Río salvaje
12 de julio de 2011
12 de julio de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta 'Río salvaje'. Posee una historia, mezcla de acción, aventuras y thriller, que no destaca por su originalidad ni complejidad. No obstante, sin ser nada del otro mundo, el cocktail aquí presentado cumple con creces la tarea que tenía encomendada: entretener al personal. ¿La receta? Sencilla, idílicas vacaciones (en este caso, serpenteando un río) convertidas en tu peor pesadilla.
Manufacturada por un notable cineasta como Curtis Hanson, la cinta irradia tensión, bien latente bien manifiesta, en cada plano. Nos contagia la angustiosa experiencia a la que es sometida la adorable familia (con sus riñas sentimentales y demás) por parte de los temidos bandoleros. A ello súmenle la pizca de adrenalina inherente al descenso de tan peligroso río. Combinando en su narración, el cineasta, las dos historias simultáneas (descenso y rapto) que gravitan en torno a la idea de la supervivencia, de un modo más que digno, aún sin olvidar para los postres, el puntito de sirope requerido con este tipo de productos.
Todo ello se apoya en unas unas meritorias interpretaciones provenientes de un cuarteto protagonista de lujo: Kevin Bacon, dentro del registro en el que mejor se maneja: haciendo de malo; Meryl Streep, cumple a pesar de rozar la anciandad para este tipo de cintas; John C. Reilly, hace de malo/bueno, ya saben cómo va esto; David Strathairn, actorazo que aquí se daba el gustazo de hacer de papi/héroe. A ellos se les une Joseph Mazzello (sí, el chaval de Jurassic Park), como paradigma de la inocencia perturbada. En fin, cinta comercial que, comparada con otros peñazos de temática y finalidad similar, es un oasis en mitad del desierto.
Manufacturada por un notable cineasta como Curtis Hanson, la cinta irradia tensión, bien latente bien manifiesta, en cada plano. Nos contagia la angustiosa experiencia a la que es sometida la adorable familia (con sus riñas sentimentales y demás) por parte de los temidos bandoleros. A ello súmenle la pizca de adrenalina inherente al descenso de tan peligroso río. Combinando en su narración, el cineasta, las dos historias simultáneas (descenso y rapto) que gravitan en torno a la idea de la supervivencia, de un modo más que digno, aún sin olvidar para los postres, el puntito de sirope requerido con este tipo de productos.
Todo ello se apoya en unas unas meritorias interpretaciones provenientes de un cuarteto protagonista de lujo: Kevin Bacon, dentro del registro en el que mejor se maneja: haciendo de malo; Meryl Streep, cumple a pesar de rozar la anciandad para este tipo de cintas; John C. Reilly, hace de malo/bueno, ya saben cómo va esto; David Strathairn, actorazo que aquí se daba el gustazo de hacer de papi/héroe. A ellos se les une Joseph Mazzello (sí, el chaval de Jurassic Park), como paradigma de la inocencia perturbada. En fin, cinta comercial que, comparada con otros peñazos de temática y finalidad similar, es un oasis en mitad del desierto.
20 de julio de 2021
20 de julio de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Río salvaje es una gozada.
Desde luego, no se trata de una gran obra maestra del cine de aventuras, pero sí es una película perfecta para coger unas buenas palomitas, sentarse en la sala de cine y disfrutar de un rato de lo más entretenido, y con esos paisajes, además.
Una familia en crisis decide tomarse unas vacaciones haciendo rafting por el río, cuando su camino se cruza con el de unos peligrosos criminales. Sencillo punto de partida sobre el que el realizador de L. A. Confidential construye un entretenimiento muy comercial, pero de gran ejecución.
Correcta. Es lo que es.
Desde luego, no se trata de una gran obra maestra del cine de aventuras, pero sí es una película perfecta para coger unas buenas palomitas, sentarse en la sala de cine y disfrutar de un rato de lo más entretenido, y con esos paisajes, además.
Una familia en crisis decide tomarse unas vacaciones haciendo rafting por el río, cuando su camino se cruza con el de unos peligrosos criminales. Sencillo punto de partida sobre el que el realizador de L. A. Confidential construye un entretenimiento muy comercial, pero de gran ejecución.
Correcta. Es lo que es.
5 de octubre de 2007
5 de octubre de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy entretenida.
Por un lado estupenda fotografía y aproximación al rafting y al cine deportivo, por otro historia de suspense con un Bacon que mete miedo.
Recuerdo que vi el mismo día ésta y Máximo Riesgo (coincidencia) y me encantaron las dos, por su combinación de suspense y naturaleza, donde el medio salvaje se vuelve más peligroso que los psicópatas.
Un cero para la critica de dudoso, hay que respetar a los demás, yo no me fumo nada y la película también me gustó.
Por un lado estupenda fotografía y aproximación al rafting y al cine deportivo, por otro historia de suspense con un Bacon que mete miedo.
Recuerdo que vi el mismo día ésta y Máximo Riesgo (coincidencia) y me encantaron las dos, por su combinación de suspense y naturaleza, donde el medio salvaje se vuelve más peligroso que los psicópatas.
Un cero para la critica de dudoso, hay que respetar a los demás, yo no me fumo nada y la película también me gustó.
11 de octubre de 2011
11 de octubre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas preferidas de los 90. Curtis Hanson supo aprovechar al máximo la belleza natural y salvaje de Montana. El magnífico río es el verdadero protagonista, vigorosamente filmado en las escenas de los rápidos que dejan sin aliento. El argumento resulta un tanto convencional en lo que respecta a la situación familiar, bastante trillado, pero el suspenso que origina la relación con los delincuentes es muy intenso. Que se puede decir de la actuación de Kevin Bacon, típico "malo encantador", amenazante, seductor, perverso. Streep, Strathairn y Reilly fabulosos como siempre.Sumamente recomendable, más la ves, más te gusta.
21 de octubre de 2024
21 de octubre de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico indiscutible en las emisiones de La 1 de TVE en su momento, se nota que su director Curtis Hanson sabe como hacer cine de calidad y mantener la tensión y el suspense en todo momento.
Buenas interpretaciones de todo el reparto (especialmente Kevin Bacon y David Strathaim), extraordinaria puesta en escena, escenarios descomunales totalmente naturales y una gran banda sonora del maestro Jerry Goldsmith ("Chinatown", "Desafío Total") especialmente efectiva en las secuencias de acción, componiendo una música con tintes similares a su partitura de la ya clásica "First Blood" y sobre todo de su composición posterior en "The Edge".
En resumen: un sucedáneo de "Deliverance" satisfactorio y trepidante, el cuál apenas deja pestañear al espectador. Y por si fuera poco aquí el niño de "Parque Jurásico" resulta mucho menos cargante y repulsivo que en la peli de Spielberg.
Buenas interpretaciones de todo el reparto (especialmente Kevin Bacon y David Strathaim), extraordinaria puesta en escena, escenarios descomunales totalmente naturales y una gran banda sonora del maestro Jerry Goldsmith ("Chinatown", "Desafío Total") especialmente efectiva en las secuencias de acción, componiendo una música con tintes similares a su partitura de la ya clásica "First Blood" y sobre todo de su composición posterior en "The Edge".
En resumen: un sucedáneo de "Deliverance" satisfactorio y trepidante, el cuál apenas deja pestañear al espectador. Y por si fuera poco aquí el niño de "Parque Jurásico" resulta mucho menos cargante y repulsivo que en la peli de Spielberg.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here