Venganza despiadada
5.2
11,075
Acción
Colombia, 1992. Cataleya, una niña de nueve años, tras presenciar el asesinato de sus padres, se entrena para convertirse en una asesina profesional. Después de escapar a duras penas de la masacre, se refugia en los Estados Unidos con Emilio, un tío suyo mafioso. Quince años después, ya trabaja para él como asesina a sueldo. Su tarjeta de visita -una orquídea dibujada en el pecho de sus víctimas- es un mensaje para los asesinos de sus ... [+]
23 de enero de 2013
23 de enero de 2013
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nos cuelen a estas alturas el enésimo remake de 'Nikita' mezclado esta vez con un trozo de 'León, el profesional' (solo en los primeros 20-30 minutos, posteriormente luego a Mollá le salen canas y tal para que nos demos cuenta de que el tiempo ha pasado y de que sus realizadores siguen siendo igual de imbéciles que en el comienzo del film), que a su vez bebía de las blaxpoitation de los 70-80 y seguramente también un poco de la clásica y desconocida 'Thriller' o pelis pajillero-sesenteras como las de Russ Meyer.
En serio, que a estas alturas nos quieran colar la misma historia me parece un tanto estúpido. Y no ya por la nula originalidad o mínima capacidad de sorpresa en su guión, diálogos e incluso desenlace. Si la peli al menos fuese entretenida o tuviera un mínimo ápice de carisma no la estaría poniendo a parir de esta manera, pero si encima la mierda de 90 minutos que dura es capaz de provocarte un semitedio ápaga y vámonos, y no exactamente por aburrida, sino por la sensación constante de 'déja-vu' que te provoca además de haber sido escrita a varias manos por diferentes guionistas mientras estaban soltando sus heces en el baño.
Que no vaya, que las fantasmadas ni siquiera tienen gracia, que una niña de 9 años salte por los tejados siendo la hija ilegítima y negra de Jason Bourne no mola, y menos si cuando alcanza los veintipicos pone los mismos morritos de Zoe Saldana y su 'despues-de-Avatar-que-ni-se-me-reconocía-no-sé-donde-coño-meterme' y un Jordi Mollá que en el papel de tío malote y chungo hace más gracia que otra cosa, por lo revisto ya de su cliché. Ni siquiera una puta escena de acción decente, tensa o bien rodada... nada, absolutamente todo lo reservaron a los constantes zooms del culo de la Saldana, ahí se quedó todo el seso de sus guionistas.
Gran decepción viniendo sobre todo apadrinada por el tito Luc Besson que a pesar de no tener en todos sus trabajos una excesiva calidad artística siempre es capaz de sacar sonrisas con sus recitales de autoironía y saber entretener como en 'Desde París con amor'. Quizás el problema sea ése, tomarse demasiado en serio un argumento que a estas alturas causa más sopor que interés. La peli es exactamente lo que Cataleya hace con su noviete, polvazo y nos vemos, o lo que es lo mismo, comienza-te ríes-CuloDeLaSaldana-JordiMolláYElCepilloDeDientes-y termina y ya estás contento.
Vuélva usted a llenar París de ratas terroristas, dele una escopeta a Liam Neeson o vuelva a mandar a Bruce Willis al espacio, pero nunca nos intente volver a vender esta preciosa guía turística de Colombia que si yo fuera natural de por aquellos parajes que usted describe con tal exageración y vergüenza, mi mayor regalo hacia usted sería un ataud con flores.
·LO MEJOR: No te roba excesivo tiempo de tu existencia.
·LO PEOR: Su existencia y todo lo que la conlleva.
En serio, que a estas alturas nos quieran colar la misma historia me parece un tanto estúpido. Y no ya por la nula originalidad o mínima capacidad de sorpresa en su guión, diálogos e incluso desenlace. Si la peli al menos fuese entretenida o tuviera un mínimo ápice de carisma no la estaría poniendo a parir de esta manera, pero si encima la mierda de 90 minutos que dura es capaz de provocarte un semitedio ápaga y vámonos, y no exactamente por aburrida, sino por la sensación constante de 'déja-vu' que te provoca además de haber sido escrita a varias manos por diferentes guionistas mientras estaban soltando sus heces en el baño.
Que no vaya, que las fantasmadas ni siquiera tienen gracia, que una niña de 9 años salte por los tejados siendo la hija ilegítima y negra de Jason Bourne no mola, y menos si cuando alcanza los veintipicos pone los mismos morritos de Zoe Saldana y su 'despues-de-Avatar-que-ni-se-me-reconocía-no-sé-donde-coño-meterme' y un Jordi Mollá que en el papel de tío malote y chungo hace más gracia que otra cosa, por lo revisto ya de su cliché. Ni siquiera una puta escena de acción decente, tensa o bien rodada... nada, absolutamente todo lo reservaron a los constantes zooms del culo de la Saldana, ahí se quedó todo el seso de sus guionistas.
Gran decepción viniendo sobre todo apadrinada por el tito Luc Besson que a pesar de no tener en todos sus trabajos una excesiva calidad artística siempre es capaz de sacar sonrisas con sus recitales de autoironía y saber entretener como en 'Desde París con amor'. Quizás el problema sea ése, tomarse demasiado en serio un argumento que a estas alturas causa más sopor que interés. La peli es exactamente lo que Cataleya hace con su noviete, polvazo y nos vemos, o lo que es lo mismo, comienza-te ríes-CuloDeLaSaldana-JordiMolláYElCepilloDeDientes-y termina y ya estás contento.
Vuélva usted a llenar París de ratas terroristas, dele una escopeta a Liam Neeson o vuelva a mandar a Bruce Willis al espacio, pero nunca nos intente volver a vender esta preciosa guía turística de Colombia que si yo fuera natural de por aquellos parajes que usted describe con tal exageración y vergüenza, mi mayor regalo hacia usted sería un ataud con flores.
·LO MEJOR: No te roba excesivo tiempo de tu existencia.
·LO PEOR: Su existencia y todo lo que la conlleva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención especial merece la ya MÍTICA escena en la que el tito Emilio le dice a su encantadora sobrinaja: "¿Quieres matar, eh, esto es lo que quieres?!" y se carga en un momento media ciudad a base de tiros. Ni los MontyPithon, los Wayans o Cruz y Raya oigan.
15 de enero de 2012
15 de enero de 2012
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Colombiana es fría como el acero, peleona como Nikita, intrépida como la pricesa Leia, inteligente como la Abeja Maya, humana como Belén Esteban y dura como la madre que la parió… si hubiese nacido hombre mearía napalm como el sargento de Hierro. Tuvo la típica infancia desafortunada de las heroínas cinematográficas en que el mafioso sudamericano de turno mata a tus padres de manera violenta, pero como Dios aprita pero no ahoga, a cambio, un pariente caritativo la convirtió en la máquina perfecta de matar: hermosa como para que los hombres (que como todo el mundo sabe somos unos salidos sin excepción) se vuelvan idiotas por ellas, ágil como una gacela para esquivar balas y letal como una cobra para que todos sus disparos den en el blanco tanto si apunta como si dispara al tuntún.
Y con ese planteamiento de “chica más lista que el hambre sola contra el mundo (de hombres) en busca de venganza” el cine francés nos ofrece otro remake encubierto de “León, el profesional” y “Niñita” (por algo Luc Besson forma parte del guión) con muchos tiros trucados, disparos coloristas, ambientación “CSI Miami”, acentos latinos forzados, objetos acribillados a balazos a cámara super-lenta, explosiones controladas para que maten solo a los malos, buenorra con ropa ceñida, feminismo comercial y previsibilidad, mucha previsibilidad.
Los que hayan visto el tráiler y hayan pensado “¿otra vez Nikita?” se pueden ahorrar las casi dos horas en las que Cataleya-colombiaba nos dará su merecido a todos hombres (buenos, malos y regulares sin distinción), porque es exactamente lo que parece. Los que no, que se planteen si les excita lo bastante una chica armada y ligera de ropa siempre sudando y dando estopa como compensar dos horas de vida…Yo lo tengo claro: me hago mayor y necesito motivarme con algo más que inverosímiles planos de muertes cenitales, disparos de precisión a 5000 metros, RPGs entrando por la cocina y muchachas de buen ver.
PD: Y encima nos vuelven a tomar a los españoles por sudamericanos con Jordi Moyá haciendo de narco colombiano con acento de Juanes. Mira que me revienta que cualquiera que no sea un rubio de ojos azules o un obeso con gorra de béisbol hacia atrás sea susceptible de ser latinizado según los clichés yanquis.
Y con ese planteamiento de “chica más lista que el hambre sola contra el mundo (de hombres) en busca de venganza” el cine francés nos ofrece otro remake encubierto de “León, el profesional” y “Niñita” (por algo Luc Besson forma parte del guión) con muchos tiros trucados, disparos coloristas, ambientación “CSI Miami”, acentos latinos forzados, objetos acribillados a balazos a cámara super-lenta, explosiones controladas para que maten solo a los malos, buenorra con ropa ceñida, feminismo comercial y previsibilidad, mucha previsibilidad.
Los que hayan visto el tráiler y hayan pensado “¿otra vez Nikita?” se pueden ahorrar las casi dos horas en las que Cataleya-colombiaba nos dará su merecido a todos hombres (buenos, malos y regulares sin distinción), porque es exactamente lo que parece. Los que no, que se planteen si les excita lo bastante una chica armada y ligera de ropa siempre sudando y dando estopa como compensar dos horas de vida…Yo lo tengo claro: me hago mayor y necesito motivarme con algo más que inverosímiles planos de muertes cenitales, disparos de precisión a 5000 metros, RPGs entrando por la cocina y muchachas de buen ver.
PD: Y encima nos vuelven a tomar a los españoles por sudamericanos con Jordi Moyá haciendo de narco colombiano con acento de Juanes. Mira que me revienta que cualquiera que no sea un rubio de ojos azules o un obeso con gorra de béisbol hacia atrás sea susceptible de ser latinizado según los clichés yanquis.
19 de enero de 2012
19 de enero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine de acción muy convencional, con historia de venganza, narcotraficantes (Jordi Mollá repite el papel que hace casi siempre fuera de España) y una bella Zoe Saldana matando y peleándose con todo el que pilla por delante.
Desgraciadamente, a pesar de su buena factura, el tramo central del film es insulso, lento y aburrido. Cataleya se debate en cumplir con su deber de asesina o llevar una vida normal con su novio que no sabe nada. Exactamente igual que en "Nikita", vamos. Así que ni originalidad, ni carisma ni nada. Lo que pasa es que con la acción (cuando la hay) y la protagonista, y la poca duración del film, al final tenemos un resultado justito para pasar el rato y probablemente olvidarse de ella a los pocos días.
Desgraciadamente, a pesar de su buena factura, el tramo central del film es insulso, lento y aburrido. Cataleya se debate en cumplir con su deber de asesina o llevar una vida normal con su novio que no sabe nada. Exactamente igual que en "Nikita", vamos. Así que ni originalidad, ni carisma ni nada. Lo que pasa es que con la acción (cuando la hay) y la protagonista, y la poca duración del film, al final tenemos un resultado justito para pasar el rato y probablemente olvidarse de ella a los pocos días.
1 de septiembre de 2012
1 de septiembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla y simple trama de venganzas, con la mafia de fondo, con buenas dosis de acción.
Sigilosa, elegante en sus movimientos y fría, capaz de eliminar sin dejar el mínimo rastro, con la máxima eficacia, haciendo referencia a algo que se dice de la protagonista, es como el viento que pasa por debajo de la puerta.
Se trata de un vehículo para el lucimiento de la actriz Zoe Saldana, una sugerente y atractiva mujer, cuya silueta y movimientos delicados, encajan como anillo al dedo en el personaje principal, aportándole un magnetismo y atractivo letal.
Adquiere el comportamiento de una serpiente letal, con movimientos sutiles y sigilosos, de una extraña belleza, que atraen, hasta que la calma de sus movimientos se traducen en un ataque voraz y contundente.
Sigilosa, elegante en sus movimientos y fría, capaz de eliminar sin dejar el mínimo rastro, con la máxima eficacia, haciendo referencia a algo que se dice de la protagonista, es como el viento que pasa por debajo de la puerta.
Se trata de un vehículo para el lucimiento de la actriz Zoe Saldana, una sugerente y atractiva mujer, cuya silueta y movimientos delicados, encajan como anillo al dedo en el personaje principal, aportándole un magnetismo y atractivo letal.
Adquiere el comportamiento de una serpiente letal, con movimientos sutiles y sigilosos, de una extraña belleza, que atraen, hasta que la calma de sus movimientos se traducen en un ataque voraz y contundente.
29 de junio de 2013
29 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cataleya Restrepo (Zoe Saldaña) es una asesina profesional con una tarjeta de presentación muy particular, además de lo morboso de su entrega. Una orquídea catleya dibujada en el pecho de sus víctimas, la rúbrica de su venganza.
Zoe Yadira Saldaña Nazario (Zoe Saldaña) es una actriz estadounidense, pero su padre era de ascendencia dominicana y su madre es de Puerto Rico.
Debuto en la pantalla grande con el film "Center Stage" (2000), luego vinieron otros éxitos como "Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl" (2003) y "Star Trek" (2009).
Es la única actriz en haber estado en tres películas consideradas entre las más taquilleras en tres semanas consecutivas, "Avatar" (2009), "Death at a Funeral" (2010) y "The Losers" (2010).
Cattleya Trianae (catleya) es una orquídea propia de Colombia, es considerada como la flor nacional del país. Debe su nombre al orquidólogo inglés William Cattley y al naturalista colombiano José Jerónimo Triana.
La película tuvo un presupuesto de $40 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $61 millones, además recibió seis nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó dos de ellos.
Zoe Yadira Saldaña Nazario (Zoe Saldaña) es una actriz estadounidense, pero su padre era de ascendencia dominicana y su madre es de Puerto Rico.
Debuto en la pantalla grande con el film "Center Stage" (2000), luego vinieron otros éxitos como "Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl" (2003) y "Star Trek" (2009).
Es la única actriz en haber estado en tres películas consideradas entre las más taquilleras en tres semanas consecutivas, "Avatar" (2009), "Death at a Funeral" (2010) y "The Losers" (2010).
Cattleya Trianae (catleya) es una orquídea propia de Colombia, es considerada como la flor nacional del país. Debe su nombre al orquidólogo inglés William Cattley y al naturalista colombiano José Jerónimo Triana.
La película tuvo un presupuesto de $40 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $61 millones, además recibió seis nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó dos de ellos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here