Caracortada
1983 

8.2
94,587
Drama
Tony Montana es un emigrante cubano frío e implacable que se instala en Miami con el propósito de convertirse en un gángster importante, y poder así ganar dinero y posición. Con la colaboración de su amigo Manny Rivera inicia una fulgurante carrera delictiva, como traficante de cocaína, con el objetivo de acceder a la cúpula de una organización de narcos. (FILMAFFINITY)
16 de junio de 2021
16 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acertadísimo remake de la película original de Howard Hawks. Y digo remake porque esto aparte de la trama (en cuanto a lugares y situaciones) NO TIENE NADA QUE VER CON LA ORIGINAL.
Por otro lado la película es clara, la idea es jugar con Tony Montana, uno de esos tipos que empiezan sin tener nada (y marchándose por culpa del jodido comunismo) y acaba en una espiral de poder y drogas en la que no sabe dónde se encuentra, ni quién es.
Destacaría el inicio, además de la ambientación (esas discotecas de Miami, la escena de la motosierra, la casa dónde viven la madre y la hermana). Todas esas cosas son un acierto.
En cuanto a actuaciones, Al Pacino está hipnótico, pero querría destacar a Mary Elizabeth Mastrantonio, quién está MUY, MUY, MUY acertada como esa hermana que a priori encuentra en Tony la figura de su hermano al que no ha visto en mucho tiempo, para poco a poco ir cambiándola. Todo un acierto.
El guión es sólido y apenas tiene altibajos (prácticamente todas las escenas tienen sentido, aunque a mí humilde parecer se intenta lidiar con demasiadas tramas-ejemplo, el personaje de Murray Abraham). También es cierto que la relación entre Pacino y Pfeiffer se deja algo de lado en comparación con las relaciones que Montana muestra con su hermana o con el personaje de Steven Bauer.
Pero claro, una película así no necesita tanto que todos los personajes se conozcan cuando la mayoría de encuadres, escenas y personajes son todo un acierto, están medidos y cuándo la ciudad (Miami) habla por ellos. La ciudad de los neones, de la fama, de las drogas, de las subidas y las bajadas.
Y poco más que decir, la película es un clásico entre clásicos y una de las mejores películas sobre la ambición humana y el poco raciocinio que este puede mostrar ante ciertos elementos en la vida. Entre eso y las escenas míticas (que hay por doquier) la película se gana el honor en la memoria de los espectadores.
Pocas veces se ha visto una relación madre-hijo tan peculiar con tan pocas escenas entre ambos. Es desgarrador.
Aviso, mejor ver en versión original. Al Pacino se sale.
Por otro lado la película es clara, la idea es jugar con Tony Montana, uno de esos tipos que empiezan sin tener nada (y marchándose por culpa del jodido comunismo) y acaba en una espiral de poder y drogas en la que no sabe dónde se encuentra, ni quién es.
Destacaría el inicio, además de la ambientación (esas discotecas de Miami, la escena de la motosierra, la casa dónde viven la madre y la hermana). Todas esas cosas son un acierto.
En cuanto a actuaciones, Al Pacino está hipnótico, pero querría destacar a Mary Elizabeth Mastrantonio, quién está MUY, MUY, MUY acertada como esa hermana que a priori encuentra en Tony la figura de su hermano al que no ha visto en mucho tiempo, para poco a poco ir cambiándola. Todo un acierto.
El guión es sólido y apenas tiene altibajos (prácticamente todas las escenas tienen sentido, aunque a mí humilde parecer se intenta lidiar con demasiadas tramas-ejemplo, el personaje de Murray Abraham). También es cierto que la relación entre Pacino y Pfeiffer se deja algo de lado en comparación con las relaciones que Montana muestra con su hermana o con el personaje de Steven Bauer.
Pero claro, una película así no necesita tanto que todos los personajes se conozcan cuando la mayoría de encuadres, escenas y personajes son todo un acierto, están medidos y cuándo la ciudad (Miami) habla por ellos. La ciudad de los neones, de la fama, de las drogas, de las subidas y las bajadas.
Y poco más que decir, la película es un clásico entre clásicos y una de las mejores películas sobre la ambición humana y el poco raciocinio que este puede mostrar ante ciertos elementos en la vida. Entre eso y las escenas míticas (que hay por doquier) la película se gana el honor en la memoria de los espectadores.
Pocas veces se ha visto una relación madre-hijo tan peculiar con tan pocas escenas entre ambos. Es desgarrador.
Aviso, mejor ver en versión original. Al Pacino se sale.
17 de septiembre de 2021
17 de septiembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viejo Al, y la dulce Michelle, son los protagonistas de "El precio del poder", la orgía cocaínica y metrallética de Brian de Palma. La película ha resistido el paso del tiempo, y hoy, más de treinta años después, todavía se puede pasar una tarde cojonuda con ella, en compañía de Tony Montana y sus bigotudos secuaces. Mientras ahí fuera la niebla se apodera de La Pedanía, y las lechugas se amustian en los huertos, en el Miami de los cubanos siempre luce el sol, y todo resulta más excitante y entretenido. Para empezar las mujeres, claro, que allí siempre van en bikini y sonríen con picardía. Igualico que aquí, vamos.
El precio del poder es excesiva, violenta, grandilocuente, como escrita por Oliver Stone con tres rayas de coca en cada fosa nasal. Que es justo lo que sucedió, y yo acabo de enterarme. A los seguidores de Al Pacino nos chifla su Tony Montana, tan chuloputas y egocéntrico, quizá porque es el reverso oscuro de nuestra propia debilidad. Dejando aparte la menudencia de que Montana es un psicópata de manual, algo en nuestro interior, muy sucio y primario, admira su hombría de macho alfa. Su par de cojones tricolores, uno cubano y el otro americano, pero los tres blancos, rojos y azules.
Y luego está Michelle, claro, que con esos vestidos mínimos y esos maquillajes certeros es una mujer de quitar el hipo y no recuperarlo en años. Sin embargo, despojada de abalorios y pinturas, presentada al respetable en la escena de sus dudas, ya no te quita el hipo, sino el aire, y hasta las ganas de comer. La fruta desgrasada que uno tenía en el regazo se ha quedado ahí, durante largos minutos, preguntándose qué hacía uno con la boca abierta, que no comía.
https://www.cinepasaje.es/
El precio del poder es excesiva, violenta, grandilocuente, como escrita por Oliver Stone con tres rayas de coca en cada fosa nasal. Que es justo lo que sucedió, y yo acabo de enterarme. A los seguidores de Al Pacino nos chifla su Tony Montana, tan chuloputas y egocéntrico, quizá porque es el reverso oscuro de nuestra propia debilidad. Dejando aparte la menudencia de que Montana es un psicópata de manual, algo en nuestro interior, muy sucio y primario, admira su hombría de macho alfa. Su par de cojones tricolores, uno cubano y el otro americano, pero los tres blancos, rojos y azules.
Y luego está Michelle, claro, que con esos vestidos mínimos y esos maquillajes certeros es una mujer de quitar el hipo y no recuperarlo en años. Sin embargo, despojada de abalorios y pinturas, presentada al respetable en la escena de sus dudas, ya no te quita el hipo, sino el aire, y hasta las ganas de comer. La fruta desgrasada que uno tenía en el regazo se ha quedado ahí, durante largos minutos, preguntándose qué hacía uno con la boca abierta, que no comía.
https://www.cinepasaje.es/
22 de abril de 2022
22 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo personal es mi película favorita, por lo que tal vez afecte mi crítica objetiva.
Pero va mucho mas allá de ser objetivo o subjetivo decir que es una obra maestra del cine en general y de las películas de mafia en particular.
El comienzo es arrollador, con esa música inolvidable del gran Giorgio Moroder. Cuando aparece Pacino se come la película, interpretando magistralmente al legendario mafioso cubano Tony Montana, con movimientos expresivos y posturas dignas de un gángster. Como si hubiera nacido para ese papel. Que no lo tuviera en cuenta la Academia para los Oscars es un absurdo. Pero no importa, porque la interpretación de Al trascendió a la indiferencia de la Academia.
Que decir de su coprotagonista Steven Bauer, en la piel de Manolo, el mejor amigo de Tony. Impecable actuación, nunca se sale de su papel e irradia empatía.
El elenco es impecable en general, con actores de gran talla como Robert Loggia y F. Murray Abraham (quien dos años después ganaría un Oscar por su papel en Amadeus), y muy buenas actrices como Pfeiffer en el rol de Elvira, el amor platónico de Tony, y una joven Mary Elizabeth Mastrantonio haciendo de hermana de nuestro Montana.
El film es apabullante de principio a fin, nunca llega a cansar o aburrir, siempre sigue un hilo conductor que lleva al espectador a vivir la historia y ponerse en la piel de Tony casi como si fuera aquel.
Es por lejos la obra maestra de De Palma, y una de las 5 mejores películas de mafia de todos los tiempos.
Pero va mucho mas allá de ser objetivo o subjetivo decir que es una obra maestra del cine en general y de las películas de mafia en particular.
El comienzo es arrollador, con esa música inolvidable del gran Giorgio Moroder. Cuando aparece Pacino se come la película, interpretando magistralmente al legendario mafioso cubano Tony Montana, con movimientos expresivos y posturas dignas de un gángster. Como si hubiera nacido para ese papel. Que no lo tuviera en cuenta la Academia para los Oscars es un absurdo. Pero no importa, porque la interpretación de Al trascendió a la indiferencia de la Academia.
Que decir de su coprotagonista Steven Bauer, en la piel de Manolo, el mejor amigo de Tony. Impecable actuación, nunca se sale de su papel e irradia empatía.
El elenco es impecable en general, con actores de gran talla como Robert Loggia y F. Murray Abraham (quien dos años después ganaría un Oscar por su papel en Amadeus), y muy buenas actrices como Pfeiffer en el rol de Elvira, el amor platónico de Tony, y una joven Mary Elizabeth Mastrantonio haciendo de hermana de nuestro Montana.
El film es apabullante de principio a fin, nunca llega a cansar o aburrir, siempre sigue un hilo conductor que lleva al espectador a vivir la historia y ponerse en la piel de Tony casi como si fuera aquel.
Es por lejos la obra maestra de De Palma, y una de las 5 mejores películas de mafia de todos los tiempos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la escena donde visita a la madre, esa música nostálgica realmente enamora, y cuando se abraza con la hermana después de muchos años sin verla, uno puede sentir esa sensación de felicidad con el. Porque eso logra esta maravilla del cine, que uno sienta lo que Tony sentía.
19 de septiembre de 2022
19 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruda, violenta y nada falaz.
Al Pacino en una intensa actuación logra darle ese distintivo carácter a Tony Montana: agresivo, nervioso, tosco, ambicioso, machista e impredecible. Por su parte, Michelle Pfeiffer interpretando a Elvira Hancock, le aporta sensualidad y su cuerpo delgado y natural hace que alguien que preste un poco más de atención a ciertos detalles; se termine preguntando cómo el cánon de belleza occidental en las mujeres ha cambiado tanto en tan poco tiempo: una mujer de pocos pechos y ningún implante en cualquier parte del cuerpo que es absolutamente irresistible y que exuda sensualidad y sexualidad.
Al Pacino en una intensa actuación logra darle ese distintivo carácter a Tony Montana: agresivo, nervioso, tosco, ambicioso, machista e impredecible. Por su parte, Michelle Pfeiffer interpretando a Elvira Hancock, le aporta sensualidad y su cuerpo delgado y natural hace que alguien que preste un poco más de atención a ciertos detalles; se termine preguntando cómo el cánon de belleza occidental en las mujeres ha cambiado tanto en tan poco tiempo: una mujer de pocos pechos y ningún implante en cualquier parte del cuerpo que es absolutamente irresistible y que exuda sensualidad y sexualidad.
21 de octubre de 2022
21 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este clásico del cine muestra lo que le pasa al ser humano cuando llega al poder, o por lo civil o por lo criminal, como diría Luis Aragonés en su tono socarrón...
Pues que se corrompe, casi siempre, hasta la degeneración.
En la historia de este mafioso cubano en Miami excelentemente interpretado por Al Pacino, vemos el auge y caída de este personaje narco que toca el cielo en USA con su escalada criminal y vemos todo el entorno deplorable de los círculos de poder...
La dirección magistral de Brian de Palma, el guión enérgico y violentisimo de Oliver Stone, marcan esta remake de una película también excelente del maestro Howard Hawks, al que se le homenajea en esta revisitación fílmica.
Si te gusta el cine de calidad no te la puedes perder, y si la has visto muchas veces pues también.
De Palma se superó con Atrapado por su pasado, también de mafioso latino con Al Pacino, unos años después.
En definitiva Scarface 2, o El precio del Poder es magistral.
Pues que se corrompe, casi siempre, hasta la degeneración.
En la historia de este mafioso cubano en Miami excelentemente interpretado por Al Pacino, vemos el auge y caída de este personaje narco que toca el cielo en USA con su escalada criminal y vemos todo el entorno deplorable de los círculos de poder...
La dirección magistral de Brian de Palma, el guión enérgico y violentisimo de Oliver Stone, marcan esta remake de una película también excelente del maestro Howard Hawks, al que se le homenajea en esta revisitación fílmica.
Si te gusta el cine de calidad no te la puedes perder, y si la has visto muchas veces pues también.
De Palma se superó con Atrapado por su pasado, también de mafioso latino con Al Pacino, unos años después.
En definitiva Scarface 2, o El precio del Poder es magistral.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here