Haz click aquí para copiar la URL

Verano en Berlín

Drama. Comedia Verano en Berlín. Katrin y Nike son dos amigas que viven en una casa antigua de lo que fue Berlín Este. El piso de Nike tiene un balcón, donde pasa noches enteras charlando con Katrin, que vive con su hijo en la planta baja. Suspendidas entre el cielo y la tierra, se instalan en el balcón y observan la existencia diversa y compleja de los hombres, reflexionando acerca de sus propias vidas y de sus deseos. (FILMAFFINITY)
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de abril de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia dramática alemana sobre 2 amigas que buscan, a su manera, y sin mucha fortuna, la aparición de "su" hombre.
Con un planteo sencillo, sin grandes estridencias, el film tiene el mérito de ser reconocible en cuanto a conceptos como la búsqueda del amor, la gente mayor de edad, la soledad, los celos, la amistad, el miedo, la frustración, etc.. Los personajes están bien caracterizados, y pese a que podría ser algo lánguida se logra una obra positiva. Muy linda música, sugestiva, le achacaría algunos minutos de más. Lindo film.
7
28 de enero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fracaso como norma, el desengaño como escalón inevitable para acceder a una vida en rampa, imposible de afrontar sin apoyos. Los que han nacido para perdedores trabajan, buscan y dormitan en un Berlín de principios del siglo cibernético, donde lo único que sigue funcionando es la amistad, el sol que madura los tomates y una copa de vino para bajar pulsaciones.

Las dos amigas estarían tan solas como los abuelos que cuida Nike, si no se tuvieran la una a la otra, porque a Katrin el destino la ha reservado el papel de persona desastrosa y sin voluntad; mientras que la huérfana, mujer de pocas exigencias, está marcada con la etiqueta de sierva de la gleba, ¡como si estas últimas no fueran imprescindibles!.

Pasan los días, y son más leves desde el balcón que a pie de calle. Carpe diem que detrás hay poco, el futuro está escrito en un papel que arde. Y los hombres, queridas, esos hombres, no merecen entrar en el harem de vuestras ilusiones prohibidas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Andreas Dresen llena esta historia de cálidas pinceladas, aunque una vez más la bondad actúa como hándicap de los menesterosos. Y deja la impresión de que para no pasar apuros lo mejor es ser un poco sinvergüenza.
6
6 de septiembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo que hay momentos en la vida en los que uno realiza sus elección por descartes. Trabajo, estudios, amigos, familiares (cuando se puede) y por supuesto relaciones sentimentales. Tras el visionado de esta cinta uno podría pensar que dos mujeres en una situación personal complicada en la que sienten que sólo se tienen una a la otra hasta el punto de confundir amistad con amor, pero la película es mucho más. Más sobre emigración interna en un país dividido que se volvió a unificar siempre teniendo a su población como espectadores/sufridores de las decisiones políticas. Más sobre cómo educar a un hijo sóla...En fín una película fresca, con una banda sonora que no pasa desapercibida y con una dirección diferente.
5
16 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
El verano berlinés convierte un balcón de la ciudad alemana en el espacio de confidencias perfecto para dos amigas, Katrin (Inka Friedrich) y Nike (Nadja Uhl). Las vacaciones de ambas nada tienen que ver con paseos por la playa que invitan a la relajación. En este caso, el periodo estival es una ocasión para la búsqueda de oportunidades en cualquier ámbito de la vida de estas mujeres.

Enmarcada en unas circunstancias que actualmente siguen vigentes, la historia de las protagonistas está determinada por la palabra crisis. El desempleo, la necesidad económica, la acumulación de deudas, el deseo y la incapacidad para satisfacerlo... son algunas de las circunstancias que definen el día a día de estas mujeres. En suma, todos estos elementos sitúan a estas dos amigas en el centro de la diana, donde, propensas a ser alcanzadas por el yugo social que ellas mismas se imponen, difícilmente superarían el test de Bechdel.

El doble protagonismo femenino no hace más que evidenciar la brecha de género presente en 'Verano en Berlín'. Katrin, madre soltera, se enfrenta a entrevistas de trabajo donde se cuestiona su validez debido a la edad y a su hijo Max. Nike es enfermera y trabaja como cuidadora de personas mayores. A simple vista podría parecer que se trata de mujeres independientes que no necesitan a nadie para salir airosas de cualquier situación. Sin embargo, el relato las dibuja como mujeres cuya vida está dedicada a los demás y cuyas conversaciones pivotan entorno a la figura masculina.

La amistad que predomina desde el principio se ve mermada y amenazada con la aparición de Ronald (Andreas Schmidt). A partir de este momento, la verdadera ambición de estas mujeres queda manifiesta: interés amoroso por un hombre. La aparente independencia inicial desaparece, convirtiendo a la mujer en un sujeto paciente y complaciente al servicio masculino y cuya existencia solo estará completa si el hombre está a su lado. En consecuencia, la mujer abandona su protagonismo como sujeto y adopta el papel de objeto de la mirada y los deseos masculinos.

'Verano en Berlín' es un reflejo de la sociedad patriarcal donde la mujer cede el protagonismo de su propia vida y con ello su felicidad con el único deseo de complacer a los demás. Sin duda, es un filme que invita a la reflexión sobre el papel que la figura femenina tiene en la sociedad y la necesidad de la mujer de superar las barreras sociales y ser capaz de valorarse a sí misma.

La vida en Fotogramas - https://lavidaenfotogramas.wordpress.com
7
20 de septiembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Retrato de dos vecinas que son muy amigas, cuenta sus problemas , sus inquietudes, resentimientos y amores, incluso hay una escena que se llega a pensar que entre ellas hay algo mas que amistad. Historia bien contada con sus altibajos sobre todo en todo lo que tiene que ver con el camionero, pero en líneas generales película muy disfrutable y amena. Buenas interpretaciones y buen guion, todo ello hace que esta película alemana supere las expectativas que tenia sobre ella. Película que recomiendo por su drama sin excesos e historia mas que interesante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para