Caracortada
1983 

8.2
94,582
Drama
Tony Montana es un emigrante cubano frío e implacable que se instala en Miami con el propósito de convertirse en un gángster importante, y poder así ganar dinero y posición. Con la colaboración de su amigo Manny Rivera inicia una fulgurante carrera delictiva, como traficante de cocaína, con el objetivo de acceder a la cúpula de una organización de narcos. (FILMAFFINITY)
5 de enero de 2025
5 de enero de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Olie al guión -inspirado en la película original de Howard Hawks y Ben Hecht, y conocimiento de causa sobre las propiedades del polvo blanco-, la nueva 'Scarface' de Stone y De Palma no iba a ser otra de gangsters spaghettizados, trasladando el foco al exilio "autorizado" de cubanos indeseados por el régimen castrista, la chusma problemática y repudiada que llegaba en tromba a la tierra de las oportunidades, las chicas, el sol -el de Miami, aunque también de Los Ángeles- y la nieve, por descontado: "¡no los queremos, no los necesitamos!". El preludio no es claro, es cristalino. Eso sí, la idea de trasladar el protagonismo al germen de la historia que aportaba el éxodo de "los marielitos" fue cosa de Sidney Lumet antes de apearse del proyecto.
Por lo demás, un relato criminal de manual sobre el ascenso y caída -desde la habitación de arriba, subiendo por las escaleras, para concretar- a los infiernos.
Casi tres horas con Al Pacino absorbido -en la medida de lo posible- por el acento cubano, lengueteos lagarteros de Steven Bauer, traiciones, celos y bajas pasiones culebronescas -lo de Pacino y Pfeiffer no es toxicidad, habría que buscar otra palabra que le hiciese justicia, esto no es 'Frankie & Johnny'- que no estorban entre vendettas, violencia extrema (ni cortar escenas la libró de la calificación X) y narcotraficantes tan carentes de escrúpulos como de aprensión a la grandilocuencia hortera: como podrás suponer, en películas como ésta es donde Giorgio Moroder goza como un gorrino revolcándose en un barrizal de purpurina y laxante en polvo para bebés -no vaya a ser que el equipo de rodaje se enganche-.
Say hello to my... ¡en fin, ya sabes cómo acabar la frase! Y si te cruzas con Antonio Montana, no le digas que eres comunista, ni te cuelgues de su "hermanita" Mary Elizabeth Mastrantonio. El mundo no será tuyo, pero seguramente vivirás más.
Por lo demás, un relato criminal de manual sobre el ascenso y caída -desde la habitación de arriba, subiendo por las escaleras, para concretar- a los infiernos.
Casi tres horas con Al Pacino absorbido -en la medida de lo posible- por el acento cubano, lengueteos lagarteros de Steven Bauer, traiciones, celos y bajas pasiones culebronescas -lo de Pacino y Pfeiffer no es toxicidad, habría que buscar otra palabra que le hiciese justicia, esto no es 'Frankie & Johnny'- que no estorban entre vendettas, violencia extrema (ni cortar escenas la libró de la calificación X) y narcotraficantes tan carentes de escrúpulos como de aprensión a la grandilocuencia hortera: como podrás suponer, en películas como ésta es donde Giorgio Moroder goza como un gorrino revolcándose en un barrizal de purpurina y laxante en polvo para bebés -no vaya a ser que el equipo de rodaje se enganche-.
Say hello to my... ¡en fin, ya sabes cómo acabar la frase! Y si te cruzas con Antonio Montana, no le digas que eres comunista, ni te cuelgues de su "hermanita" Mary Elizabeth Mastrantonio. El mundo no será tuyo, pero seguramente vivirás más.
19 de enero de 2008
19 de enero de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de videar durante casi tres horas este film, y reconociendo el talento de De Palma y de Stone, a uno lo que le da la impresión es que esta historia ya la ha visto antes, y no una vez, ni dos.
Cuando llegadas las dos horas y media, uno está deseando que el cuento termine, no me permite valorarla con más de un siete, a lo que podía ser una gran historia de cine negro.
Cuando llegadas las dos horas y media, uno está deseando que el cuento termine, no me permite valorarla con más de un siete, a lo que podía ser una gran historia de cine negro.
31 de enero de 2010
31 de enero de 2010
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente...no me gusto. Excelentes actores e interpretaciones, buen guión y muy bien narrada pero excesivamente violenta. Poco creible, me resulta imposible ponerme en la piel de Tony Montana. Mucha cocaína, mucha violencia y mucha testoterona. Viene a ser un aquí estoy yo y mis cojones.
24 de junio de 2005
24 de junio de 2005
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película quizás no sea tan reconocida en el mundo del cine como
"El Padrino" o "Uno de los Nuestros" pero seguramente sea mejor que ambas, o al menos de igual calidad. El declive mafioso que se aprecia en esta película no es comparable al de ninguna otra. Al Pacino es fenomenal quizás su mejor papel y Michelle Pfeiffer muy adecuada, la dirección es ambiciosa y bien ejecutada. Esta película tiene una de las escenas que más hacen vibrar al espectador, esa escena final en las escaleras de la mansión, es espectacular. La película es de lo mejor del cine negro. Apasionante, (8'5)
"El Padrino" o "Uno de los Nuestros" pero seguramente sea mejor que ambas, o al menos de igual calidad. El declive mafioso que se aprecia en esta película no es comparable al de ninguna otra. Al Pacino es fenomenal quizás su mejor papel y Michelle Pfeiffer muy adecuada, la dirección es ambiciosa y bien ejecutada. Esta película tiene una de las escenas que más hacen vibrar al espectador, esa escena final en las escaleras de la mansión, es espectacular. La película es de lo mejor del cine negro. Apasionante, (8'5)
5 de febrero de 2007
5 de febrero de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble... sin duda alguna, mi película preferida. Excelente guión, Excelente reparto y como no un Al Pacino intachable que hace de esta película un triunfo indiscutible.
Sin ninguna duda vale la pena comprártela original y tener esta obra maestra en tu estantería.
Lo que más me gustó de esta película es la subida y la decadencia del personaje al final. Un cambio radical que refleja lo que a uno mismo le puede pasar del todo a la nada....
Sin ninguna duda vale la pena comprártela original y tener esta obra maestra en tu estantería.
Lo que más me gustó de esta película es la subida y la decadencia del personaje al final. Un cambio radical que refleja lo que a uno mismo le puede pasar del todo a la nada....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here