Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with minos
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Dragon Ball Z: El último combate (TV)
MediometrajeAnimaciónTV
Japón1990
7.2
6,860
Animación
8
18 de enero de 2008
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comentar algo quería dejar claro que no soy un fan acérrimo de esta famosa serie de animación, pero he de reconocer que sí me gustaba de más pequeño y un día ví esta película por mera curiosidad, ya que me llamaba la atención conocer el origen de las historias de "Bola de dragón"

La película resulta entretenida, se ve muy fácilmente puesto que dura en torno a los 45 minutos. Para verla a lo mejor hay que ser seguidor de la serie, pero a mí me ha gustado, y por tanto la recomiendo, porque aunque están presentes las típicas peleas propias de esta serie de animación, éstas son más amenas, no son luchas interminables y agobiantes como solía suceder a menudo en la serie, sino que son cortas, lo que favorece el seguimiento de la trama.

Además el final, tampoco es el convencional que se suele ver en la serie. Por ello considero que es interesante de ver no solo para fervientes seguidores de las aventuras de Goku, sino a todos aquellos que les guste ver buenas películas de animación de vez en cuando.

También resulta curioso como se expone el remoto comienzo de las tramas de "Bola de dragón".
16 de enero de 2008
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy recomendable, pero extrañamente una gran desconocida para la mayoría de la gente. Es cierto que no se trata ni mucho menos de una obra maestra, pero a mí me ha parecido una película muy digna, tanto que me parece la mejor de su director, John Woo.

Pese a que las escenas de acción están bastante logradas, no se reduce solamente a ser la típica película de acción, y ese es en mi opinión su principal valor. Cuenta con un ritmo trepidante, y te mantiene enganchado desde el primer momento. Sin embargo lo más loable de este film es que no solo hay balas huecas por todos lados, también hay sentimientos, emociones y una buena trama. Podemos encontrar un conmovedor y a la vez original sentido de la amistad. Además hay momentos graciosos, como el encuentro entre el policía y el asesino en casa de la chica ciega.

Final decente y buena interpretación de Chow Yun Fat. De las mejores películas de su género.

Muy recomendable. Verdaderamente entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Asistimos a la búsqueda de la redención personal de un asesino a suedo, cuya conciencia se despierta tras dejar ciega a una joven cantante por accidente, durante uno de sus trabajos. A partir de ahí se verá en medio de una encrucijada: la policía que lo persigue, y los matones del hombre que le contrató para su último asesinato, que quieren acabar con su vida. El protagonista decide no volver a matar, pero no se lo pondrán fácil, por lo que el abandono de las armas tiene que esperar.

El desenlace de la película si bien puede parecer confuso y algo precipitado (tengo que decir que se hace algo pesado tanto tiroteo en los últimos quince minutos de metraje), quizás sea lo que le haga ser más meritoria al no caer en el tópico de un final féliz sin más, del que el protagonista saliese airoso de muchísimas situaciones complicadas.
16 de enero de 2008
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto numerosas veces esta película de Asterix veces durante mi infancia, y bueno también de no tan pequeño. Se me vienen a la cabeza las risas que me pasaba viendo esta peli. Derrocha humor y desparpajo por todas partes, además de ser muy entretenidas las correrías de Asterix y Obelix por el país de los faraones. Una de las películas que dejaron un poso entrañable en mi infancia. En mi opinión es la segunda mejor de todas las adaptaciones animadas de estos héroes sacados del cómic (solo superada por "las doce pruebas").

Aprovecho para comentar que creo que estas antiguas adaptaciones animadas de los dos héroes galos, están a años luz de las que se han ido realizando estos últimos años con personajes de carne y hueso.

Muy recomendable para los niños de hoy en día (parece que faltan series animadas con gancho como había antes y las actuales me parecen muy enrevesadas), y aunque suene a tópico para los no tan niños.

Diversión y entretenimiento asegurados.
24 de enero de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie francamente era mala, muy mala, pero tenía un encanto especial y era entretenida.

Chuck Norris encarnaba a un personaje entrañable y carismático (al menos para mí). Solo él era capaz de llevar sobre su cabeza ese sombrero de vaquero con ese porte y esa naturalidad, que ya hubiese querido el mismísimo John Wayne. Su semblante serio, imperturbable, solo se concedía unas risas al final de los capítulos, con el asunto resuelto, porque Walker es responsable y debe estar concentrado las veinticuatro horas del día en su trabajo, tanto que no tiene quince minutillos para afeitarse esa barba de guarro indecente e integral. Pero Walker es ante todo un justiciero, y como tal reparte "justicia" impunemente entre los malhechores de turno, con sus célebres e inolvidables patadas voladoras y giratorias a cámara lenta, puesto que se veía obligado a luchar cuerpo a cuerpo con treinta tíos a la vez. porque se dejaba el cargador de la pistola en el coche (todavía no se sabe si se le olvidaba realmente, o si lo hacía conscientemente para fardar más ante los espectadores).

Por todo esto, Walker es el prototipo de héroe que todo niño anhela imitar, pero chavalines no intentéis hacer esto en casa, podéis haceros daño, porque Chuck era el único capaz de hacer esta serie (sin él nada hubiese tenido sentido), ya que él es un "profesional" (repartiendo leña, claro).

Mención a parte se merece esa corta pero pegadiza sintonía, que para mí es mítica: "Hey baby que pasó" (que carcajadas soltaba cuando sonaba), el auténtico grito de guerra de Walker.
15 de enero de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te topas con un montón de películas a precio de saldo en un centro comercial, es difícil encontrar una ganga, creédme, aunque siempre nos podremos llevar alguna sorpresa, aunque esa es otra historia. Sin embargo, decidí comprar "el robobo de la jojoya", con el único objetivo de pasarme un buen rato a carcajadas con estos grandes humoristas que eran Martes y 13. Nada más llegar a casa puse la película, no aguantaba más la curiosidad, por descubrir lo que me depararía el visionado de la película... pero decepción, apenas me reí con las muecas del amigo Millán. En mi opinión, el guión es malísimo y los chistes nefastos en su mayoría , de las interpretaciones mejor ni hablemos. Varias veces estuve a punto de apagar el dvd, pero la esperanza de poder reírme una sola vez a carcajada limpia, me alentó a terminar de verla.

Martes y 13 han sido unos de los mejores cómicos españoles, pero en la tele estaban mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los gatos (C)
    2015
    Alejandro Ríos
    6.3
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para