Haz click aquí para copiar la URL

Duna

Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune". Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales. Antes el planeta había sido gobernado por los Harkonen, cuyo despotismo había dejado una huella indeleble en la población. Cuando, con el beneplácito del emperador, los Harkonen atacan el ... [+]
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
11 de diciembre de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa es simple:

Lo malo:

- Lo primero, estoy visionandola doblada al Español, y no se entiende nada de nada ya que apenas se escuchan las voces, muy mal el doblaje y la mezcla del mismo con el sonido de la película. Cuando paso a V.O observo horrorizado, que transmiten más los actores de doblaje, que los originales, actuaciones vocales son muy planas, sin sentido, sin emoción o sobre actuadas.

- El ritmo tedioso, somnoliento, comparándola con películas de la misma época. Star Wars sin ir más lejos, con menos presupuesto lo hicieron muchísimo mejor, y eso que esta bebe de la fuente de Dune.

- Personajes incongruentes con ellos mismos, al protagonista me refiero sobre todo.

- Relaciones entre personajes que no dicen nada.

- De pronto ves una escena que te sorprende por como han conseguido un acabado técnico y realista para esa época, y en la siguiente escena ves una cutrez sin sentido dando vueltas por la habitación a modo de entrenamiento para el protagonista aderezada de una secuencia de planos que me han hecho reír como si estuviera viendo una escena de "Agárralo como puedas"

- Te da por dejar de verla cada 2 o 3 minutos..... aguantas... pero llegas al minuto 30 y dices.... adiós.

Lo bueno :

- Los decorados, brutales, de hecho parece una hyperperformance vacía de sentimiento y ritmo.
- El ingenio para resolver técnicamente como se muestran algunos efectos especiales.

En mi opinión: El señor David Lynch la ha cagado muchísimo intentando llevar algunas cosas de manera literal a la película las cuales no funcionan para nada en el mundo cinematográfico. Y por supuesto el ritmo no lo aguanta, ya que estas intentando llevar un formato escrito en el cual la imaginación es la base de todo el proceso mental que se genera al leer un libro el cual es lento con un formato que tiene que entrarte por el ojo y el oído.

Parece como si este señor se ha emborrachado con su visión del universo y no quiere vender el envoltorio, pero se ha dejado lo más importante por el camino. El corazón y el sentido.

Conclusión : Si quieres alucinar con la capacidad de darle realismo a maquetería, decorados y otros elementos de del mismo es una película para ver. Para todo lo demás no vale la pena perder el tiempo y menos estando en ciernes la nueva versión.

En Spoiler revelo alguna cagada de la pelicula que he visto. Y comento alguna cosa que me ha parecido incongruente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Cuando entra en escena el bicho de nivel 3( ni me acuerdo de su nombre) en su pecera gigante negra, si pones atención a la parte Izquierda de la cabina mientras entra en la sala, podrás ver a uno de los personajes de su séquito como se va al suelo de morros.

- Los del séquito son Fétido de la Familia adams.

- El séquito del bicho va limpiando por ahí con una especie de aspiradoras y escobas de barrendero, pero lo hacen como el culo..... ¿ Para que hacerlo entonces?.

- El séquito antes de marcharse con su amo " El pez Culo" ( a partir de ahora me referiré a el como tal) se giran todos a una para dar un último vistazo, imagino que nuestro querido David, deseaba quedar vacilon, pero queda patético, porque vamos.... le ponen unas ganas y una energía, me ha recordado la tipica escena de zombies girándose todos a una cuando escuchan un sonido, eso si, con zombies con la panza llena. De risa.

- Señor David, no te empecines en mostrar una escena por tus huevos, cuando el recurso para mostrarla es patético y me refiero a la columna asesino giratoria de entrenamiento, y a los planos posteriores a lo power ranger cutre del prota, cuando no aporta una mierda para la historia al venir después de la escena de lucha encarnizada de monigotes del Minecraft, entre el protagonista y su fiel maestro. Ahorrarlo o muestralo de otro modo, ¡¡¡ juer David!!!, que será por recursos cinematográficos, metáforas, formas distintas de mostrar un concepto, no me seas redundante y cutre.

Al final no me extraña que los productores lo pusieran en vereda, la película rezuma " Un por mis huevos " por cada uno de sus poros, por eso no conecta, por eso esta vacía, por eso los actores tienen pinta de estar asta los coj..... de participar en el metraje y todo eso empapa el film.

Y si, solo he visionado 30', eso es lo que me ha transmitido y no necesito más para darme cuenta de que es una perdida de tiempo.

Por si alguien se piensa que soy un hater del tio David, deciros, que por desgracia , todos somos humanos ( incluso Nolan) todos tenemos épocas malas, traspieses, o cabezonerias, que duran más o menos en el tiempo, desde Scorcese, pasando por Tarantino, Vilanueve, Spielberg, o Vin Disel( Algunos más largas que otras). solo hablo de su obra y lo que me transmite la misma.

Un placer. Y espero que os sirva.
4
14 de septiembre de 2020 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras años de cierto interés y curiosidad por ver esta obra de Lynch, finalmente me decido... venga, al sofá! Una película de ciencia ficción, con una trama medieval: traiciones, monstruosos gusanos, familias, dinastías, etc. y dirigida por David Lynch, tiene que ser interesante sin duda, pienso. Y sin embargo no, para nada. Me explico...

Empiezo por la ambientación, para mi gusto, es excesivamente rococó, excesivamente extravagante. Y no critiico los efectos especiales (viajes, luchas, escenarios, etc.), porque en la época en la que se rodó la película no existían aún suficientes medios para apoyarse en ellos. Así que eso, mejor obviarlo.

Respecto a la propia película, en su desarrollo, de entrada se ve mal construída, se aprecia la escasa fuerza del guión en sobremanera, sin densidad en el bloque; resultado: la trama sucede a excesiva velocidad, imposible asimilar mentalmente que esta sucediendo y sin pausas es imposible disfrutar de ninguna escena. Una pena, porque este tipo de películas se prestan facilmente a seguir un guión de cómic cósmico, otra atmosfera, personajes más heróicos, traiciones predecibles, con otro poso, otro paso y otra enjundia.

¿Y las interpretaciones? No destaca nadie, yo creo que Kyle MacLachlan es un actor sin expresiones en el rostro, es bueno, pero inexpresivo y que quizás para ciertas películas o series es el actor ideal, pero aquí no . No da la talla para héroe, no llega a generar la empatía necesaria y menos para seguirlo como líder.

En conclusión, mala pelicula, sin nada reseñable que no cumple ni de lejos con lo que esperaba. Y no lo pienso yo solo, Lynch también esta de acuerdo conmigo. El americano aseguró al terminar la película que se hizo en contra de sus criterios, entre otras cosas, adaptando la novela original a un resumen escolar. Parece ser el hubiese triplicado el tiempo del metraje. Desconocemos cuál hubiese sido el resultado final, efectivamente, pero, como yo pienso que Lynch nunca se equivoca y si el tenía en su mente otra idea, como gran hacedor de películas de atmosferas bizarras que es, estoy seguro que sí o sí, hubiese sido mucho mejor. Peero... no pudo ser!
2
16 de abril de 2024 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero esta película de qué coño va?

La verdad, no me he leído las novelas, y no tengo ningún interés en hacerlo. Lo que tengo clarísimo es que no hace ninguna falta leerse nada para saber que esta película es una mierda tan grande como el gusano ese gigante que sale reptando por el desierto.

Tan pronto te ponen una escena en un templo, como de repente cambian a otra secuencia con gente corriendo por el desierto como pollos sin cabeza pegando tiros, como que te salen dos tios encima de un gusano gigante o un tio gordo asqueroso levitando de aquí para allá con cara de gilipollas diciendo chorradas... Y así toda la jodida película, es decir, un cúmulo de secuencias sin pies ni cabeza montadas una encima de otra de cualquier manera.
No sabes ni en que planeta están, ni quienes son los de Arrakis, ni quienes son los Harkonen y ni quien es la madre que lo parió.

Llevaba tiempo queriendo ver esta película, ya que había leído buenas críticas, incluso la llegaban a comparar con el universo de Star Wars (¡¿wtf?!) y menudo pimiento morrón. ¿Película de culto? Vaya tela...
Sinceramente, no me extraña que en su día fuese un auténtico fracaso, porque menudo tostón. Incluso la denostada y vapuleada Flash Gordon (Mike Hodges, 1980), que aún siendo mala (aunque a mi me gusta, admito que es regular tirando a mala), me parece mucho mejor película en todos los sentidos. En esa al menos, todo tiene sentido, no se hace pesada y recrea de forma muy convincente los cómics del héroe galáctico creado por el dibujante Alex Raymond en 1934.

Por decir algo "bueno", se salvan los efectos especiales en algunos momentos puntuales y la recreación del gusano gigante. El resto de la película no hay por donde cogerlo. Es que ni las actuaciones me parecen buenas. Quizás se salva un poco la de Kyle Maclachlan, actor que años después encarnaria el mítico papel del agente Cooper del FBI en la exitosa serie Twin Peaks (David Lynch, 1990), lo más destacable, en mi opinión, junto a "Mulholland Drive" de la carrera de este sobrevalorado director.

La última adaptación de Denis Villenueve (Dune, 2021) que sin ser tampoco ninguna maravilla, le da sopas con onda en todo a esta castaña pilonga.

Enemigo Mío (Wolfgang Petersen, 1985), Krull (Peter Yates, 1983), La Fuga de Logan (Michael Anderson, 1976), Star Trek: la película (Robert Wise, 1979), El Planeta de los Simios (Franklin J. Schaffer, 1968), El Planeta Prohibido (Fred M. Wilcox, 1956) ... cualquiera de estas películas de ciencia-ficción ya clásicas le dan tres mil vueltas a esta Dune de David Lynch.
3
14 de diciembre de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene elementos bastante imaginativos, lástima que no lograra un mejor resultado pues es tediosa y a veces hasta grotesca. Sería ideal para realizar una segunda versión mejorada, utilizándo sus puntos positivos y dándole una mayor agilidad y suspense.

Ahí va algo de lo que me gustó:

- Me gustó esas conversaciones mentales de Paul, lástima que muchas de ellas me resultaran tan difusas. También me gustaron sus poderes mentales que sólo se prodigaron al final de la serie.
- Un puntazo fue ese traje especial para desplazarse en zonas desérticas.
- También estuvo interesante el tema de la "especia" pero me resultó insuficiente su explicación y su relación con el gusano.
- En cuanto a los malos estuvo imaginativo la caracterización del barón aunque fue excesiva y finalmente resultó grotesco.

En definitiva una cinta con buenos elementos que no supieron conjugarlos adecuadamente y darle agilidad y emoción.
4
1 de enero de 2021 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dune no es que sea mala película, es que tiene el problema de que fue una película larguísima a la que se le recortó metraje de una manera exagerada y se ve perfectamente en la parte final de la película cuando todo sucede de forma demasiado rápida para lo que está ocurriendo. Esto hace que la película empeore significativamente. Con más tiempo para explicar lo ocurrido y no hacer lo que hicieron, que tengas que suponer lo que pasó entre escenas, hubiera quedado mejor. Es una pena porque tenía mucho potencial pero quedó en poca cosa. Una pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para