Los amantes pasajeros
2013 

4.3
27,093
Comedia
Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada. (FILMAFFINITY)
1 de abril de 2013
1 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frente a alguno de los críticos que sugieren que esta es una película que solo sus fans pueden valorar correctamente, debo empezar diciendo que soy almodovariano hasta las trancas. Si bien mi universo cinéfilo tiene especial fijación y dedicación al cine clásico, existen tres directores vivos que me interesan especialmente y que cualquier estreno de sus película motiva mi inmediata visita a las salas. Me refiero al citado Pedro, a Woody Allen y a Clint Eastwood. Con este prólogo no soy sospechoso de falta de afección al cine de Almodovar. Por eso siento profundamente que mi crítica sea totalmente negativa. La película me ha parecido sencilla y lamentablemente una mamarrachada sin ton ni son. Una ilógica y desatinada relación de situaciones rayanas en el rubor ajeno sin ningún hilo argumental plausible. No he visto cual es la radiografía de la situación de este país, ni ha fructificado el único intento de plantear una subtrama interesante (la historia de Willy Toledo). Todo es banal, sin interés y me hizo mirar el reloj en incontables ocasiones para ver cuando acababa.
Estoy seguro que estamos ante un accidente en la trayectoria del genial manchego y que remontará. Sin duda tiene derecho a un error. Ahora bien que nos nos intenten confundir con lecturas interesadas sobre la película. No se trata de ser proalmodovar o antialmodovar, es sencillamente que estamos ante una película muy mala, vacía, carente de gracia, hija bastarda de aquellas primeras comedias que tanta frescura tenían y absolutamente impropia del talento de Almodovar y que he calificado con unos benignos tres puntos por "ser vos quien sois", cuando está pidiendo solo uno a voz en grito.
Estoy seguro que estamos ante un accidente en la trayectoria del genial manchego y que remontará. Sin duda tiene derecho a un error. Ahora bien que nos nos intenten confundir con lecturas interesadas sobre la película. No se trata de ser proalmodovar o antialmodovar, es sencillamente que estamos ante una película muy mala, vacía, carente de gracia, hija bastarda de aquellas primeras comedias que tanta frescura tenían y absolutamente impropia del talento de Almodovar y que he calificado con unos benignos tres puntos por "ser vos quien sois", cuando está pidiendo solo uno a voz en grito.
27 de abril de 2013
27 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver "Los amantes pasajeros" la primera palabra que se me ocurre es confusión. Esta película es muy confusa y muy absurda. Cuesta creer que sea el mismo director de "Hable con ella". Cierto es que hay algunos chistes graciosos, más bien pocos, pero en general, es muy ordinaria. En el filme también se puede ver una crítica a la situación actual española, pero globalizándolo mucho, porque casi ni te das cuenta. La vuelta a la comedia de Almodóvar... podía haberse lucido mucho más.
9 de julio de 2013
9 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedro Almodóvar realiza este retorno a la comedia de Mujeres al borde un ataque de nervios pero se queda en eso, un intento. Sin humor, sin gracia (aunque a ratos parezca esporádicamente divertida) y sin ingenio, la película está predestinada al desastre desde el primer minuto. El humor es utilizado como única vía en la que circulan diálogos desenfrenados y palabras obscenas. Pero, después de un complicado despegue, la película consigue mantenerse en el aire sin caer en picado hasta el aterrizaje forzoso.
Los amantes pasajeros es una comedia loca, digerible y pretenciosa, condenada a ser un título menor dentro de la filmografía del director manchego. La credibilidad no viaja en primera línea y todo no parece tomarse en serio, hasta que lo irreal termina por engullir la poca funcionalidad de lo que claramente es una primera idea.
El trió Cámara-Areces-Arévalo funciona bastante bien como chicos Almodóvar y Lola Dueñas evoca el espíritu de Carmen Maura, pero el film pretende ser un reflejo de la realidad española actual y solo consigue ser una comedia vacua y desenfrenada, pero sobre todo, una típica spanish movie.
Los amantes pasajeros es una comedia loca, digerible y pretenciosa, condenada a ser un título menor dentro de la filmografía del director manchego. La credibilidad no viaja en primera línea y todo no parece tomarse en serio, hasta que lo irreal termina por engullir la poca funcionalidad de lo que claramente es una primera idea.
El trió Cámara-Areces-Arévalo funciona bastante bien como chicos Almodóvar y Lola Dueñas evoca el espíritu de Carmen Maura, pero el film pretende ser un reflejo de la realidad española actual y solo consigue ser una comedia vacua y desenfrenada, pero sobre todo, una típica spanish movie.
10 de julio de 2013
10 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es asombrosamente surrealista, el vuelo, los personajes, los auxiliares de vuelo......una comedia como las que hacia en antaño Almodovar, graciosa, excentrica, sexual, pero de una ligereza que te hace sacar una sonrisa, aunque la escena sea absurda.
Para los amantes de Almodovar joven muy recomendable.
Para los amantes de Almodovar joven muy recomendable.
12 de julio de 2013
12 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película que veo del director, habiendo sido ambas las últimas que ha realizado y habiéndome gustado ambas pese a que se diga que son las “menos Almodóvar”, cosa que habría que ver si es porque las antiguas están idealizadas o es algo real, cosa que juzgaré cuando las vea. Aunque justamente vi ayer Mujeres al borde de un ataque de nervios y me recordó en muchos aspectos a la que nos ocupa, aunque esta sea más pasada de rosca.
Almodóvar hace un salto generacional que no tiene por qué ser determinante para sus siguientes films pero si que es cuanto menos curioso como para empezar nos ofrece un cameo de alguno de sus habituales y la película (aunque hay alguna actriz madura y alguno que lleva de moda ya décadas) la protagonizan muchas de las caras más conocidas o de moda del panorama televisivo actual.
La cinta nos sitúa en un avión con una tripulación de a bordo cuanto menos curiosa, que ante la tesitura de un próximo aterrizaje forzoso por la rotura de uno de los trenes, opta por dormir al pasaje de turistas, emborracharse y cotillear sobre las agitadas vidas sexuales de unos y otros. Aunque brevemente, echa un vistazo a lo que pasa en el exterior con alguna que otra historia paralela, encadenada y rocambolesca, que me pareció de lo más interesante de la película y lo que me recuerda incluso como un “autoguiño” al “clásico almodovariano” mencionado anteriormente. Mucha pluma, mucho exceso y mucha locaza, culminado con el momentazo “I’m so excited” que sacará la que todo espectador lleva dentro.
La cinta ofrece un visionado ligero, ameno y muy entretenido, con en general un notable elenco y con algunos momentos muy divertidos. Da la sensación de que no acaba de explotar su potencial y que la crítica social y el vistazo a la crisis está un poco metido con calzador, pero aún así es una película disfrutable.
Nota: 6’2
En twitter: @er_calderilla
Almodóvar hace un salto generacional que no tiene por qué ser determinante para sus siguientes films pero si que es cuanto menos curioso como para empezar nos ofrece un cameo de alguno de sus habituales y la película (aunque hay alguna actriz madura y alguno que lleva de moda ya décadas) la protagonizan muchas de las caras más conocidas o de moda del panorama televisivo actual.
La cinta nos sitúa en un avión con una tripulación de a bordo cuanto menos curiosa, que ante la tesitura de un próximo aterrizaje forzoso por la rotura de uno de los trenes, opta por dormir al pasaje de turistas, emborracharse y cotillear sobre las agitadas vidas sexuales de unos y otros. Aunque brevemente, echa un vistazo a lo que pasa en el exterior con alguna que otra historia paralela, encadenada y rocambolesca, que me pareció de lo más interesante de la película y lo que me recuerda incluso como un “autoguiño” al “clásico almodovariano” mencionado anteriormente. Mucha pluma, mucho exceso y mucha locaza, culminado con el momentazo “I’m so excited” que sacará la que todo espectador lleva dentro.
La cinta ofrece un visionado ligero, ameno y muy entretenido, con en general un notable elenco y con algunos momentos muy divertidos. Da la sensación de que no acaba de explotar su potencial y que la crítica social y el vistazo a la crisis está un poco metido con calzador, pero aún así es una película disfrutable.
Nota: 6’2
En twitter: @er_calderilla
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here