Haz click aquí para copiar la URL

La cabaña del terror

Terror. Ciencia ficción. Fantástico Cinco estudiantes universitarios se preparan para pasar el fin de semana en una cabaña situada en un remoto bosque y sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de recuerdos; entre ellos, un diario que habla de la antigua familia que ocupó la casa. Mientras tanto, un par de técnicos en una planta industrial se están preparando para una operación desconocida. Están filmando a los jóvenes con ... [+]
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
23 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que sea la película del año -ni mucho más- pero al menos me mantuvo entretenido. Considero que es una especie de film, con truculentos géneros (terror juvenil, gore, slasher, fantasmas, muertos vivos, etc.) condensados en un coctel de buen convite. Asumo que el comienzo me mantuvo un tanto en duda, puesto que el terror juvenil (scream, se lo que hicieron el verano pasado, etc.) no es de mi agrado. Aunque en todo momento tuve la sensación de que debía quedarme frente a la pantalla, a esperar.

Y, esperando fue que me encontré con un licuado de géneros, de sobresaltos, de imaginación pura, que de seguro no es del mayor vuelo, pero que me mantuvo sentado expectante por más, por la resolución y el final de una película que no tenía lógica, pero que en el fondo seguramente cerraba hacia algo. En definitiva eso fue lo que encontré. Un sabor a "no entendí nada", con un toque de "que vértigo", que con el pasar de unos días se transformó en lo que todos deseamos, que es el anhelo de volverla a ver, para encastrar todas las piezas. No recomendable para acólitos de lo racional, ja.

Lo bueno: Excelente mezcla de todos los géneros del horror, con punto exquisito en lo delirante, que pone la cereza a lo que yo considero ha sido un tributo.
Lo malo: El comienzo recae demasiado en el terror adolescente, y eso hace dudar un poco, pero se resiste.
6
14 de febrero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que a una película los críticos de cine es muy elogiada, yo dudo en verla, ya que por lo general estos tienden a exagerar sobre todo cuando la crítica es positiva.
Pero bueno, deje mis prejuicios de lado y me puse a ver esta película a la que no bajaban de la mejor propuesta del género en años.
Reconozco que es diferente, en el sentido de que lo que parece una típica película de terror, ya desde su título, ni bien comienza convierte en otra cosa, que el terror o los clichés que nos muestran es solo una excusa porque lo que vamos a ver consiste en algo más, en una parodia, homenaje, y crítica al género.
Igual la película desde mi punto de vista está lejos de ser un clásico como muchos la quieren presentar, tal vez creo que para un cierto sector se convertirá en una película de culto pero hasta ahí.
Decir también que es muy despareja, ya que llegando a la mitad decae un poco, después levanta, y se vuelve muy graciosa, y al final tiene una parte bastante aburrida, y un poco pretenciosa, aunque siendo honestos se justifica por el final, donde dan a entender que el terror debería renovarse o morir.
6
17 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil comentar esta ensalada cóctel que juega a ser original pero se queda a medio camino de quién sabe dónde. Lo que realmente importa en realidad es que pretende ser entretenida y despertar cierta intriga por el argumento, y eso lo consigue.

Un film que ha sufrido un par de años de retraso y al final se comercializa en DVD, no sé las razones concretas, pero he visto en cine historias cachambrosas mucho peores que ésta y que las estrenan a todo bombo y platillo.

Los intérpretes cumplen ajustándose a sus roles, y también hasta mueren ajustandose a la duración del metraje, porque se toman con algunos mas tiempo en presentarlos que en matarlos, no hubiera venido mal unos minutejos más de desarrollo.

El gore y la acción tras los primeros 40 minutos ya no para, con algunos actos previsibles típicos de este cine de terror y otros, no tan previsibles, y con los típicos fallos de palizas que te cojo te mato y te reviento pero como es el/la protagonista voy a sobrevivir a todo lo que me caiga encima.

Un poco más de desarrollo pausado como digo, explicándose más la trama, y de más coherencia en algunas escenas hubieran hecho de este film una pequeña joya en el género, pero parece que alguien que deberia poner orden y las ideas más claras no sabía cómo dar solidez a este potaje o cocido de buen sabor y factura, pero demasiado revuelto y sin consitencia sólida.

Lástima, porque te deja con hambre de argumento y con la sensación de que había buenos ingredientes pero el cocinero tenía la cabeza en otro lado, o quizás se la había arrancado algún zombi...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El cameo de la Sigurney Weaver en los minutos finales sorprende un poco, jeje... y es que sale decenas de criaturas monstruosas, pero ningún alien que yo sepa, eso es que ella los representaba... JAJAJAJA
6
1 de septiembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso e interesante film sin duda de visionado muy recomendable cuyo atractivo reside en la idea tan original en que parodia los tópicos y clichés del género, pero a su vez, como homenajea sensacionalmente al cine de terror (Cine de Zombies, Slasher... ) en el cual se puede ver claramente sus mezclas de referencias en un refrito ingenioso y delirante como su guión disparatado. El film está bien filmado, es entretenido y la trama tiene un buen ritmo... el diseño de producción es excelente. La fotografía y las actuaciones son decentes y la ambientación está currada... la película es simpática, gamberra y delirante, una auténtica sorpresa que además contiene desnudos, bastante gore y algún susto eficaz e inesperado. Si buscas entretenimiento demencial y diversión desmadrada... en "La cabaña del bosque" todo eso y mucho más lo vas a encontrar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El film es una extraña mezcla entre "La matanza de Texas", "Evil Dead", "Viernes 13" y "Km 666" con algún guiño a "Hellraiser", "Cube" y "Resident Evil".

- (Ojo) al baile sensual de la rubia "Anna Hutchison" (Jules) su top-less y el morreo con la cabeza de lobo disecada.

- Toda la movida es controlada por una organización secreta en directo desde un laboratorio subterráneo, la cual hace una especie de "Reality Show" de sacrificios humanos donde manejan el medio ambiente, las criaturas seleccionadas...

- Cada año se hace un ritual, un sacrificio de 5 jóvenes que la organización ofrece a los ancestros y dioses antiguos:
- La prostituta.
- El atleta.
- El estudiante.
- El tonto.
- La virgen.

En el desenlace hay una caótica liberación de criaturas y monstruos de todos los tipos:
"Hombres-Lobo, Fantasmas, Payasos Asesinos, Unicornios, Cobras Gigantes, Zombies, El Tritón... ".
9
24 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es hasta cierto punto lógico echarse atrás ante una película como La cabaña del bosque. El nombre principal detrás de esta producción es el de Joss Whedon, como guionista y productor, y más allá de la legión de geeks que tiene detrás (Buffy Cazavampiros, Los Vengadores), no ha hecho mucho más en el mundo del cine. Además, sus responsables han optado, muy sabiamente, por desvelar muy poco sobre la cinta en la campaña de promoción, ya que lo mejor de La cabaña del bosque radica en sus sorpresas.

Por eso recomiendo, a aquellos que no sepan nada de esta película, que sigan así. Es absurdo escribirlo porque quién lea esto ya se está informando… pero he avisado.

La cabaña del bosque es, y no estoy exagerando, cine posmoderno. Así. Lo que empieza como una película más sobre post adolescentes capullos que alquilan una choza con mucho mal rollo en medio de un páramo solitario, va retorciéndose y enconándose para hacer, primero, una sátira sobre esos mismos protagonistas; luego, para reírse del género y sus tópicos (del modo en que hizo Scream hace casi dos décadas); después, para criticar la necesidad de espectadores y creadores de cebarse con el sufrimiento de otros en una pantalla; y por último, para sorprender a todo Dios con dos epílogos consecutivos, cada cual más pasado de rosca, en el que la parodia y el desatado sentido del humor de la película toman definitivamente la pantalla (el lobby con los ascensores abriendo puertas, la frase de un personaje en particular que dice “hacemos lo que podemos”…).

La cabaña del bosque no inventa la parodia, pero si pervierte cada código cinematográfico que plantea. Es fascinante como el guión dosifica la información para que no quede ningún cabo suelto o la sensación de que nos han tomado el pelo; pero sí funcione el factor sorpresa. Es maravilloso, una vez sabes en qué película estás, ver como los actores han manejado el lenguaje y el estereotipo de lo que interpretan.

La cabaña del bosque es pues, una joya vestida de cine comercial al uso, que debe verse sin prejuicios y sin demasiada información previa. Que debe verse como una sátira (aunque mejor sería incluso no saber ni eso). Que debe, ante todo, disfrutarse como lo que es: una rara avis cómica y terrorífica destinada a convertirse irremediablemente en una película de culto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para