Haz click aquí para copiar la URL

Los Cuatro Cocos

Comedia. Musical Primera película de los inimitables y geniales hermanos Marx. Groucho es el director del hotel "Los Cuatro Cocos" que atraviesa dificultades económicas. Debido a una inminente quiebra, se procede a la subasta del hotel por parcelas, pero la cosa se complica con la llegada de Chico y Harpo, y el robo de un valioso collar. (FILMAFFINITY)
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
5 de agosto de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Groucho es maravilloso... Harpo es fastidiosamente encantador... Chico es un rufián con gracia.... Zeppo es un actor de reparto aplicado. Aquí ya vemos el despunte de la genialidad. Sin embargo, en este apenas si gracioso filme, el humor es insípido y la trama, a expensas del teatro y el musical, desabrida. Los Hermanos Marx son un gran referente de la comedia norteamericana, pero tienen sus momentos de grandeza y de perdición. Esta película no es ni lo uno ni lo otro, simplemente una ópera prima llena de baches y una que otra frase célebre de Groucho.
5
10 de agosto de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éxito en taquilla y también de la crítica. Es la primera película de los Hermanos Marx (en este caso, son 4). Está claro que uno de ellos al final desaparece en las próximas películas, ya que aquí no tiene apenas protagonismo y todo se lo llevan los otros 3.

Esta es la tercera película que he visto, y realmente, los hermanos Marx no son lo mío. No me gusta su humor, sus gracietas, quizás, muy tontas para ahora, y quizás para su época era lo más. Supongo que la comedia, o es de las que perduran (difícil de conseguir) o llega un momento que no hace mucha gracia. Pero de esta época salvamos a Chaplin, Lloyd y Keaton, que para mí siguen siendo el mejor trío de esta época de principios de siglo pasado. Ni el Gordo y el Flaco ni los hermanos Marx, lo superan.

Hay temas musicales, que quizás es lo más interesante, me apasiona ver como se bailaba antes, como era de atractivo las coreografías de antes.

Y bien, sí que fue un reto hacer esta película, a ser las primeras sonoras. Donde según he leído, los números musicales se cantaban en directo con una orquesta detrás de cámaras. También como curiosidad, para que el papel no hiciera tanto ruido, tuvieron que mojarlo. La escena del viaducto (es quizás una de las escenas más recordadas de esta película) la tuvieron que repetir 27 veces y ya la descartaron, hasta que al final al uno de los dos directores se le ocurrió mojarlo, y la escena 28 es la que se quedó finalmente para la película.

Aunque fuera un éxito en taquilla, los hermanos Marx cuando la vieron la quisieron comprar para que no se proyectara, ya que no les gustó nada. Al final, lo hicieron y fue un éxito, pero si a ellos mismos no les gustó su resultado, sería por algo.

La vi en versión doblada, porque era prácticamente imposible leer todo el diálogo de lo rápido que hablaban.
7
28 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los cuatro cocos", primera película que hicieron los geniales hermanos Marx, inicialmente cuatro como puede verse: Groucho, Chico, Harpo y Zeppo. Ya desde este primer film se pueden ver las características que seguirían a raja tabla en el resto de su filmografía. Viendo la película y comparándola con otros de sus films posteriores puede verse que algo todavía les faltaba para alcanzar la genialidad que les caracterizó como cómicos, pero sin duda ya apuntaban maneras imprimiendo desde el minuto uno ese humor que los convertiría en unos de los más grandes cómicos existentes. La película tiene un buen porrón de escenas memorables, destaco sin lugar a dudas la surrealista escena de la subasta de Groucho. Diálogos absurdos memorables, hilarantes persecuciones, la convierten en el vehículo de lucimiento de unos artistas que acabarían convirtiéndose en genios del humor. La hace flojear sin duda algunos interminables números musicales, también típicos en el resto de la películas de los Marx, pero es entendible su presencia tan notoria puesto que se encontraban en una época de transición del cine mudo al sonoro y al público le fascinaría ver abundantes números musicales y canciones por doquier en una película. Hoy en día lo cierto es que la abundancia de estas secuencias musicales perjudican el ritmo de las películas de los Marx, no solo de ésta sino de todas en general, ya que como ya he dicho la mayoría de las que ellos hicieron incorporan largas secuencias musicales, véase siempre las escenas en las que Chico y Harpo demuestran su destreza con el piano (el primero) y con el harpa (el segundo). Aparte de esta pega totalmente perdonable teniendo en cuenta el año de realización de la película, tenemos un film muy divertido e hilarante que ya daba muestras de que sus protagonistas dejarían su huella en la Historia de la Comedia. Por supuesto no incluyo al hablar de la genialidad de los hermanos Marx, a Zeppo, un tipejo sin ninguna gracia ni el más mínimo talento para hacer humor, o al menos nunca lo demostró en las cinco películas que hizo con el resto de sus hermanos antes de su retiro.
8
21 de junio de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este primer largometraje de los Marx en la Paramount fue escrito por Morrie Ryskind basándose en una obra teatral de George S. Kaufman.

En él ya podemos gozar por primera vez con los diálogos surrealistas de Groucho y Chico, ser testigos de la siempre agradecida presencia de Margaret Dumont, o disfrutar con las situaciones absurdas y disparatadas que trastornan en el mejor de los sentidos cualquier indicio de realidad y cordura (ojo al desternillante momento de la subasta o a un hambriento Harpo comiendo y bebiendo todo lo que se encuentra por delante).

La película es una joya disfrutable eternamente en cuanto a su humor delirante y anárquico expuesto de manera satírica e irreverente. Lástima de una puesta en escena demasiado teatral y del trillado aspecto romántico que no interesa a nadie.
Los habituales interludios musicales son en esta ocasión piezas de Irving Berlin o Víctor Herbert.
8
4 de octubre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película hablada de los hermanos Marx, una adaptación directa de su éxito teatral, inauguró un nuevo estilo de comedia loca americana que mantuvo la popularidad de sus protagonistas durante más de dos décadas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para