Gigantes de acero
5.8
20,786
Ciencia ficción. Acción
En un futuro no muy lejano el boxeo es robótico: en los combates ya no se enfrentan seres humanos, sino robots humanoides, sofisticadas máquinas diseñadas para luchar. Charlie Kenton, un antiguo púgil que casi llegó a alcanzar la gloria, está pasando una mala racha como promotor de combates. Un día, encuentra un viejo robot desechado y, al comprobar que es un gran boxeador, decide entrenarlo.
23 de abril de 2019
23 de abril de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí me ha gustado, aunque pueda parecer facilona. Película de acción con trama reencuentro familiar y expiación de culpas, es para verla en familia.
La música me emociona y es adecuada en momentos cumbres, además, ¿a quien no le mola ver peleas de robots?
Escribo más en spoiler.
La música me emociona y es adecuada en momentos cumbres, además, ¿a quien no le mola ver peleas de robots?
Escribo más en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama en la que presentan al robot como un ser pensante que pueda entender al humano que tiene delante y la relación que se construye entre el pequeñajo y él, es muy bonita, además que es un tema interesante en el que pensar.
El punto final es el Hugh boxeando para que el robot le imitara, aish. Por otra parte me llamó la atención cuando el niño presentó a su robot diciendo que era de un desguace... ejem... ¿no habría problemas con ello? Porque lo robaron literalmente.
Por otra parte yo creo que cuando los dueños de Zeus se han empezado a poner nerviosos es porque saben que el robotito es especial, ¿que sabe bailar además, causando furor en la afición? ¿Que sabe imitar los movimientos? ¿Que aguanta los golpes? Mmmmh... algo hay, se lo huelen.
El punto final es el Hugh boxeando para que el robot le imitara, aish. Por otra parte me llamó la atención cuando el niño presentó a su robot diciendo que era de un desguace... ejem... ¿no habría problemas con ello? Porque lo robaron literalmente.
Por otra parte yo creo que cuando los dueños de Zeus se han empezado a poner nerviosos es porque saben que el robotito es especial, ¿que sabe bailar además, causando furor en la afición? ¿Que sabe imitar los movimientos? ¿Que aguanta los golpes? Mmmmh... algo hay, se lo huelen.
8 de octubre de 2011
8 de octubre de 2011
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin haber sido demasiado publicitada llega a ser mejor de lo que uno se espera y de lejos mejor que otras superproducciones llamadas a ser éxitos (Transformers 3). La historia en sí recuerda a muchas otras películas, pero uno reconoce de inmediato su acercamiento a Rocky. Sorprende por que a pesar de no ser algo nuevo ha sido hecha con el propósito de disfrutarla y lo logra de manera acertada. Otra película que a mi parecer ha influenciado bastante en la trama, y coincidencialmente es otra película de Stallone, es "Over the Top". Por encima de todo en mi caso fue una película que sobrepasó las expectativas después de ver algunos blockbuster demasiados publicitados y sin mayor trascendencia. Este film no ha necesitado demasiada acción y escenas rápidas a lo Michael Bay para ser entretenida. Sin duda algunos la acusarán de ser un plagio hasta en cierto punto obvio de la saga "Rocky", pero sin saber exactamente el por que el director ha decidido hacer este "homenaje" a la historia de Balboa, ha sido recibida con agrado por mi parte y por quienes estuvimos en la sala de cine. Y es que por más que uno quiera ser cinéfilo y disfrutar el cine verdadero de vez en cuando el entretenimiento tiene un espacio en todos. Recomendada.
20 de noviembre de 2011
20 de noviembre de 2011
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hasta ahora director de comedias Shawn Levy logra su mejor film en ésta extravagante mezcla de géneros producida por la dupla Spielberg - Zemeckis.
No importa lo tópica o predecible que le resulte a muchos porque más allá que al final busca la forma de hacer funcionar a la glándula lacrimógena su contenido es muy atractivo.
Dura dos horas y te quedas esperando más, no me extrañaría que en un futuro no muy lejano genere un par de video-juegos.
La trama cuenta una historia con estilo Rocky Balboa pero a lo "Transformers" y déjenme decirle que no está nada mal. Ese robot que no posee sentimiento alguno genera muchas más emociones que el de "Yo, robot". El personaje del niño es poco creíble, demasiado extrovertido y muy valiente; pero es algo común en éste tipo de films. Y el de Jackman tampoco es la gran cosa pero el australiano es un show-man y tarde o temprano te convence de lo que sea.
La acción promete y cumple, los robots son fantásticos, y hasta se espera alguna nominación al Oscar por efectos.
Lo mejor: no cansa nunca pese a su sentimentalismo (lograr que un gigante de acero te movilice no es poco).
Lo peor: algo predecible.
No importa lo tópica o predecible que le resulte a muchos porque más allá que al final busca la forma de hacer funcionar a la glándula lacrimógena su contenido es muy atractivo.
Dura dos horas y te quedas esperando más, no me extrañaría que en un futuro no muy lejano genere un par de video-juegos.
La trama cuenta una historia con estilo Rocky Balboa pero a lo "Transformers" y déjenme decirle que no está nada mal. Ese robot que no posee sentimiento alguno genera muchas más emociones que el de "Yo, robot". El personaje del niño es poco creíble, demasiado extrovertido y muy valiente; pero es algo común en éste tipo de films. Y el de Jackman tampoco es la gran cosa pero el australiano es un show-man y tarde o temprano te convence de lo que sea.
La acción promete y cumple, los robots son fantásticos, y hasta se espera alguna nominación al Oscar por efectos.
Lo mejor: no cansa nunca pese a su sentimentalismo (lograr que un gigante de acero te movilice no es poco).
Lo peor: algo predecible.
4 de diciembre de 2011
4 de diciembre de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más terminar de ver el trailer se sabe como va a acabar la película, es un producto hollywodiense y se nota de principio a fin, todo el rollo del amor paternal está muy usado aunque engancha, Evangeline Lilly está un tanto desaprovechada, pero llena la pantalla cada vez que sale...y la película entretiene, cautiva y emociona, los efectos son buenos, la pelea final a lo "Rocky IV" es tremenda.
El final recuerda al Rocky magulladao buscando a Adrian de la primera parte, Hugh Jackman está a un gran nivel, como siempre, y el resto del reparto da la talla, en especial Dakota Goyo, en mi opinión el verdadero crak de la película.
Si te gusta lo que podría ser el resultado de juntar a "Rocky" con "Transformers", le añades a un gran Hugh Jackman, y unas cuantas lagrimillas al final, te gustará "Acero Puro"
El final recuerda al Rocky magulladao buscando a Adrian de la primera parte, Hugh Jackman está a un gran nivel, como siempre, y el resto del reparto da la talla, en especial Dakota Goyo, en mi opinión el verdadero crak de la película.
Si te gusta lo que podría ser el resultado de juntar a "Rocky" con "Transformers", le añades a un gran Hugh Jackman, y unas cuantas lagrimillas al final, te gustará "Acero Puro"
16 de octubre de 2011
16 de octubre de 2011
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la mejor película del mundo ni nada parecido, puede ser predecible, puede no ser taaan original pero sí tiene algo, entretiene y también llega a emocionar.
Lo bueno de ésta película es que no trata de abusar demasiado el tema de amor padre-hijo como lo suelen hacer los yanquis, sino que sólo sucede con naturalidad fluyendo por la historia. Además tiene algo que cuando suceden las peleas de robots llega a impactar o emocionar, lo cual no sucede tanto en películas hoy en día, que el público esté apoyando a los actores y personajes, y lo hacía el público de la sala del cine donde fui . Pero eso sucede porque los actores se comprometieron y realizaron sus actuaciones con mucho esfuerzo, luciéndose en la pantalla, Hugh Jackman pareciera como que vive su papel al igual que el niño que increíblemente no es otro engendro inaguantable de Hollywood mimado, torpe y llorón sino que cae bien y de Evangeline Lilly ni que decir, no es otra boluda que sólo sabe llorar sino que actúa con tanta naturalidad que impacta. Los efectos especiales son de primera calidad como no se podía pedir menos de Zemeckis y Spielvergo.
Los personajes no son planos, por lo menos no los principales, de cada uno se puede sacar algún valor importante, como la fuerza de voluntad, el valor y perseverancia.
Y no soy ningún tipo que nunca vio Rocky, la de Eastwood o The Fighter o cualquier película de boxeo, soy alguien a quien le gusta ese deporte, que lo practicaba y sigue practicando todos los días y que sabe lo que es tratar de retomar después de una lesión el deporte que lo apasiona.
Lo bueno de ésta película es que no trata de abusar demasiado el tema de amor padre-hijo como lo suelen hacer los yanquis, sino que sólo sucede con naturalidad fluyendo por la historia. Además tiene algo que cuando suceden las peleas de robots llega a impactar o emocionar, lo cual no sucede tanto en películas hoy en día, que el público esté apoyando a los actores y personajes, y lo hacía el público de la sala del cine donde fui . Pero eso sucede porque los actores se comprometieron y realizaron sus actuaciones con mucho esfuerzo, luciéndose en la pantalla, Hugh Jackman pareciera como que vive su papel al igual que el niño que increíblemente no es otro engendro inaguantable de Hollywood mimado, torpe y llorón sino que cae bien y de Evangeline Lilly ni que decir, no es otra boluda que sólo sabe llorar sino que actúa con tanta naturalidad que impacta. Los efectos especiales son de primera calidad como no se podía pedir menos de Zemeckis y Spielvergo.
Los personajes no son planos, por lo menos no los principales, de cada uno se puede sacar algún valor importante, como la fuerza de voluntad, el valor y perseverancia.
Y no soy ningún tipo que nunca vio Rocky, la de Eastwood o The Fighter o cualquier película de boxeo, soy alguien a quien le gusta ese deporte, que lo practicaba y sigue practicando todos los días y que sabe lo que es tratar de retomar después de una lesión el deporte que lo apasiona.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here