Haz click aquí para copiar la URL

The Brave

Drama Raphael es un indio norteamericano que intenta encontrar trabajo cuanto antes para poder sacar a su familia de la miseria más absoluta en la que viven. En un lóbrego almacén, un misterioso personaje le ofrece un sueldo más que suficiente para mejorar radicalmente la vida de los suyos; pero, a cambio, ha de dejar que filmen su asesinato. Raphel acepta y lo que le queda de vida lo dedica, gracias al dinero cobrado, a demostrar el amor que ... [+]
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
26 de enero de 2006
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué serías capaz de hacer por amor?

Esta es una película sobre la realidad de los sentimientos, alcoholismo y situaciones límites.

No apta para utópicos que se creen que viven en un mundo feliz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grandísima película, hecha a base de silencios, porque hablar no se habla mucho, pero no es necesario. El acabar la película de esa forma muestra mucho respeto por el tema, que queramos o no, puede existir actualmente.
5
12 de julio de 2009
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película decepcionante, pero que tiene elementos de interés. La fotografía, por ejemplo. El guión es bastante deficiente, y, en mi opinión, no le hace justicia al texto del que procede. Para el debutante director es una losa: le obliga a construir una densidad a base de lentitud, de recrearse en momentos gratuítos. No emociona nada, no divierte mucho, no intriga demasiado. Pasa el tiempo y la película termina pesando. Marlon Brando aparece fugazmente. Desgraciadamente, es solo una anécdota más en un oceáno de aguas insulsas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un indio recibe una cantidad de dinero a cambio de que deje filmar su propia muerte. Con ese dinero su familia podrá salir de la miseria.
4
2 de abril de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Johnny Depp debuta en la dirección y se mete en la piel de un indio que vive con su familia de manera paupérrima, y que decide aceptar que le paguen por matarle con el único objetivo de sacar a su familia de la pobreza con el dinero que le van a pagar.
Recuerdo que cuando vi esta película hace años me gustó y me pareció muy interesante. Pero la verdad es que el otro día que decidí verla nuevamente, descubrí que no es para tanto como yo la recordaba. En cierto modo la historia me ha resultado un poco decepcionante.
La trama es interesante, pero es cierto que no sé hasta que punto se sostiene que una persona dé su vida por 50.000 dólares. ¿Tan desesperado está un joven para matarse con torturas por esa cantidad de dinero? ¿Realmente le compensa quitarse la vida para dejar a sus hijos y a su mujer una vida supuestamente mejor? No tengo muy clara la respuesta.
Debo decir que la película cuenta con momentos buenos, y las actuaciones en general están muy bien. Johnny Depp además creo que hace un buen trabajo en la dirección, resultando al final una película que conecta por momentos en cierto modo gracias a esa relación familiar que tiene los días contados.
Sí que debo decir que la banda sonora es un poco decepcionante. No me acaban de convencer esas melodías tan tremendamente dramáticas, que resultan en cierto modo demasiado oscuras.
Como decía, la película resulta curiosa; pero no mucho más. Uno se entretiene en cierto modo con la historia de este joven que decide renuncia a todo para salvar a su familia de un futuro incierto.
En fin, "The brave" es una película que narra la desesperación de un hombre por conseguir una salida a la situación extrema que vive su familia. Un film que consigue entretener por partes, pero no acaba de convencer tanto como un espera. Aunque es una oportunidad para poder ver una de las últimas actuaciones de Marlon Brando.
6
12 de junio de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada menos que vender tu vida por un puñado de dólares !!! (Habría sido un buen título alternativo). Johnny Deep haciendo de Rafael llega a ser tan lacónico como un indio apache, pero el personaje y los motivos que lo llevan a optar por algo así, tan disparatado, no llegan a explicarse: simplemente resulta inverosímil; después de averiguar todo lo que se puede sobre el personaje, sobre su familia (su encantadora y bellísima mujer, el buenazo de su padre y su cuñada...) que el prtotagonista decida lo que está decidiendo: pensamos que se trata de un auténtico tarugo.
Claro que vive en la miseria, en un vertedero habitado por hispanos e indios, que además va a ser destruído por implacables excavadoras... ( Pero ni siquiera la tecla de la denuncia social está muy bien tocada...) Es creíble en el fondo esa manera de reaccionar del protagonista? Ni de coña.
Después de esa escena de sexo con su maravillosa mujer en los escenarios de las pelis de John Ford uno tiene que decidirse forzosamente a seguir viviendo, hombre.

En mi opinión The Brave resulta un cruce extrañísimo (y desafortunado) de las obsesiones de David Lynch con cualquier filme de la línea cutre-realismo sucio mexicano-versión Arturo Ripstein, algo que en mi opinión no pega ni con cola.

Eso que la última media hora mejora un poco y que nos evitan la escena de carnicería final.
Pero la apuesta era muy alta, que se lo digan al pobre Rafael.
4
6 de junio de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sospecho que no hay mucho término medio con The Brave. O se la odia o se la ama. O se considera una obra maestra o una tomadura de pelo.
A Johnny Depp se le podrán achacar muchas cosas (la exageración espantosa en la que cayó en ciertos personajes, como Willy Wonka, el Sombrerero o incluso Jack Sparrow en las dos primeras secuelas de Piratas del Caribe, en especial la infame El cofre del hombre muerto), pero hay que reconocerle que siempre, siempre arriesga y que le da igual lo que opinen crítica y público, o hacer el ridículo. Él hace los proyectos que le interesan, sean cuales sean las consecuencias, le salga bien o le salga regular.
Hasta la fecha, The Brave es su única película como director, y oye, consiguió que Marlon Brando lo acompañara en el reparto, en una de sus últimas actuaciones ante la cámara. Como es habitual en Depp, es un proyecto raro, extraño, muy muy indie y outsider, que mezcla la fascinación del protagonista de Sleepy Hollow por la cultura indígena de Estados Unidos con una sórdida trama de adicciones y snuff movies. El resultado es curioso, como decimos, incluso admirable en sus intenciones y estilo, pero fallido en lo que respecta a su narración y personajes, poco cuidados, o el ritmo, bastante lento y plomizo.
Un experimento de uno de los actores más experimentales y arriesgados del cine comercial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para