Río salvaje
21 de septiembre de 2008
21 de septiembre de 2008
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto dirigido por Curtis Hanson entre sus dos mejores obras, La mano que mece la cuna y L.A. Confidential, con una clara vocación de ser un entretenimiento comercial sin mayores pretensiones. Me gustan las pelis de "río", aunque ésta esté muy lejos de las que para mí son las mejores, La Reina de África y Deliverance.
La trama trata de una familia que decide pasar sus vacaciones haciendo rafting por un río, del que la madre había sido guía tiempo atrás, pero la cosa se complica cuando se cruzan en el camino unos ladrones que huían tras haber cometido un robo.
La peli es una muestra de acción de lo más convencional, de la que lo más destacable es la belleza de los paisajes de los diversos ríos en los que se rodó: el Upper Rogue, el Kootenai y el Flathead, en los Estados de Montana y Oregón. De las actuaciones cabe destacar el esfuerzo de Meryl Streep en el rol de Gail, la madre, aunque resulte un tanto sobreactuada como heroína de ficción; personalmente me quedaría con el personaje de Kevin Bacon, Wade, un malo que resulta creíble aunque el guión no permita ninguna floritura. Por otro lado, tanto el personaje del padre de familia, Tom, como el hijo, Roarke, dan más dentera que otra cosa, y sólo producen un particular instinto sádico, porque me pasé media peli deseando que se los cargaran de una vez (sobre todo al niño, que ya me había parecido odioso en Jurassic Park).
La trama trata de una familia que decide pasar sus vacaciones haciendo rafting por un río, del que la madre había sido guía tiempo atrás, pero la cosa se complica cuando se cruzan en el camino unos ladrones que huían tras haber cometido un robo.
La peli es una muestra de acción de lo más convencional, de la que lo más destacable es la belleza de los paisajes de los diversos ríos en los que se rodó: el Upper Rogue, el Kootenai y el Flathead, en los Estados de Montana y Oregón. De las actuaciones cabe destacar el esfuerzo de Meryl Streep en el rol de Gail, la madre, aunque resulte un tanto sobreactuada como heroína de ficción; personalmente me quedaría con el personaje de Kevin Bacon, Wade, un malo que resulta creíble aunque el guión no permita ninguna floritura. Por otro lado, tanto el personaje del padre de familia, Tom, como el hijo, Roarke, dan más dentera que otra cosa, y sólo producen un particular instinto sádico, porque me pasé media peli deseando que se los cargaran de una vez (sobre todo al niño, que ya me había parecido odioso en Jurassic Park).
1 de abril de 2014
1 de abril de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tensa y entretenida aventura, donde lo mejor son las interpretaciones de kevin Bacon y Meryl Streep. Quien da realmente suspense es Bacon incluso más que el personaje al que interpreta. Unas expresiones faciales de "amenazador" que te hace pensar durante toda la película qué va a hacer en cada momento. Lo increíblemente repelente es el niño (Joseph Mazzello), hijo en la película de los protagonistas Streep y David Strathairn. No digo que lo haga mal, digo que el personaje es así y gracias a las tonterías que hace surjan a causa de eso escenas de alta intriga. El comportamiento del niño es de eso, un niño o mejor dicho un niñato, todo lo que hace refleja perfectamente el rechazo de un hijo hacia los padres, y me parece genial que el que le da una lección sea el propio enemigo. Este último juega un papel muy bueno aparte del factor interpretativo. Hace y dice cosas con un doble sentido, engañando y maquinando, siempre con un plan B. Esta película gustará , mucho o poco, pero gustará y entretiene en todos los niveles . Por cierto, muy buena música de Jerry Goldsmith.
2 de diciembre de 2021
2 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El notable se lo pongo raspado pero es merecido.
¿Qué nos encontramos aquí? Nos encontramos cine con mayúsculas, con ciertos tintes clásicos y con una buena historia y mejores interpretaciones.
¿Qué otros valores aporta? El cine de los 90 es un cine de transición hasta el cine actual. El cine actual no permitiría, posiblemente, que un producto como este llegara a las pantallas grandes. Algunos dirán que la piratería se está cargando el cine pero yo discrepo. Disney y el streaming hacen mucho más daño. Hoy esta película iría directa a Netflix. Hoy no olería a cine. Hoy no tendría la sutileza que tiene cuando nos describe la delicada situación familiar de los protagonistas. Hoy serían todos actores llegados directamente de Marvel y de DC. Hoy no tendríamos un director como Curtis Hansom y menos una banda sonora como la de Jerry Goldsmith (que sustituyó a otra composición de Maurice Jarre).
En resumidas cuentas, sin ser la película del año es sin duda alguna una buena película y está además extremadamente bien hecha.
Por cierto, ¿alguien ha sido capaz de reconocer el vínculo que tiene esta película con Jurassic Park?
Disfrútenla.
¿Qué nos encontramos aquí? Nos encontramos cine con mayúsculas, con ciertos tintes clásicos y con una buena historia y mejores interpretaciones.
¿Qué otros valores aporta? El cine de los 90 es un cine de transición hasta el cine actual. El cine actual no permitiría, posiblemente, que un producto como este llegara a las pantallas grandes. Algunos dirán que la piratería se está cargando el cine pero yo discrepo. Disney y el streaming hacen mucho más daño. Hoy esta película iría directa a Netflix. Hoy no olería a cine. Hoy no tendría la sutileza que tiene cuando nos describe la delicada situación familiar de los protagonistas. Hoy serían todos actores llegados directamente de Marvel y de DC. Hoy no tendríamos un director como Curtis Hansom y menos una banda sonora como la de Jerry Goldsmith (que sustituyó a otra composición de Maurice Jarre).
En resumidas cuentas, sin ser la película del año es sin duda alguna una buena película y está además extremadamente bien hecha.
Por cierto, ¿alguien ha sido capaz de reconocer el vínculo que tiene esta película con Jurassic Park?
Disfrútenla.
11 de septiembre de 2022
11 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una lancha con Meryl Streep y el niño de Jurassic Park. Terror. Además el río es largo de narices, caudaloso, peligroso y la madre y el hijo están motivados. David Strathairn y John C. Reilly también están ahí sí, pero pintan poco o nada. Este pobre hombre se tiene que enfrentar en solitario con la Streep y el Mozzarella.
A ver, que a mi que las pelis así en paisajes abiertos con ríos y demás me suelen molar, cierto es que este viajecillo me entretuvo. La historia está entretenida y para una tarde de domingo es perfecta. Pero si eres humano y tienes un poco de sensibilidad es inevitable ponerte en la piel de Kevin Bacon y dar gracias a Dios por encontrarte tan a gusto en el sofá.
A ver, que a mi que las pelis así en paisajes abiertos con ríos y demás me suelen molar, cierto es que este viajecillo me entretuvo. La historia está entretenida y para una tarde de domingo es perfecta. Pero si eres humano y tienes un poco de sensibilidad es inevitable ponerte en la piel de Kevin Bacon y dar gracias a Dios por encontrarte tan a gusto en el sofá.
20 de diciembre de 2015
20 de diciembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comercial y entretenido thriller de aventuras desarrollado en plenos bosques y ríos de Montana y Oregón, y que sígue la estela de otros clásicos 'mayores' como 'Deliverance' de John Boorman, con unos personajes bien definidos y unas buenas interpretaciones de "todo" el reparto... reparto que puede contarse con los dedos de una mano...
Una Meryl Streep ya madura, alejada de los numerosos dramas a los que no tenía habituados, se mete en la piel de una lanzada aventurera experta en supervivencia y en adentrarse en grandes ríos, quien junto a su hijo pequeño (el niño repelente del 'Jurassic Park' de Spielberg) y su marido (un hombre distanciado de su mujer e hijo y con poco carácter), conocerán al comienzo de su excursión a un par de sujetos interesados en cruzar un río nada recomendable debido a los grandes rápidos que abundan en él.... Pronto empiezan los problemas para la familia.....
Kevin Bacon, extraordinario en este tipo de papeles de cabroncete sin escrúpulos.
David Strathairn, también extraordinario, sabe transmitir en todo momento la desconfianza y angustia de su personaje.
Buena banda sonora de Jerry Goldsmith, imprescindible en los momentos tensos y de acción.
Película recomendable para pasar una tarde fría de domingo en casa. Da lo que promete. Aunque he de admitir que el poster del estreno engaña bastante.... pintan a Kevin Bacon como si fuera amigo y compañero de fatigas de Streep y con cara de 'asustado'....
Rodada entre julio y noviembre de 1993.
Una Meryl Streep ya madura, alejada de los numerosos dramas a los que no tenía habituados, se mete en la piel de una lanzada aventurera experta en supervivencia y en adentrarse en grandes ríos, quien junto a su hijo pequeño (el niño repelente del 'Jurassic Park' de Spielberg) y su marido (un hombre distanciado de su mujer e hijo y con poco carácter), conocerán al comienzo de su excursión a un par de sujetos interesados en cruzar un río nada recomendable debido a los grandes rápidos que abundan en él.... Pronto empiezan los problemas para la familia.....
Kevin Bacon, extraordinario en este tipo de papeles de cabroncete sin escrúpulos.
David Strathairn, también extraordinario, sabe transmitir en todo momento la desconfianza y angustia de su personaje.
Buena banda sonora de Jerry Goldsmith, imprescindible en los momentos tensos y de acción.
Película recomendable para pasar una tarde fría de domingo en casa. Da lo que promete. Aunque he de admitir que el poster del estreno engaña bastante.... pintan a Kevin Bacon como si fuera amigo y compañero de fatigas de Streep y con cara de 'asustado'....
Rodada entre julio y noviembre de 1993.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here