Haz click aquí para copiar la URL

2046

Romance. Drama. Ciencia ficción Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
22 de julio de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas ofrecen tanto arte romántico como lo hace esta película. El ambiente japonés hace la trama interesante y una cuidada fotografía que induce nostalgia que junto a una
BANDA SONORA increíble, dan lugar a una película irresistible tanto para el oído como a la vista.

UN SOBRESALIENTE MUY MERECIDO
INSOPORTABLE VERLA CON UN 7
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento crea una metáfora sobre las formas de superar los desamores del pasado y el miedo a volver a enamorarse.
10
28 de noviembre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una fotografía impecable, un constante bombardeo de canciones y melodías hipnóticas y un guíon altamente claustrofóbico, Won Kar Wai nos presenta la continuación de ese maravilloso film "in the mood for love".
Asistimos a un auténtico deleite de sonidos, colores y sensaciones, esta vez no tan clásico como su predecesora pues juega con los recuerdos que viven anclados en el mas nostálgico pasado, pero al mismo tiempo queriendo huir de un incierto futuro.
Que difícil es encontrar joyas como esta hoy en día, dan ganas de atesorarla en el mas íntimo baúl del alma, los 120 minutos de este sublime poema se nos hacen tan cortos...
8
11 de septiembre de 2011 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
ES una película visualmente fascinante, sensual y muy nostálgica, pero con una visión algo machista de la mujer. A pesar de ello, es una propuesta innovadora con toques surrealista y sobre todo muy interesante para ser una secuela. Además en mi caso particular no he visto la primera parte Deseando amar (In the Mood for Love), esto no fue inconveniente para entender este film y quedar cautivada por esta propuesta vanguardista.

La historia de un periodista atormentado por su pasado en ciertos momentos me hizo evocar vagamente a la muy seductora película Argentina "El lado oscuro del corazón", no se si por la carga de sexualidad o porque en ambas está implícita la búsqueda del amor redentor...que los libere de ese vacío espiritual en que están sumidos.
8
31 de octubre de 2011 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una imagen poética sobre la memoria, sobre aquellos hechos que más han marcado al personaje principal, que en el fondo, es el más borroso queda de todos. Para mí, esta película inicia un viaje (a través de múltiples viajes, a través del tiempo, del espacio, de la memoria, de la realidad a la ficción...) que repasa todas las conquistas, amoríos y pasiones del señor Chow.

Todo ello, en un ambiente intimista, casi opresivo y obsesivo, que lleva a la repetición de ideas y secuencias... vueltas y vueltas en una elipse que nos lleva siempre al punto de partida. Como detalle, cabe señalar que la mayoría de escenas se producen en interior, y los únicos planos exteriores se limitan a la azotea de un hotel y a algunos tramos de calle que, en fin, más bien son callejones sin salida.

Me gustó la película como ejercicio poético. En este caso, creo que lo anecdótico es el argumento.
2
1 de diciembre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pastiche formado con retalitos de Blade Runner (1982), Tener y no tener, Ascensor para el cadalso... La ambientación años SESENTA muy bien. La música, preciosa. Ya está. En el cine Forum de Coruña se estropeó anoche, para colmo, el proyector cuando faltaban cinco minutos para el final. Pero da igual. Cómo fui con Charles, el amor de mi vida, y a el le gustó, me quedé yo también. El amor es eso. Además había un tipo sentado delante cuya cabeza me impedía en todo momento leer los subtítulos. Tampoco fue muy grave.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para