Haz click aquí para copiar la URL

La propuesta

Western Australia, finales del siglo XIX. El capitán Stanley ha capturado a dos jóvenes de la banda de los hermanos Burns. El trato que Stanley le ofrece al hermano mediano coloca a éste frente a un dramático dilema moral: si decide salvar a su hermano menor de morir en la horca, entonces morirá su hermano mayor. (FILMAFFINITY)
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de febrero de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante western "a la australiana", es decir, los hechos ocurren en estos parajes físicos que, no obstante, contiene todas las constantes del buen western.
Un western a la manera crepuscular, donde los tiempos van cambiando y con ellos las personas que pueblan los durísimos lugares donde se desarrolla una muy inclemente historia, llena de salvajismo, crueldad e injusticia.
Muy bien narrada y con aspectos técnicos en verdad estimables, como la preciosa fotografía de Benoît Delhomme y la potente banda sonora de Nick Cave y Wallen Ellis, la cinta se sigue con verdadero interés, siendo muy entretenida en todo momento y con un clímax intenso in-crescendo.
Muy buenas interpretaciones y un final que cierra perfectamente la historia.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
7
22 de septiembre de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atípico western, opera prima del director australiano John Hillcoat, inclasificable e impactante. El argumento muy sencillo: un hombre debe entregar a su hermano mayor, un peligroso individuo que mató a un hombre y violó y asesinó a una mujer, a cambio de su hermano pequeño, un joven asustadizo al que han detenido. Ésa es la propuesta.

Lo que sigue es una película hipnótica, con momentos de gran impacto (*spoilers) y con cierta violencia, no apta para todos los públicos. Su fuerza radica en ser una película atípica, en un ambiente salvaje e inhumanizado, en una tierra polvorienta cargada de sentimientos de venganza y de odio que no parecen tener remisión, pero al mismo tiempo tiene momentos poéticos y bellos, de una gran intensidad cinematográfica. Los personajes, con pocas excepciones, son seres erráticos, extraños como el mismo filme. Los actores están muy bien, especialmente Guy Pearce, Ray Winstone, Danny Huston y John Hurt, en el papel de un viejo lunático. Mención también a la estupenda fotografía y a la música.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Cuando el pecho del personaje de Guy Pearce es brutalmente atravesado por una flecha muy larga e instantes después escupe sangre. Y como parte de la cabeza del indio que ha lanzado la flecha se destroza a consecuencia de un disparo.

Se me revolvió el estómago. Brutal.
7
4 de julio de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Australia, por su historia y su particular geografía, es quizá junto con estados Unidos el país con más justificación y más clarividencia a la hora de producir westerns. En los últimos años, además, ha dado buenos ejemplos de género, como Ned Kelly, de gregor Jordan, o esta La propuesta, de John Hillcoat, cuya realización es lo mejor de una película interesante pero tremendamente irregular.
Hillcoat apunta ya detalles del gran director que demostró ser en The Road, la excelsa adaptación que filmó en 2010 de la obra maestra de Cormac McCarthy. Su realización extrae de forma visceral y dramática (hay algo en su cámara que potencia la tragedia de lo que se está viendo) lo mejor de cada puesta de sol, cada árbol, cada roca, cada brizna de hierba reseca del desierto e, incluso, de los olores y de la dureza del polvo del desierto australiano. Por supuesto, hay que destacar igualmente la fotografía extraordinaria de Benoît Delhomme, que consigue que secuencias como la del principio, la de la propuesta del título, alcancen un nivel estratosférico.
Ojalá el resto hubiese sido tan brillante.
Porque si algo demuestra Nick Cave en esta película es que ni de lejos resulta tan bueno como guionista que como músico. La idea tras la película es buena, los personajes son interesantes, pero el desarrollo no logra estar a la altura. La película está llena de escenas que no van a ninguna parte, cortadas además de improviso y bruscamente por un montaje desacertado, especialmente en los minutos posteriores al excelente prólogo. Ahí, mientras Charlie se encuentra con el personaje de un fantástico John Hurt y se suceden las escenas domésticas del matrimonio Stanley, el guión de Cave no sabe decidirse por qué historia contar, si la de los Stanley o la de los Burns, y por tanto pierde el pulso de ambas cayendo en el tedio y, como decíamos antes, en escenas que no aportan nada.
Menos mal que la cosa remonta después, con escenas soberbias como la de la flagelación o el ataque que sufre Charlie por parte de los aborígenes, para concluir de forma muy correcta. Pero son los actores los que más engrandecen la propuesta. Guy Pearce, soberbio, y Danny Huston se enfrentan en un duelo memorable, mientras Ray Winstone se luce quizá más que nunca mostrando dureza y sensibilidad a partes iguales (atención a sus ojos la primera vez que ve a su esposa en la comisaría) y Emily Watson pasea su talento y emociona casi sin tener que esforzarse. Buenas guindas para un pastel de desigual sabor.

Lo mejor: Los actores y el espectacular comienzo.
Lo peor: Es irregular y a ratos pesada en su ritmo.
7
10 de junio de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Equivalente australiano del spaghetti western, igual pero a la vez diferente, con regusto a déjà vu, pero a la vez a jamais vu.

Los aborígenes sustituyen a los indios, aunque siendo diezmados y explotados de igual forma. Individuos poco escrupulosos y harapientos. Polvorientos pueblos que evocan al clásico pueblo fronterizo, un cruel oasis en mitad de un implacable e interminable desierto. Crueldad por bandera, violencia desmesurada. Se podrían destacar varias escenas, pero la más impactante quizás sea el encuentro del protagonista con los aborígenes, tan inesperada como brutalmente violenta, que deja boquiabierto y ojiplático hasta al más veterano espectador cinéfago.

Una propuesta (valga la redundancia) de lo más interesante, que deja con ganas de más, con la necesidad de un subgénero oscuro y selecto, un subgénero que bebe del spaghetti y de aquello conocido como crepuscular, el “kangaroo western”.
8
18 de septiembre de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desarrollada en los áridos terrenos australianos, muestra una excelente fotografía de principio a fin. Muy buenas caracterizaciones de los personajes autóctonos, y actuación de aborígenes australianos que el toque esencial e imprescindible. El director John Hillcoat, logra una puesta en ambiente que va llevando con lentitud y cadencia adecuada la historia que contiene violencia en los hechos, en los gestos de las personas y hasta en las moscas que casi todo el tiempo merodean en el entorno de los personajes. Historia narrada con realismo creíble, logra fuertes tensiones y mantiene atento al espectador. Todo lo que aparentemente pueda resultar previsible, no lo es, y por el contrario varias escenas sorprenden e impactan sin necesidad de manifestaciones explícitas, por lo que hay que estar atento a detalles que pueden pasar casi inadvertidos a primera vista. Un final que tampoco es explícito deja un claro mensaje para nuestra reflexión final. Excelente actuación la de Ray Winstone sobresaliendo nítidamente en el conjunto.
coa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sound from the Deep
    2017
    Joonas Allonen, Antti Laakso
    El café de Chernóbil
    2016
    Mike Baudoncq
    6.1
    (74)
    Conspiración de mujeres
    1988
    Peter Greenaway
    6.7
    (1,019)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para