Thor: Un mundo oscuro
2013 

5.6
41,449
Fantástico. Acción. Aventuras
Thor lucha por restablecer el orden en el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa con el propósito de volver a sumir el universo en la oscuridad. Se trata de un villano con el que ni siquiera Odín y Asgard se atreven a enfrentarse; por esa razón, Thor tendrá que emprender un viaje muy peligroso, durante el cual se reunirá con Jane Foster y la obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo. (FILMAFFINITY) [+]
11 de noviembre de 2013
11 de noviembre de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto esta secuela de uno de mis Superhéroes favoritos como es Thor, esta muy bien hecha, los paisajes están muy bien hechos debido a que el director ha sabido darles un buen tono oscuro, loki en esta película esta más gracioso que en la anterior entrega de thor y que en la de los vengadores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece fatal que hayan matado a la madre de Thor
19 de febrero de 2014
19 de febrero de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si espera usted ver una película seria y profunda de temática adulta, la verdad, no sé qué carajo hace viendo cine de superhéroes.
Sin embargo, creo que cualquiera que sepa a lo que viene encontrará en "Thor, el mundo oscuro" un entretenimiento más que digno. Si bien no es tan dramática, tan "shakesperiana" como la primera -que me enamoró-, a cambio es ligerita, tiene más ritmo y es muchíiisimo más graciosa. En cuanto a la parte gráfica, la verdad, creo que en general la primera tenía más encanto, pero también que con el "éter" ese que se han sacado para esta han logrado componer un par de imágenes, a base de rojo y negro, maravillosamente vanguardistas.
Por lo demás, mención especial a Loki, que tras su momento valle en "Los vengadores" ha vuelto a ser el que era, y sobre todo a los abundantísimos momentos de comedia.
Resumiendo, si lo que busca es pasar un rato agradable esta cinta es de lo mejor que dio 2013.
Sin embargo, creo que cualquiera que sepa a lo que viene encontrará en "Thor, el mundo oscuro" un entretenimiento más que digno. Si bien no es tan dramática, tan "shakesperiana" como la primera -que me enamoró-, a cambio es ligerita, tiene más ritmo y es muchíiisimo más graciosa. En cuanto a la parte gráfica, la verdad, creo que en general la primera tenía más encanto, pero también que con el "éter" ese que se han sacado para esta han logrado componer un par de imágenes, a base de rojo y negro, maravillosamente vanguardistas.
Por lo demás, mención especial a Loki, que tras su momento valle en "Los vengadores" ha vuelto a ser el que era, y sobre todo a los abundantísimos momentos de comedia.
Resumiendo, si lo que busca es pasar un rato agradable esta cinta es de lo mejor que dio 2013.
16 de noviembre de 2013
16 de noviembre de 2013
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan o más sosa y plana que la primera. Entretiene, pero no aporta absolutamente nada. Lo único que vale realmente la pena es Tom Hiddleston y su Loki, que se come la pantalla y al resto de intérpretes. Película de Loki YA!!! Hay dos escenas post-créditos, una en el medio y otra al final de todo.
1 de noviembre de 2013
1 de noviembre de 2013
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Thor“, aquella película dirigida por Keneth Branagh, siempre me ha parecido un producto muy correcto, muy disfrutable y con un genial, guapo, gracioso y carismático Chris Hemworth, el cual encarnaba de manera perfecta al mítico héroe de los cómics de la Marvel.
No es que fuera una obra maestra, o que estuviera a la altura del primer “Iron Man” del año 2008 (sigue siendo la mejor película de la Marvel hasta la fecha), pero cumplió de forma muy acertada en su labor de presentar al protagonista.
Tras las calamitosas “Iron Man 2“, “Iron Man 3”, y la muy disfrutable pero sobrevalorada “Avengers”, el productor Kevin Feige nos trae esta secuela del “Dios del Trueno“, que sirve como uno de los anticipos para “Avengers 2”.
El film, que ya no cuenta con la dirección de Keneth Branagh (sustituido por Alan Taylor) es una nueva prueba del maltrato que se está ocasionando a mitos como “Iron Man” o el propio “Thor”, pues la película es tan o más infumable que el subproducto que Shane Black ideo para ”Iron Man 3“.
Haciendo uso de un batiburrillo de cosas vistas en cientos de películas recientes (incluida la propia “Avengers“), con unos enemigos que podrían ser una perfecta fusión entre Klingons y Kriptonianos de “Man of steel”, el film parece más una segunda parte de “Campo de batalla: la tierra” que una digna secuela de la primera película de Branagh.
Si al pobre argumento, con inexplicable ausencia de Shield u otros Vengadores, le unimos el insaciable gusto de la Marvel y Disney por incluir escenas cómicas, innecesarias y destinadas a un público infantil o adolescente (todas esas escenas de la colega científica con el becario, niños tirando objetos al agujero interdimensional, el noviete chistoso o el desayuno con Krispies a lo escena post créditos de “Avengers“) pues terminamos encontrando un producto que se hunde en el fango con el paso de los minutos, pese a que Chris Hemworth o Tom Hiddleston hagan lo que puedan para salvar los muebles.
Por no hablar de un villano carente de presencia, unos secundarios infrautilizados (todos los colegas de Thor, en especial la chica) y un Anthony Hopkins que parece salido de Mission Imposible 2 (aquí también tenemos otra épica frase o, más bien , chaladura dialéctica).
Hizo bien Keneth Branagh al no ser partícipe de las mamarrachadas del productor Kevin Feige y la Marvel, pues hubiera manchado aquella buena película del año 2011.
Ni siquiera en el plano técnico o visual resulta más vistosa que lo visto en la primera película, pues el Asgard de esta “Thor 2” luce bastante peor que lo que se veía en aquella y por no hablar de un 3D que oscurece en demasía la imagen del film y que no aporta demasiado a una historia de lo más aburrida y soporÍfera.
Tampoco ayuda el cambio en el compositor de la banda sonora, Patrick Doyle por Brian Tyler, pues lo único que han conseguido es que el personaje de Thor aún no tenga un tema propio por el que pueda ser recordado; por no hablar de todos esos tracks que Tyler usa para las escenas cómicas y que serán como un taladro para tus oídos.
En resumen, un nuevo ejemplo de cómo arruinar el buen arranque cinematográfico de un superhéroe.
Lo mejor: Que el Loki, a lo Joker de “Thor 2” se parezca más al de la primera película y menos respecto al mamarracho de “Avengers”. el trailer de “El capitán América 2”
Lo peor: Dirección, argumento, escenas cómicas de pegote, actores desaprovechados y que Kevin Feige siga al mando de las películas sobre personajes de la Marvel.
Blog: http://opinioncinefila.wordpress.com/
Videoreviews: https://www.youtube.com/channel/UC24GN7KQmW-KZJXpIAT7oOA
No es que fuera una obra maestra, o que estuviera a la altura del primer “Iron Man” del año 2008 (sigue siendo la mejor película de la Marvel hasta la fecha), pero cumplió de forma muy acertada en su labor de presentar al protagonista.
Tras las calamitosas “Iron Man 2“, “Iron Man 3”, y la muy disfrutable pero sobrevalorada “Avengers”, el productor Kevin Feige nos trae esta secuela del “Dios del Trueno“, que sirve como uno de los anticipos para “Avengers 2”.
El film, que ya no cuenta con la dirección de Keneth Branagh (sustituido por Alan Taylor) es una nueva prueba del maltrato que se está ocasionando a mitos como “Iron Man” o el propio “Thor”, pues la película es tan o más infumable que el subproducto que Shane Black ideo para ”Iron Man 3“.
Haciendo uso de un batiburrillo de cosas vistas en cientos de películas recientes (incluida la propia “Avengers“), con unos enemigos que podrían ser una perfecta fusión entre Klingons y Kriptonianos de “Man of steel”, el film parece más una segunda parte de “Campo de batalla: la tierra” que una digna secuela de la primera película de Branagh.
Si al pobre argumento, con inexplicable ausencia de Shield u otros Vengadores, le unimos el insaciable gusto de la Marvel y Disney por incluir escenas cómicas, innecesarias y destinadas a un público infantil o adolescente (todas esas escenas de la colega científica con el becario, niños tirando objetos al agujero interdimensional, el noviete chistoso o el desayuno con Krispies a lo escena post créditos de “Avengers“) pues terminamos encontrando un producto que se hunde en el fango con el paso de los minutos, pese a que Chris Hemworth o Tom Hiddleston hagan lo que puedan para salvar los muebles.
Por no hablar de un villano carente de presencia, unos secundarios infrautilizados (todos los colegas de Thor, en especial la chica) y un Anthony Hopkins que parece salido de Mission Imposible 2 (aquí también tenemos otra épica frase o, más bien , chaladura dialéctica).
Hizo bien Keneth Branagh al no ser partícipe de las mamarrachadas del productor Kevin Feige y la Marvel, pues hubiera manchado aquella buena película del año 2011.
Ni siquiera en el plano técnico o visual resulta más vistosa que lo visto en la primera película, pues el Asgard de esta “Thor 2” luce bastante peor que lo que se veía en aquella y por no hablar de un 3D que oscurece en demasía la imagen del film y que no aporta demasiado a una historia de lo más aburrida y soporÍfera.
Tampoco ayuda el cambio en el compositor de la banda sonora, Patrick Doyle por Brian Tyler, pues lo único que han conseguido es que el personaje de Thor aún no tenga un tema propio por el que pueda ser recordado; por no hablar de todos esos tracks que Tyler usa para las escenas cómicas y que serán como un taladro para tus oídos.
En resumen, un nuevo ejemplo de cómo arruinar el buen arranque cinematográfico de un superhéroe.
Lo mejor: Que el Loki, a lo Joker de “Thor 2” se parezca más al de la primera película y menos respecto al mamarracho de “Avengers”. el trailer de “El capitán América 2”
Lo peor: Dirección, argumento, escenas cómicas de pegote, actores desaprovechados y que Kevin Feige siga al mando de las películas sobre personajes de la Marvel.
Blog: http://opinioncinefila.wordpress.com/
Videoreviews: https://www.youtube.com/channel/UC24GN7KQmW-KZJXpIAT7oOA
1 de noviembre de 2013
1 de noviembre de 2013
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es entretenimiento, ok.
Pero al verla parece un conjunto de escenas yuxtapuestas. A la media hora, o antes, me daba cuenta de que realmente no me estaban narrando nada, de que no había ni historia ni guión por ningún lado. La dirección está ausente, podría creerme que el director es Michael Bay o cualquier otro. Una vez más se confirma que directores potables, de talento, que hacen cosas notables con dos duros, se les va la olla y hacen mierda cuando les dan dinero "ilimitado". Buena parte de culpa es del guión, pero a la primera, sin ser muy buena tampoco, se le notaba la mano de Branagh, que no es manco. Estaba en la butaca deseando que acabara (o quizá es que me estaba meando).
Tienes pretensiones, quiere ir a más; pero cada vez que los personajes se ponen serios e intentan soltar un buen diálogo, no sale una puta frase buena de sus bocas. Todo es artificio y batallas y pantallas verdes tras los actores, a los que por cierto, se nota que están ahí sólo para cobrar el cheque (a Chris no, ése es que sencillamente es malo). Lo único que sostiene la película en un "regular" es la presencia de Natalie Portman, que como suele pasar en cada película en que sale, es lo mejor de la misma. Qué tía: hasta con un papel tan inane consigue sostener el plano. Hopkins ya se sabe lo que lleva veinte años haciendo, y Hiddleston, que es bueno, tampoco está aquí muy aprovechado.
Yo es que ni he visto trama por ningún lado, sólo un conjunto de truquitos. como en la reciente Superman (Man of Steel): devastación, devastación y devastación... y la historia a tomar por saco. Es que NO HAY NARRACIÓN, no me están narrando nada!!!
Lo mejor son los escenarios digitales de Naboo... digo Asgard, que mola mucho la ciudad y tal. Pero como la dirección es tan penosa, rollo planos Michael Bay de 0'8, 2'1, 1'6 segundos... pues no se ve ni mucho ni bien.
Qué mala es... me estoy poniendo furioso por momentos. Sólo son escenas tontas y cambios de escenario constantes, además de lo que más me molesta de todo: los abusos de guión, en el sentido de "qué está haciendo tal personaje a cada momento y dónde", y de que "esto sucede así porque al guionista le sale de los cojones" (o porque no se le ocurrió nada mejor). Si el espectador está mínimamente atento y es mínimamente inteligente verá estos problemas constantemente. Es que no es que sea mala, es que creo que ahora mismo ni me doy cuenta de lo mala y nula que es, que es algo de lo que me daré cuenta en los próximos días... Qué cosa más inane. Ví hace unos días Byzantium, y sin ser genial, sí que me dejó buen sabor de boca. Ésta es el conjunto vacío.
Ni siquiera me ha parecido entretenida. Mucha destrucción del universo... pero sólo es transición hasta los Vengadores 2. Transicióoooooon...!!!
PD: Y el monstruo ese minotauriforme, un tío grandote recubierto de MUCHA goma, me parece ridículo hasta gritar basta. Ridículoooooo...!!!
Pero al verla parece un conjunto de escenas yuxtapuestas. A la media hora, o antes, me daba cuenta de que realmente no me estaban narrando nada, de que no había ni historia ni guión por ningún lado. La dirección está ausente, podría creerme que el director es Michael Bay o cualquier otro. Una vez más se confirma que directores potables, de talento, que hacen cosas notables con dos duros, se les va la olla y hacen mierda cuando les dan dinero "ilimitado". Buena parte de culpa es del guión, pero a la primera, sin ser muy buena tampoco, se le notaba la mano de Branagh, que no es manco. Estaba en la butaca deseando que acabara (o quizá es que me estaba meando).
Tienes pretensiones, quiere ir a más; pero cada vez que los personajes se ponen serios e intentan soltar un buen diálogo, no sale una puta frase buena de sus bocas. Todo es artificio y batallas y pantallas verdes tras los actores, a los que por cierto, se nota que están ahí sólo para cobrar el cheque (a Chris no, ése es que sencillamente es malo). Lo único que sostiene la película en un "regular" es la presencia de Natalie Portman, que como suele pasar en cada película en que sale, es lo mejor de la misma. Qué tía: hasta con un papel tan inane consigue sostener el plano. Hopkins ya se sabe lo que lleva veinte años haciendo, y Hiddleston, que es bueno, tampoco está aquí muy aprovechado.
Yo es que ni he visto trama por ningún lado, sólo un conjunto de truquitos. como en la reciente Superman (Man of Steel): devastación, devastación y devastación... y la historia a tomar por saco. Es que NO HAY NARRACIÓN, no me están narrando nada!!!
Lo mejor son los escenarios digitales de Naboo... digo Asgard, que mola mucho la ciudad y tal. Pero como la dirección es tan penosa, rollo planos Michael Bay de 0'8, 2'1, 1'6 segundos... pues no se ve ni mucho ni bien.
Qué mala es... me estoy poniendo furioso por momentos. Sólo son escenas tontas y cambios de escenario constantes, además de lo que más me molesta de todo: los abusos de guión, en el sentido de "qué está haciendo tal personaje a cada momento y dónde", y de que "esto sucede así porque al guionista le sale de los cojones" (o porque no se le ocurrió nada mejor). Si el espectador está mínimamente atento y es mínimamente inteligente verá estos problemas constantemente. Es que no es que sea mala, es que creo que ahora mismo ni me doy cuenta de lo mala y nula que es, que es algo de lo que me daré cuenta en los próximos días... Qué cosa más inane. Ví hace unos días Byzantium, y sin ser genial, sí que me dejó buen sabor de boca. Ésta es el conjunto vacío.
Ni siquiera me ha parecido entretenida. Mucha destrucción del universo... pero sólo es transición hasta los Vengadores 2. Transicióoooooon...!!!
PD: Y el monstruo ese minotauriforme, un tío grandote recubierto de MUCHA goma, me parece ridículo hasta gritar basta. Ridículoooooo...!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí, sí, Spoiler: pese a lo que el trailer parecía insinuar, el personaje de Natalie Portman no muere. Qué gran error!!! No habría podido pasar nada mejor en este film que el que hubiera muerto su personaje. Qué forma de anular las posibilidades dramáticas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here