego gracias a su mentalidad infantil.
La trama te mantiene en vilo y tiene unas localizaciones espectaculares junto con unas interpretaciones maravillosas. Cumple su cometido y ademas de sobresaliente.
Pedís mucho y no sabéis ni lo que queréis.
Ahora, para mi la primera temporada es redonda y super original pero ya en la segunda empieza a flaquear. La tercera aun no la he visto pero tengo entendido que va empeorando en algunas cosas.
Nada mas, serie original y fresca. Bastante mejor que muchos tubos de espías que he visto que a los grandes críticos les ha encantado y a mi me han aburrido soberanamente.
2 de julio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo mucho que añadir sobre esto.
Si el libro en el que se basa la peli es igual de malo por favor que los quemen en la Hoguera de San Juan del 2021 que este año gracias a una pandemia no hemos podido quemar nada.
La película es mala, al margen del tema misógino. Es mala. No tiene ni pies ni cabeza, es un cúmulo de erotismo de marca blanca con diálogos basura y localizaciones brutales (eso sí es a destacar mira).
La cuarentena ha dejado productos buenismos y otros tantos que no se pueden ni reciclar, véase esto. Y eso que es una triología de libros así que de seguro gracias al boca boca y a la publicidad mala que le han hecho, que están consiguiendo el efecto contrario acercando a más gente a que vea esto, harán adaptaciones de las novelas restantes.
Nada mas que añadir, una película porno tiene más guion y me atrevería a decir que más erotismo que esta bazofia.
3 de mayo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es una serie que de primeras parece atractiva por la combinación de actores (unos españoles y otros italianos) y con una trama que bueno puede ser original teniendo en cuenta que es un tema y una trama demasiado típica y repetida por los siglos de los siglos amen. En este caso, llevada de la peor forma posible.

Típica chica que en un viaje conoce a un chico (en este caso italiano) o viceversa, es un tema que ha sido tan tratado y escrito en novelas, cine, series y sucedáneos que ya aburre. La trama entre los protagonistas es ridícula, no existe química entre los actores y el simple hecho de que se aparezcan a cada rato en sus situaciones cotidianas es una ridiculez en si misma.

Para ser una coproduccion hispano-italiana podría tener mas fuerza y mas interés a la hora de escribir la relación entre ambos personajes por el hecho de unir tramas con sabores diferentes, pero en España caemos en la visión cañi que parece que gusta vender tanto: Sevillana (con acento mal trabajado y de estereotipos) que sale con un ladrón (woah un Vaquilla que juega a fútbol también del sur) y que conviven con vecinas andaluzas con los supuestos tópicos de los andaluces repetidos una y otra vez. Los italianos en cambio encarnan un tipo de personajes de clase alta que se relacionan con la élite empresarial romana, vamos que en España son casi rateros y en Italia hay una clase social mucho mas alta que mira por encima del hombro a los demás.

Corregidme si es así pero esa es la sensación que he sacado después de visualizar los tres capítulos que Telecinco (amiga de su compañera berlusconiana italiana) ha emitido. No creo que merezca la pena dar mas atención a esto, sinceramente. Mediaset tiene bastantes fondos para producir series mejores en vez de tantos realities.
28 de abril de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a comenzar diciendo que no me considero un critico de cine y tv con un gusto refinado ni con el conocimiento suficiente para poder hacer una critica lo suficientemente constructiva sobre un producto audiovisual. Yo siempre digo que todas la series son buenas, flaquean en algo o no siempre pero siempre son buenas. Ahora, hay algunas que las clama el cielo y uno de ellos es este.

¿Por qué? Bueno, evidentemente es una adaptación "histórica" de la figura de Espartaco. Uso las comillas porque si que es cierto que se sitúa en la época del caudillo tracio y la ambientación es la Roma Imperial a la que nadie se atrevía a alzarse en contra porque dominaba medio planeta (o por lo menos lo que se conocía entonces). Por esa parte, si es una adaptación histórica pero las licencias son mas que abusivas.

Es una serie que usa el pretexto de la figura de Espartaco para llenar de violencia y sexo toda la trama hasta el final de la serie donde si se cumple lo que ocurrió en la realidad. No se si con teatrillo barato, pero algo así ocurrió.

La serie aporta lo justo, violencia a raudales (no tan bien hecha debo decir para mi gusto) y sexo explicito que en ocasiones no viene ni a cuento ni produce gusto o morbo. Antiestetico total, únicamente para que el producto pueda tener unos buenos ratings de audiencia en la cadena de turno.

Los guiones pobres y sin sentido la mitad de las veces, y una pena porque el elenco de actores es bastante bueno. Se ha querido hacer una serie políticamente incorrecta en todos los aspectos, que esta muy bien, pero no hace falta que toda la serie gire en torno a eso que es en definitiva lo minoritario en el peso de la trama de la serie.

En definitiva, si te gusto 300 y ese tipo de películas miratela que te va a gustar. Si buscas algo que sea fiel a la historia de Espartaco, dudo en el alma que esta sea tu serie. Error que cometí yo, por otra parte.

Para pasar el rato, pero la buena nota que tiene sera por el morbo sexual y violento porque por lo demás... Aprobado raspado y listo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para