El amanecer de los muertos
6.5
48,531
Terror. Ciencia ficción
Remake del filme de terror de George A. Romero. Una inexplicable plaga ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombies que continuamente buscan carne y sangre humana para sobrevivir. En Wisconsin, un variopinto grupo de personas que han escapado a la plaga, tratan de salvar la vida refugiándose en un centro comercial, donde deben aprender no sólo a protegerse de las hordas de zombies, sino también a convivir. (FILMAFFINITY) [+]
30 de julio de 2014
30 de julio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera joya de Zack Snyder en el cine. Es un buen ejemplo de “Cómo hacer un remake de calidad”. Personalmente, pienso que el Amanecer de los muertos es la ópera prima de este director, ninguna de las posteriores la ha superado.
Siento devoción por los muertos vivientes, y cuyos argumentos me entretienen una barbaridad. Como viene siendo habitual en este tipo de tramas, no se explica el origen, se pasa directamente a la acción.
Lo mejor: Ty Burrell.
Lo peor: Que no haya una escena después de los créditos.
Siento devoción por los muertos vivientes, y cuyos argumentos me entretienen una barbaridad. Como viene siendo habitual en este tipo de tramas, no se explica el origen, se pasa directamente a la acción.
Lo mejor: Ty Burrell.
Lo peor: Que no haya una escena después de los créditos.
28 de noviembre de 2015
28 de noviembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente remake, "inteligente" como decía algún crítico... un apocalípsis alternativo, menos filosófico, que no se debe tener mucho en cuenta. No es pura diversión, tiene otras coses más profundas, una crítica al egoísmo, por ejemplo, o al puritanismo. Este mensaje de "la salvación no está en ningún lado" se repite en todos los films apocalípticos, pero si es "cómico" y diferente, mejor para el espectador que no cree en el "más allá". ¿Cómo como consideramos la erradicación de la humanidad por parte de los zombies? ¿premoderna, moderna o postmoderna? ¿intrínseca o extrínseca?, el debate está abierto...
15 de enero de 2008
15 de enero de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
La he visto dos veces , y me parece una película, más que entretenida.le pongo un 6 porque me parece mejor que las del mismo género. Mucha acción, mucho entretenimiento, y mucha sangre..
Nada del otro mundo pero a diferencia de las otras , la parte final de esta es mucho mejor.
Además, ver spoiler.
No esta mal, la recomiendo aunque sin prisas por verla.
Nada del otro mundo pero a diferencia de las otras , la parte final de esta es mucho mejor.
Además, ver spoiler.
No esta mal, la recomiendo aunque sin prisas por verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El trozo en que hablan con el superviviente de la finca de enfrente,y le mandan al perro...cuando este se mete por la entrada esa, y ves que los zombies se da cuenta y se ponen a entrar, esa escena es muy buena.
5 de junio de 2010
5 de junio de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
161/14(25/05/10) Este film es una rara avis y lo es pues es un remake que supera al original de George A. Romero del mismo nombre en inglés, hecho en 1.978. El realizador de la espectacular ‘300’, director publicitario de prestigio, saca en este debut en el cine todo el jugo en una historia manida pero que bajo su prisma se convierte en un pasatiempo gore divertidísimo, para el que le gusten las historias de zombis disfrutará más que Homer Simpson en una lluvia de rosquillas, es un festival sangriento apoteósico, con un ritmo narrativo trepidante, en sus 100 minutos de duración no da respiro, un regocijo de tiroteos, masacres, explosiones, no pretendas buscarle ningún mensaje en forma de moraleja, en la original si quedaba una patente crítica al consumismo por el lugar donde se desarrolla la mayor parte de la cinta, un centro comercial, pero aquí no hay lugar para desparrames autofustigadores, todo es pura adrenalina dedicada a la acción. Posee una puesta en escena briosa, con escenas de gran tensión donde destaca el cambio con la de Romero en que los zombis aquí se mueven como histéricas almas llevadas por el diablo y no andando, siendo aquí mucho más agresivos por lo que la sensación de peligro se multiplica, donde el maquillaje es terroríficamente bueno y con una rojiza sensacional fotografía de Matthew F. Leonetti. Los personajes no son el punto fuerte de la cinta, son arquetipos que se esfuerzan bastante bien en transmitirnos el terror, pero que aparte de esto resultan planos. Por cierto no dejéis de ver los títulos de crédito final guardan un regalo sorpresa, magníficos. Recomendable a los que gusten del género. Fuerza y honor!!!
27 de abril de 2011
27 de abril de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
"El amanecer de los muertos" no pasa de ser una película bien hecha (porque lo está) desde su parte técnica: buena fotografía, buenos maquillajes y ágil dirección. Pero la verdad es que en lo referido al argumento a mí me cansa de manera infinita, lo filmes de zombies están más que caducos, no varían en nada absolutamente, lo que hace 20 años era impactante y sobrecogedor en los 2000s se torna pesado y aburrido, adjetivos que definirían a la perfección el cine de terror en general de esta década tan brutalmente mala para el séptimo arte. Desde el minuto uno se sabe perfectamente lo que va a pasar, nada sorprende, a mí la verdad es que por momentos se me hizo bastante aburrida y larga en exceso. En comparación con el film original de 1978, pues claro está que ésta no le llega ni a los talones. Los zombies dopados que parecen corredores de maratón no me gustan nada, nada, nada, sinceramente fue el peor aporte que pudo hacer el sobrevalorado film de Danny Boyle "28 días después", un zombie es un zombie lento y mortal, no todoterrenos enfurecidos, los zombies son lamentables la verdad, menos mal que siempre nos quedará la opción de volver la vista atrás y resucitar el espíritu que hizo grandes películas de terror allá por los 7o y 80. Las actuaciones por lo general están bien, actores buenos y bien elegidos, pero los personajes son tan planos que poco se les puede sacar y francamente con muy pocos te llegas a identificar y conectar porque casi no se profundiza en ninguno (como no pasaba por ejemplo en el original). En definitiva, otro de estos remakes del montón (a su favor decir que no es de los peores que se han hecho) que nos están bombardeando y un típico film de zombies sin mayores méritos que la de ofrecer escenas grotescas y asquerosas para los amantes del gore. El maquillaje sin duda lo mejor (en términos generales, claro), remonta a los tiempos gloriosos de Tom Savini. Pero en resumidas cuentas una película bastante innecesaria y nada novedosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here