Haz click aquí para copiar la URL

Gigantes de acero

Ciencia ficción. Acción En un futuro no muy lejano el boxeo es robótico: en los combates ya no se enfrentan seres humanos, sino robots humanoides, sofisticadas máquinas diseñadas para luchar. Charlie Kenton, un antiguo púgil que casi llegó a alcanzar la gloria, está pasando una mala racha como promotor de combates. Un día, encuentra un viejo robot desechado y, al comprobar que es un gran boxeador, decide entrenarlo.
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de abril de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Es la típica película que ves sin ganas un domingo y te acaba enganchando , Hugh Jackman hace un papel de " papi duro " bastante pasable y el niño se hace entrañable.
Respecto al tema de los robots , igual que en cualquier otra película que nadie tiene fe en el y acaba victorioso y respetado por todos , igual que en multitud de películas ; Rocky , etc ... Por lo demás bien .
Encantará a niños y entretendrá a sus papis .
5
29 de abril de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Presenta excesivos paralelismos y similitudes con películas de boxeo vistas anteriormente, careciendo de cualquier punto de originalidad. Es la historia mil veces contada, con la única diferencia de que los que combaten son robots en lugar de personas.
Los efectos están logrados, pero después de haber visto un anuncio de coches en el que se presentaba un robot similar, pierde el efecto sorpresa que pudiera tener.
Nos presenta al nuevo estereotipo de padre irresponsable e hijo, que deben llegar a entenderse, que sigue el tradicional esquema de situaciones vistas anteriormente.
Los combates pueden resultar apasionantes para los jóvenes de la casa, pero se limitan a la tecnología, sin llegar a transmitir grandes cosas.
Debe de ser muy cansado pegar puñetazos al aire, unos movimientos que vistos desde fuera resultan ridículos, tiene merito lo de Hugh Jackman para llegar a creerse el papel que está realizando.
No deja de ser una historia de sobremesa de buenas intenciones, con búsqueda sensiblera, que pasa sin pena ni gloria.
Jon
6
13 de mayo de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Película para todos los públicos, sobre todo para los más jóvenes. La historia entre un padre con una vida desastrosa y un hijo pequeño falto de figura paterna que se encuentran gracias a la pasión de un deporte futurista. Vamos, la historia de siempre pero con robots. Pero aunque es previsible y poco original, no deja de ser entretenida.
6
14 de mayo de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que la película no es exactamente lo que esperaba. Aunque los robots están muy bien hechos (al estilo de Transformers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Basicamente, es el clásico argumento de un bala perdida que va por la vida dando tumbos y metiéndose en líos, hasta que de repente y sin previo aviso, le sale un hijo de la nada (el de este caso es clavadito al Justin Bieber) que le hace cambiar y encarrilar su futuro. Y en medio de todo esto, hay unos robots futuristas que se dan puñetazos en un ring de boxeo.

Cierto es, que los robots están muy bien hechos (al estilo de Transformers) y que la idea de que en un futuro los combates sean entre máquinas es interesante, pero entre máquinas, porque la escena del robot peleando con un toro es algo extraña...
5
3 de julio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Que "Acero puro" intente dárselas de film concienciador y moralista es tan bochornoso como ofensivo. Que haya podido entrar a la categoría de drama lo es más aún.

"Americanada" en estado puro: violencia, chulería, música electrónica, adolescentes engreídos, irracionalidades por doquier y personajes tipiquísimos. La única evolución que en algún momento parecen presentar es tan precipitada como increíble (ciertamente, nadie podría creérsela). Un film lleno de agujeros que sólo pueden rellenar las "suposiciones" de "lo que se ha querido decir" por parte del espectador. Supuestos que, por muy positivos y generosos que sean, no consiguen aumentar la dignidad de la cinta.

Una chatarra de película, sólo admisible para aquel que tenga dos horas muertas y sin nada que hacer. Entretenimiento visual y puramente testosterónico. Sólo eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Princes in Exile
    1990
    Giles Walker
    La visita del vicio
    1978
    José Ramón Larraz
    4.7
    (62)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para