Haz click aquí para copiar la URL

RatatouilleAnimación

Ratatouille
2007 Estados Unidos
Animación, Voz: Patton Oswalt, Lou Romano, Ian Holm ...
7.3
101,960
Animación. Comedia. Infantil Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
Críticas 247
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de agosto de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia romántica que recuerda muy a menudo a las buenas comedias clásicas americanas. Han renunciado a los gags más o menos facilones que pueden gustar a los más pequeños. Todo es más sutil y más elegante que las últimas películas de animación y se ve con una sonrisa en los labios. Está dirigida de forma magistral. Hay travelings, planos secuencia y movimientos de cámara impresionantes, casi como de Scorsese. Y eso que todo es animación. Por poner una pega: hubo un tramo que se me hizo un poco largo, como si la acción se detuviera. Yo habría aligerado un poco la historia.
8
25 de agosto de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace aproximadamente ocho años se estrenó una joya animada que representó el primer largometraje del director Brad Bird. Aquel filme, titulado "El gigante de hierro" (1999), no sobresalió por una depurada técnica de animación (la cual es bastante humilde comparada con los estándares actuales e incluso con los de su época), sino que, gracias al ingenio de Bird, su fortaleza y activo más valioso fue (y sigue siendo) un guión con mucha inteligencia y que, además, comprende a la perfección el concepto de "película familiar". Bird sigue en mayor o menor medida los mismos pasos que en sus orígenes con su más reciente entrega, y, aunque sigo prefiriendo "El gigante de hierro" (más que todo por la riqueza del subtexto), "Ratatouille" es un sólido e ingenioso trabajo que hoy nos entrega la fábrica Pixar.

Uno de los grandes aciertos del filme, me parece, es un guión que sabe definir y abarcar a la perfección los arcos dramáticos de los personajes principales (Remy y Linguini), su relación de interdependecia y eventualmente la recompensa que obtienen por sus esfuerzos.

Pero "Ratatouille" sobresale, sobre todo, por su atención al detalle y por sus matices narrativos y conceptuales. Por el lado de la atención al detalle me refiero, principalmente, a lo cuidadosa que resulta la puesta en escena. Los decorados son trabajados de una manera envidiable, retratando una ciudad de París con gran tino y buen nivel. Y cuando la cámara entra al restaurante, cada olla, sartén y cuchara están tan bien retratados que la vida culinaria se respira con una intensidad contagiosa.

En cuanto a los matices me refiero, sobre todo, a esos pequeños detalles que hacen única la propuesta. En "Buscando a Nemo" (2003), por ejemplo, tenemos un pez con falta de memoria a corto plazo, una hermandad de tiburones al estilo alcohólicos anónimos (sólo que de comida) y un pez que ni siquiera puede pronunciar bien el lugar donde vive, entre otros. En "Ratatouille", por otro lado, tenemos a una rata que camina en dos patas para no ensuciarse las "manos", que puede controlar los movimientos de un humano con el cabello, o, a nivel más general, el gran contraste que hacen los roedores con la comida gourmet, entre otros. Detalles aparentemente insignificantes pero que son únicos y le proveen identidad al material. Una vez juntos el resultado destila frescura e ingenio.

Michael Giacchinno, nuevamente, nos entrega una partitura musical sobresaliente (personalmente me impresiona la forma en que el compositor maneja los ritmos). Por otro lado el director Brad Bird, diría yo, es uno de los claros referentes a la hora de confeccionar un filme bajo el concepto de "película familiar", y junto con Pixar siguen imponentes con sus estándares. Además, no necesitan de un reparto vocal de lujo para hacer una buena película. La historia, sin duda, es lo primordial. Eso es de admirar. Muy buena película.
9
17 de septiembre de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que Brad Bird es la "esperanza blanca" de Pixar-Disney.
Después de Los Increíbles, que era "increíblemente" buena, Bird nos deslumbra con una nueva película que, si no fuera porque lo es, nos olvidaríamos que se trata de una "película de dibujos".
Es brillante en su planteamiento, eficaz en su desarrollo y emotiva en su conclusión. Simplemente deliciosa, como los platos que aparecen.
La única pega del conjunto es que quizá le sobre una media hora de metraje. El resto, excelente.
Para disfrute de pequeños y mayores, sobretodo de los segundos.
9
26 de enero de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que puedo decir de “Ratatouille” es que me encantó. No en vano muchos la han considerado la mejor película animada del 2007 (del circuito comercial, por lo menos), y es porque desde todo punto de vista (historia, guión, personajes, voces, animación, música, etc.), esta película es una delicia.

Se puede decir que el secreto de Pixar es construir una gran película entrañable a partir de pequeños momentos entrañables. Desde la primera secuencia (en que vemos la vida secreta de la rata Remy), hasta la última (con un desenlace inesperado, y un poco agridulce) sabemos que nos encontramos ante una película distinta, pero amable, entretenida y sobre todo, muy bien hecha.

Hay algunas cosas que podrían haber mejorado, como por ejemplo, el hecho de que las historias de Lingüini y Remy no se entrelazan bien sino hasta el final. Sin embargo, nada de esto desvirtúa a la mejor película del estudio Pixar hasta la fecha.

La mención especial, como siempre, va para la banda sonora de Michael Giacchino. Ya va siendo hora de que se le encomiende un proyecto mayor, en el cual Giacchino pueda demostrar toda su capacidad.

Altamente recomendable, para ver una, y otra, y otra, y otra vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
SPOILERS: Decía que la película se construye a partir de momentos entrañables. Mis tres preferidos son:

1) Cuando Lingüini busca la manera de ocultar a Remy en su ropa. Se examina por todas partes, hasta que se fija en “esa” parte del pantalón. Se la abre ligeramente… y la pobre rata le mira, rogándole que no lo meta ahí. Delicioso.

2) Cuando el crítico Ego prueba el ratatouille de Remy. Inesperado y conmovedor.

3) Cuando Ego redacta su crítica final, ya enterado de toda la verdad. Una crítica a la crítica que da que pensar.
9
29 de enero de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más buenas, originales, divertidas y sanas que he visto hace mucho tiempo.
No hay ocasión para el aburrimiento.
¿Quieres divertirte? Pues ya sabes qué película te recomiendo: RATATOUILLE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para