Haz click aquí para copiar la URL

Pánico y locura en Las Vegas

Comedia Un periodista y un misterioso abogado que viajan en un descapotable rojo se dirigen, a través del desierto, a Las Vegas. El maletero del coche es una auténtica farmacia: dos bolsas de marihuana, 75 pastillas de mescalina, 5 hojas de ácidos y muchas otras drogas. (FILMAFFINITY)
Críticas 164
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
11 de febrero de 2008 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las veces que recuerde, que más me he reído con una película. Comienza con un ritmo frenético, que se mantendrá durante todo el metraje, con dos individuos (un periodista y un abogado) que nada más verlos dan vergüenza ajena, que al parecer se dirigen a Las Vegas con un único equipaje: una maleta repleta de todo tipo de drogas, que más tarde o temprano se acabarán metiendo. A partir de ahí poco tiene sentido. Pero, no importa, pasaréis un buen rato de risas, con los subidones y bajones, no sin alucinaciones de por medio de dos crápulas en la ciudad de Las Vegas, en esta película con ingredientes de road movie y comedia negra.

Nos muestra lo que se puede llegar a degradar cualquier persona bajo los efectos de la droga. Buenas interpretaciones de Benicio del Toro, y especialmente de Johnny Depp, que para mí lo borda. Lo mejor y más gracioso las alucinaciones que padecen los protagonistas y las gilipolleces y obscenidades, que son capaces de perpetrar dos colgaos en pleno y continuo colocón. Sin lugar a dudas, un buen antidepresivo, un film desternillante, pero que también invita a reflexionar sobre los efectos de las drogas.
6
10 de enero de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que definir esta cómica excentricidad de Terry Gelliam, diría que es caótica, imprevisible y a ratos puede producir alucinaciones. La películas se escapa de cualquier marco convencional, algunos la tachan de una apología del consumo de estupefacientes, yo añadiría que, aparte de apología de consumo es también una apología de la combinación y mezcla de los estupefacientes y es que, no se dejan ni uno fuera. El maletín del protagonista (Depp) realmente es una caja de sorpresas. Parece que Gilliam está muy "puesto" en el tema de estupefacientes. Es sólo recomendable si estás dispuesto a soportar 2 horas de sin sentidos, paranoias, habitaciones asquerosamente ensuciadas, vómitos, nauseas, visiones y vuelta a empezar. Desde luego Depp y Benicio son una delicia en la interpretación de esta particular película pero soy consciente de que no a todo el mundo le gustará.
8
14 de abril de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad esque esta película me dejó alucinada cuando la vi. ¡¡Vaya un par de personajes!! ¡ qué irresponsables y locos!!
El reparto de actores no puede ser mejor, los dos lo bordan.
La escena donde más cosilla me da es cuando están en el hotel, se levantan y todo está plagado de mierda, hasta la habitación del hotel con agua hasta arriba, si no recuerdo mal, (del pedo que se pillan)... no sé muy bien a dónde va el argumento, pero me parece bastante original, y el humor está logrado. No dejará indiferente a nadie, desde luego.
9
9 de mayo de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya viaje, esto no es una película corriente, es una especie de documental que describe las peripecias, andares y delirios de dos humanos muy metidos en "el tema".

Andando por lugares que para mí son de ensueño, como esas carreteras interminables y desérticas con ilusiones de murciélagos voladores.

Las dos primeras veces que la vi había fumado marihuana y de alguna forma me metí de tal manera en el film que casi podía sentir los colocones descritos.

Como los Beatles en su submarino amarillo, el Johnny Depp y Benicio del toro en su descapotable rojo.
6
23 de mayo de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre pasa cuando miró estas películas de "culto", esperaba mucho más. Por momentos se me hizo aburrida, sosa y sinsentido. La veía y me preguntaba que cuál era el fin (imagino que tiene uno) de todo eso que estaba mirando. Se hace muy sobrevalorada en todos los sentidos, si nos vamos a los temas que maneja: las drogas, podemos ver infinidad de películas que son mejores. Como comedia, tampoco funciona mucho que digamos (lo absurdo no es gracioso Per se). Me gusta el cine que transmite sensaciones, que te deja algo, este no fue para nada el caso, creo que es una historia hueca que no conduce más que al ridículo innecesario.

He visto películas sin argumento o de flojo argumento (Lynch, Jodorowsky, entre otros) que te dejan pensando, que tienen un trasfondo como historia. Gilliam de verdad que flojea mucho con esta cinta, no expresa mucho (por no decir que nada), se toma tontas licencias sólo para hacer disparates de niño berrinchudo. Pues nada, ni miedo ni asco, simplemente aburrimiento, aburrimiento en todo su esplendor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para