Haz click aquí para copiar la URL

Deadpool & Wolverine

Acción. Fantástico. Comedia. Ciencia ficción Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar. (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de julio de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deadpool y Lobezno (2024).
“Bienvenido al UCM. No llegas en el mejor momento, pero bueno…”
Ha hecho falta que recuperaran a algunos de los antiguos superhéroes para que Marvel levantara la cabeza... al menos, un poquito...

Vuelve Deadpool, el personaje más gamberro del Universo Cinematográfico de la famosa compañía, acompañado del preferido de la Patrulla X (X-Men para la generación de la ESO en adelante); Lobezno.
Ryan Reynolds se enfunda una vez más su ajustado disfraz encarnado para unirse a un recuperado Hugh Jackman (gracias al socorrido y cansino multiverso), para salvar el mundo mientras nos deleita con una orgía de sangre acompañada de un extenso monólogo rompiendo, como ya es costumbre en él, la cuarta pared desde el minuto uno.

“Yo no tengo hijos. Yo soy más de sexo anal.”
El cineasta y actor canadiense Shawn Levy, quien ya dirigió a Jackman en "Acero Puro" (2011) y a Reynolds en "Free Guy" (2021) y "El Proyecto Adam" (2022), toma las riendas de este salvavidas de Marvel de 200 millones de presupuesto, donde coescribe el guión junto a Ryan Reynolds, entre otros. Acción, mucha sangre, lenguaje soez a más no poder y mucho humor negro componen la fórmula de esta tercera entrega del sicario más querido de la compañía.

“-Quiero enseñarte algo... algo muy grande.
-Eso decía mi monitor de los scouts...”
En cuanto al reparto, "Deadpool 3" no deja indiferente con su cast: desde la brasileña Morena Baccarin, que retoma el papel de la pareja del protagonista, pasando por un nutrido grupo de estrellas prestando su rostro en diversos cameos (Jon Favreau, Chris Evans, Chris Hemsworth o Henry Cavill) interpretando los personajes y superhéroes que todos conocemos, hasta actores y actrices que suponíamos fuera del UCM para siempre; hablo de famosos como Wesley Snipes (Blade) o Jennifer Garner (Elektra).

“Es Lobezno. Fox lo mató, Disney lo ha resucitado.”
Considerada por FilmAffinity como el mejor largometraje del Marvel Cinematic Universe hasta el momento, la cinta no defraudará a los amantes del cine fantástico de acción, del humor más negro y retorcido y de los efectos especiales de alto nivel (responsabilidad de la IL&M estadounidense). Aunque quizá se abuse más de lo deseable de esa rotura de la cuarta pared, nombrando a actores y productores continuamente, el guión está indudablemente muy trabajado de modo que no deje tiempo al aburrimiento durante las más de dos horas de metraje del filme.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
https://www.filmaffinity.com/es/film202500.html
6
3 de agosto de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película que reitera la propuesta de la primera pero donde se percibe el desgaste de la misma. Cada vez se parece más al estilo Disney pero con sangre infografiada. La madurez de Jackman le aproxima a ese Lobezno que nunca lo fue en sus primeras películas. Un niñato sin capucha fumando puros. Muy alejado de los cómics. Al menos le vemos poco la cara a Reynols, actor mediocre. Para mí una película para pasar el rato y olvidar.
10
5 de agosto de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la tercera entrega de Deadpool, Marvel vuelve de nuevo a la cima introduciendo a los X-Men en el MCU como The Marvels había anticipado y se ha mantenido todo el tono maduro y humor negro de las películas anteriores. Deadpool ya había predicho en la versión PG-13 de la segunda película que Disney compraría a Fox y eso genero ciertas preocupaciones una vez que se cumplió. Al final, Disney introdujo a Deadpool en el MCU de una manera digna sumando a la franquicia de los X-Men. Con su característico humor y carisma, Deadpool mantiene intacta la esencia de sus películas anteriores. Sigue con sus referencias a la cultura popular, la ruptura de la cuarta pared y también chistes hacia la generación Z. De hecho, hay chistes hacia la cultura progre que son muy ingeniosos y mejores que las quejas de esos descerebrados llamados "anti-progres" que no merecen ni el derecho a la libertad de expresión por obvias razones. La mejor manera de hacer ciertas críticas a la sociedad y la cultura popular es por medio de la sátira como lo hacen South Park y Deadpool en este caso. La película ofrece sus ingeniosos gags combinados con una buena mezcla de acción y comedia. La banda sonora cuenta con muy buenas canciones en las que se puede destacar una versión épica de Like A Prayer de Madonna. Ya desde antes se pensaba incluir a los X-Men al MCU y la mejor manera de empezarlo fue con Wolverine. Siendo honestos, Wolverine se ha vuelto casi la cara de la saga X-Men desde la primera película. Hugh Jackman fue traído de regreso como una versión alterna del Wolverine original, pero que conserva la personalidad ruda del mismo. La película también trae de regreso algunos personajes que se han visto en la saga de X-Men. Además, no solo el MCU logra vincular esta saga como parte del multiverso, también existe una posibilidad de que la serie animada de los X-Men de los años 90 pueda también formar parte de este multiverso. Eso es por el hecho de que Wolverine usa el traje clásico de la serie animada y también aparece Gambit con la misma vestimenta que tenía en la serie. Todo eso es solo una parte de lo mejor de esta película porque el resto confirma oficialmente lo que se sospechaba que iba a pasar tras las últimas películas de Spider-Man y la secuela de Doctor Strange. La película también cuenta con la aparición y mención de algunos personajes de las películas de Marvel que se hicieron antes de que iniciara el MCU. Esta película confirma oficialmente que todas las películas de Marvel que se hicieron a lo largo del tiempo forman parte de un multiverso. Supieron aprovechar muy bien el tema de las realidades alternas para conectar las películas y series como sucedió con DC Comics en la película de The Flash. Eso incluso ayudo bastante a que algunas películas de Marvel que pasaron sin pena ni gloria tuvieran una segunda oportunidad. Deadpool & Wolverine es indiscutiblemente una gran película que revive la fascinación por el multiverso y también el aprecio por la filmografía de Marvel aunque sea por un sentimiento de nostalgia. Mi calificación final para esta película es un 10/10.
5
13 de agosto de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fanservice, la película…tengo sentimientos encontrados. En algunos aspectos, me sigue pareciendo muy entretenida, la acción puede ser trepidante y el humor, aunque sabe un poco a visto, sigue teniendo buenos gags.

Sin embargo, por mucho que la historia intenta jugar a ser profunda y con encanto… se me antoja algo forzada y bastante confusa en muchos momentos. Sin contar que TIENES que haber visto casi TODO el MCU y la época pre MCU para disfrutar bien de la historia.

Aprecio mogollón que nos traigan ciertos cameos que son realmente enternecedores si has estado viendo pelis Marvel desde 2001… pero algo aun no me hace click.

Creo que de momento, me parece la peor de las tres.
4
15 de agosto de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy esperada por parte de los fanáticos del universo cinematográfico de MARVEL y llamada a retornar al éxito de la compañía (de taquilla al menos) tras los sonados fracasos de “Quantumania” y “The Marvels”, pero que, ya pasado el “hype” de su estreno y la “ferviente excitación” inicial (creada por los mismos de siempre) no es “miel sobre hojuelas” todo lo que vemos.

Técnicamente vemos un film entretenido en donde casi todo lo que esperamos de un film de estas características es presentado de un modo espectacular y plenamente consciente de lo que es, un show autorreferencial en donde el desfile de cameos y los chistes marca de la casa estarán presentes en una trama que se cae a pedazos por su endeble argumento, si no se apoyase en esos dos puntos citados.

No me gusta echar tierra sobre el esfuerzo que han hecho los implicados, pero es bastante triste ver como el control creativo de Disney ha tocado casi de muerte a quien se creía (hasta no hace mucho) el estandarte de lo políticamente incorrecto, a ese símbolo que era el soplo de aire fresco en el cine de super héroes por su irreverencia.

Este film demuestra que “Deadpool” se ha domesticado y ha convertido todo lo que era su signo de identificación, ahora en un sello de la compañía, trasladando el espíritu “punk” y transgresor en un concepto que aunque parecería seguir siendo el mismo galimatías (lo es claro que sí) pero que ahora "respeta" y está siempre acorde a los principios de la compañía del ratón.

A eso hay sumar (o restar mejor dicho) ese "maldito" "Fan Service" que comenzó siendo una sorpresa para quienes entendían su importancia dentro de la historia principal, pero que ahora ha pasado a ser la "columna vertebral" de toda saga y confirma que el exceso de su uso sin una justificación sólida (o mínimo sentido argumental siquiera) no es precisamente un "plus" a lo que se esta contando.

Ya decía mi abuelito alguna vez aquello de que "si tratas de dar gusto a todo el mundo, tu y solo tu serás el que va a quedar mal con todos, porque es imposible lograr lo primero" y esta "Deadpool & Wolverine" por más lluvia de "cameos" que tenga, es la mejor muestra de aquello.

Si MARVEL va a depender de esto para su "futuro", me temo decir que por mas que sumen 1000, 2000, 3000 o 5000 millones de dólares eso es un espejismo nada más, es una verdadera lástima el camino que Kevin Feige ha decidido seguir para "resucitar" su franquicia super heroica, si solo va a ser en base a la explotación del "Fan Service".

Bueno al menos vi lo que he esperado desde la primera película de X-Men y eso es ver al gran Hugh Jackman interpretando a "Logan", poniéndose el mítico traje amarillo de los comics (y en especial al de la serie animada de los 90) y "repartiendo estopa" a diestra y siniestra.

Algo es algo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ok, bonita comparsa de personajes, desde el "Gambito" de Channing Tatum, el regreso de Wesley Snipes como el eterno "Blade" o Jennifer Garner como "Elektra" a la sorpresiva versión de Henry Cavill como una versión alternativa de "Wolverine" hasta la inesperada aparición de Chris Evans pero como "Johhny Storm" de los "4 Fantasticos".

Pero salvo esas "sorpresas" y la incorporación de las "Deadpool Corps." tenemos una villana (de nuevo) para el olvido y una trama que si analizamos a profundidad es tan frágil como el cristal y que para variar es sobre-explicativa con descaro.

Casi me olvido, me he dado cuenta de que Ryan Reynolds ya dejó de entender lo que hace "cool" a "Deadpool" y esto se hace notorio a un punto tan irritante en que solo quieres que ya cierre la p-ta boca de una vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para