Haz click aquí para copiar la URL

Juego de asesinos

Acción. Thriller Dos asesinos rivales, los mejores del mundo, pero desconocidos el uno al otro, tendrán que unir sus fuerzas para luchar en contra de un cartel de la droga apoyado por la DEA. (FILMAFFINITY)
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
17 de junio de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace unos años para acá, los trabajos de Juan Claudio los veo por inercia, me ocurre lo mismo con Nicolas Cage, con la diferencia que los primeros entretienen aunque no sean nada del otro mundo.

En esta ocasión la idea me atrajo bastante, intentar unir a dos asesinos a sueldo, algo complicado la verdad y tenía curiosidad por saber como sería. Primer gran error querido Ernie. Por todos es sabido que esta clase de personas sin escrúpulos y sin corazón, no mantienen una relación estable sentimental, con lo cual la parafernalia de la esposa en coma y todo eso...jamás será creíble. ¿Cómo te vas a dedicar a una profesión tan peligrosa como esta sabiendo a lo que te expones tanto el asesino como su familiar? Que no, que no cuela. Y si ya en las primeras de cambio me estás engañando, pierdo todo el interés en el asunto. Eso sí, reconozco que la escena en blanco y negro, aunque sugiere más que muestra...me gustó bastante. Eso sí, como te despistes un poco en la explicación que llevó a esa situación...ya no pillas el hilo de la historia en toda la película.

Por otro lado tenemos a Juan Claudio, me quedo con la primera intervención en el banquete de bodas, esa forma tan peculiar e ingeniosa de cortar una yugular delante de cientos de personas y que no se enteren hasta momentos más tarde...muy chula la verdad. Pero el personaje tampoco me lo creo. Vale, este no tiene familia, pero es un buen samaritano y ayuda a la vecina maltratada. Vamos, que estaba viendo a León el profesional, pero sin Jean Reno ni Natalie Portman. Vamos a ver alma de Dios. Si curras en algo tan sofisticado y secreto, como se te ocurre meter a alguien desconocido en casa, con todos los secretos que escondes allí, aparte del arsenal del cual dispones. Después es normal que se líe como se lió. En este sentido me cabrea lo poco que apareció en pantalla la guapísima Marija Karan...que belleza. Y para aquellos que tengan un poco de curiosidad, la chica que hace de Anna Flint es la hija en la vida real del actor Jean-Claude Van Damme.

Y tercer y último cuarto, es imposible, de los imposibles que puedan llegar a cuajar dos asesinos a sueldo, en especial porque no se guían por sus sentimientos y su lealtad, sino por la cifra del talonario.

En fin, entretenida película para pasar el rato sin exigencias.
8
20 de junio de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me sorprendió esta peli, siempre me gustaron las de JCVD, se me hace que elige bien el guión antes de aceptar un trabajo así que es garantía. Pero la sorpresa es que a esta altura no me imaginé encontrarme con una peli que apela también a los sentimientos. Bien Scott Atkins, como el asesino que busca venganza, hermosa aparición (aunque breve) de la ahora más famosa (gracias a El Rito) Marija Karan, muy buena revelación de "el malo" Ivan Kaye, en fin el elenco no desentona. Y por supuesto en una peli de acción las escenas de este tipo deben ser bien logradas, así que también la valoro positivamente por eso. Lo único que le restó puntaje es un aspecto del argumento: Hay aproximadamente veinte o treinta asesinatos en la peli e increiblemente sólo una vez se ve la Policía como para investigar. O Rumania es tierra de nadie o fue un error grande del guionista. Para finalizar, solamente comentaré una escena que, creo, es un guiño para los seguidores de JCVD: Regresando de una lucha victoriosa de dos contra 10 donde Van Damme se destaca más por su puntería que por sus puños y patadas, su amigo (Atkins) le dice: "no sabía que también eras buenos con la Ak-47...".
5
3 de julio de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil que un par de asesinos como estos, Vincent (Jean-Claude Van Damme) y Roland Flint (Scott Adkins), te caigan bien y sin embargo, lo consiguen. "Juego de asesinos" se presenta como una de acción pero es más bien un thriller dramático, más complicado de lo que parece. La historia es compleja con varias tramas que confluyen en la que asesinos, mafiosos y agentes corruptos de la INTERPOL entran en un juego en el que la venganza es el móvil y el asesinato el fin. Sin ser nada espectacular tiene un aire como a cine negro, prestando más atención Ernie Barbarash a lo sentimientos y la psicología de los personajes que en la acción, que la verdad, se queda algo corta.

De los actores, Jean-Claude Van Damme, quizá porque superaba los 50 años, está muy comedido lo que ayuda a la película sea más seria a cambio de perder la espectacularidad de sus años mozos. En todo caso es Scott Adkins el que suelta alguna patada espectacular. De ellas, hay que destacar a la atractiva vecinita, especialmente cuando lleva coletas, la serbia Marija Karan (SPOILER) y la novia del principio, no sé si Mariya Guzeeva, más guapa aún. Como curiosidad, una pregunta de trivial: ¿Cuáles son los dos hijos de Van Damme? Tic, tac, tic, tac... Pues Bianca Bree, también bastante mona, la mujer en coma de Flint y Kristopher Van Varenberg, el joven agente de la INTERPOL.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que pena me dio que mataran a la chica. Su pérdida le da un aire trágico a "Juego de asesino" que aunque no queda nada mal la hacer ser muy triste. El final con las velitas es tremendo.
4
28 de mayo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me medio gustó, los dos protagonistas tienen bastante carisma, son tremendos peleadores y aunque no son grandes actores, tampoco es necesario para este tipo de películas, lo malo de esto es la trama, es demasiado simplona, pero las escenas de peleas me gustaron, Van Damme y Adkins me pareció que hicieron buena pareja y bueno, estuvo más o menos entretenida.
4
3 de septiembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez de lo mejor que ha hecho Van Damme desde los 80. Es una película entretenida pero que sigue la misma senda de la venganza ya puestas en escena miles de veces en la filmografía del belga. No aporta nada nuevo, tal vez ver al héroe cada vez más viejo y que intenta dar espacio a Scott Adkins, el cual le arrebata el protagonismo.
Lo dicho, película entretenida y a la que no se le puede pedir mucho más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para