El artista
7.6
60,331
Comedia. Drama. Romance
Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
24 de febrero de 2012
24 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La única cosa realmente consistente en esta cinta es Douglas Fairbanks Dujardin y Berenice Bejo, que irradian un magnetismo apabullante. Lo demás, (incluida esa melancólica música raveliana a ratos, (concierto en sol para piano), poulenciana en otros momentos, (les biches) y con asombrosos copia-pega de Hermann o Ginastera), no pasa de ser un delicioso pastiche. Un precioso detallito, sí, pero inane al fin. El caso es que, varios días después de salir del cine, seguirán pensando en las dos maravillosas sonrisas de los protagonistas, incluso obsesivamente. Bueno, eso ya es mucho,¿no?
29 de febrero de 2012
29 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que una pelicula no me producía sensaciones tan buenas. Salvando las distancias, el argumento desprende cierto aire del crepúsculo de los dioses, aderezado con unas gotitas del Charles Chaplin. Excelente interpretación de ambos actores (con permiso de Meryl Streep, Berenice Bejo con su sobervia interpretación de Peppy Miller, también se merecía el Oscar).
Se trata de una apuesta arriesgada en los tiempos que corren. Me imagino que no debió ser fácil encontrar productores para una película muda en blanco y negro en el año 2012.
Me quedo con ese amor puro con un toque de inocencia; el amor que ella siente por él...Que malo puede llegar a ser el orgullo.
"The artist" es de aquellas películas que habría que visionar cada cierto tiempo. Los valores que atesora son todo un ejemplo en los tiempos que corren...Imprescindible para los amantes del séptimo arte.
Se trata de una apuesta arriesgada en los tiempos que corren. Me imagino que no debió ser fácil encontrar productores para una película muda en blanco y negro en el año 2012.
Me quedo con ese amor puro con un toque de inocencia; el amor que ella siente por él...Que malo puede llegar a ser el orgullo.
"The artist" es de aquellas películas que habría que visionar cada cierto tiempo. Los valores que atesora son todo un ejemplo en los tiempos que corren...Imprescindible para los amantes del séptimo arte.
1 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película ambientada en la época del paso del cine mudo al cine sonoro y claro reflejo de como afectó aquel acontecimiento a los grandes actores y actrices del cine antiguo.
Buena música y maravillosa interpretación por parte de Jean Dujardin y Bérénice Bejo (y la del perro, por supuesto).
Si tienen ocasión de verla, no se lo piensen y véanla.
Buena música y maravillosa interpretación por parte de Jean Dujardin y Bérénice Bejo (y la del perro, por supuesto).
Si tienen ocasión de verla, no se lo piensen y véanla.
18 de marzo de 2012
18 de marzo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí personalmente el género no me atrae, así que probablemente no hagas bien en leer esta crítica buscando una opinión sobre la película. Reconozco que cuando la vi sentía que veía buen cine, y que Hazanavicius estaba especialmente inspirado. La película me gustó, quiero decir, no lo pasé mal viéndola ni me aburrí ni nada por el estilo, pero ese género romántico que predomina en la película no es para nada mi género favorito, y no me acabó pareciendo la obra maestra que a otros les parece. Me gustaron las originalidades y los juegos con el sonido, pero la película,la historia en sí, lo que cuenta, me dejó un poco igual.
Lo del cine mudo no me importó, irónicamente me gusta bastante el cine clásico, pero no el romántico, por lo que no fue un problema de adaptación a la originalidad de Hazanavicius. Puede que fuera la mejor película del año 2011, pero creo que también había poca competencia en unos años donde parece que lo independiente y lo poco usual prima más que nunca.
Las interpretaciones buenas, aunque son mucho mejores solo por el hecho de tener que expresar con gestos lo que se quiere transmitir. Creo que por ello se jugaba con ventaja, aunque sea un arma de doble filo. En cualquier caso Jean Dujardin y Bérénice Bejo lo hacen muy bien, y los secundarios no deslucen para nada.
Como conclusión, una buena película que a mí no me gustó tanto pero por cuestiones muy subjetivas. Si te atrae el género es de lo mejor en años, pero si no la ves tampoco te estás perdiendo nada importante. El 2011 parece que se hizo para recordar el cine clásico, esperemos que sean un par de gestos puntuales y que a todo el mundo no le de por hacer lo mismo, que saturaría el mundillo y restaría valor a ciertas producciones.
Lo del cine mudo no me importó, irónicamente me gusta bastante el cine clásico, pero no el romántico, por lo que no fue un problema de adaptación a la originalidad de Hazanavicius. Puede que fuera la mejor película del año 2011, pero creo que también había poca competencia en unos años donde parece que lo independiente y lo poco usual prima más que nunca.
Las interpretaciones buenas, aunque son mucho mejores solo por el hecho de tener que expresar con gestos lo que se quiere transmitir. Creo que por ello se jugaba con ventaja, aunque sea un arma de doble filo. En cualquier caso Jean Dujardin y Bérénice Bejo lo hacen muy bien, y los secundarios no deslucen para nada.
Como conclusión, una buena película que a mí no me gustó tanto pero por cuestiones muy subjetivas. Si te atrae el género es de lo mejor en años, pero si no la ves tampoco te estás perdiendo nada importante. El 2011 parece que se hizo para recordar el cine clásico, esperemos que sean un par de gestos puntuales y que a todo el mundo no le de por hacer lo mismo, que saturaría el mundillo y restaría valor a ciertas producciones.
30 de mayo de 2012
30 de mayo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es una preciosidad de película, una historia enternecedora, un reto en los avances tecnológicos en los que vivimos sumergidos. Y creo que hacía falta algo de esto, una película sencilla, una banda sonora excelente y unos actores inolvidables. Jeas Dujardin está impresionante, Berenice Bejo fantástica. La película retrata a la perfección los años 20 y hasta parece que es antígüa. Una joya. Muy buena y muy bonita. Enhorabuena!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here