El rey leónAnimación
1994 

7.9
163,750
Animación. Drama. Aventuras. Comedia. Musical. Infantil
La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse. Durante su destierro, hará buenas amistades e intentará regresar para recuperar lo que legítimamente le corresponde. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2011
8 de mayo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentarse a hablar de esta película no es algo que sea sencillo, porque se asemeja a sentarse delante de un espejo y conversar con tu reflejo, un viaje al interior de tu alma. El abordar esta película es asomarse a un estanque cristalino en el que moran los mágicos recuerdos de tu infancia y mirarlos a los ojos. Significa reencontrarte contigo mismo, con ese fragmento de nosotros mismos que la vida nos obliga a abandonar contra nuestra voluntad, salimos del castillo de plata para adentrarnos en los oscuros páramos, en los que la niebla nos impide vislumbrar un futuro. Pero gracias a joyas escondidas en el fango como esta, nos permite, aunque solo sea por un momento, el regresar a aquella edad en la que todo eran juegos y risas, cuando las miserias del mundo aun no habían logrado afincarse en nuestro espíritu, y éramos libres. Por ello, le doy mis más sinceros agradecimientos.
Larga vida al rey.
Larga vida al rey.
24 de diciembre de 2011
24 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer unas 24 paginas de crítica sobre está película todavía pienso que hay más que decir. Empezando por los números, una de las películas más taquilleras del negocio del cine, metida en los oscar unos dibujos, hay que estar ahí con cadena perpetua, pulp fiction y forrest gump. 14 años el musical en Broadway y todavía sigue colgando el cartel de lleno, ahora recién estrenado el musical en España y no hay entradas hasta dentro de de 10 meses. 16 años después del estreno y a estas alturas se le puede decir a Disney, os habéis lucido.
En cuanto a mi crítica, lo que no se ha dicho, por mi parte siempre me encantó África e visto todas las películas sobre esta tierra y casi igual en literatura. Cuando veo a Mufasa estoy viendo a un padre africano en estado puro, la rectitud hacia su hijo a la vez que el amor de un padre.
Esto no es más que Kunta-Kinte y su padre, pura África.
En cuanto a escena, solo de pensar en la que Simba esta golpeando a su padre muerto para que se levante, nada más lejos de una escena totalmente real, pone los vellos de punta.
Y como última anotación creo que si Shakespeare levantara la cabeza y viera su obra Hamlet versionada en esta película, claramente vería la perfección de lo que ya de por si es una de sus mejores obras.
En cuanto a mi crítica, lo que no se ha dicho, por mi parte siempre me encantó África e visto todas las películas sobre esta tierra y casi igual en literatura. Cuando veo a Mufasa estoy viendo a un padre africano en estado puro, la rectitud hacia su hijo a la vez que el amor de un padre.
Esto no es más que Kunta-Kinte y su padre, pura África.
En cuanto a escena, solo de pensar en la que Simba esta golpeando a su padre muerto para que se levante, nada más lejos de una escena totalmente real, pone los vellos de punta.
Y como última anotación creo que si Shakespeare levantara la cabeza y viera su obra Hamlet versionada en esta película, claramente vería la perfección de lo que ya de por si es una de sus mejores obras.
8 de enero de 2012
8 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de dieciocho años de su estreno, he tenido la oportunidad de ver El Rey León en pantalla grande. Un largometraje de animación que habla sobre la vida y la muerte, sobre la perdida de los seres queridos, sobre el peso de la culpabilidad, sobre la responsabilidad de hacerse adultos, sobre como encontrar nuestro sitio en esta vida, sobre la ambición del poder, las traiciones y las mentiras, pero lo explica en unas formas y en un lenguaje para que lo puedan comprender los más pequeños de la casa.
Una sucesión de bonitas imágenes, acompañadas de una excepcional banda sonora (como suele ocurrir en casi todos los largometrajes de animación de la casa Disney), y todo eso a través de una historia con pies y cabeza, con bastante sentido. Unos personajes que poseen bastantes rasgos humanos, aunque sean animales de la sabana africana. Un largometraje que recomiendo, pues gustara tanto a niños como a mayores, y que en ningún momento se hace pesado ni cargante.
Aplausos al finalizar la proyección.
Una sucesión de bonitas imágenes, acompañadas de una excepcional banda sonora (como suele ocurrir en casi todos los largometrajes de animación de la casa Disney), y todo eso a través de una historia con pies y cabeza, con bastante sentido. Unos personajes que poseen bastantes rasgos humanos, aunque sean animales de la sabana africana. Un largometraje que recomiendo, pues gustara tanto a niños como a mayores, y que en ningún momento se hace pesado ni cargante.
Aplausos al finalizar la proyección.
25 de febrero de 2012
25 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película divertida, entretenida quizás es de las mejores películas de la factoría Disney que se hayan sacado a lo largo de toda su historia. Sorprende por su banda sonora inicial que propicia un ambiente que hace que te creas que estas metido en la película. La escena del nacimiento de Simba es una de las escenas de mejor calidad, ya que nos presenta a la sabana de los animales desde varias perspectivas logrando una armonía en la imagen. Es entrañable sobre todo en las escenas que comparten Simba con Timón y Pumba . Muestra unos valores como son la justicia, la valoración personal, el esfuerzo y la superación personal cuando Simba se convierte en el rey león
La recomiendo tanto para niños como para adultos por su argumento que te engancha desde el primer momento.
La recomiendo tanto para niños como para adultos por su argumento que te engancha desde el primer momento.
4 de abril de 2012
4 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La animación tiene un problema y es que, aunque cada vez menos, se asocia a la edad infantil. 'El Rey León' tiene la grandeza de que a medida que pasan los años, te va mostrando matices nuevos, sin perder los que descubres la primera vez. Y eso hace que, desde mi punto de vista, deba superar cualquier prejuicio sobre lo que es 'para niños'. Está película es para niños, igual que un niño puede comer caviar, pero seguramente todavía no esté preparado para que su paladar detecte todos los 'matices' que contiene. Y al final se acaba convirtiendo en algo para adultos.
La historia no es original, de hecho es bastante clásica, pero en muy pocas ocasiones, se logran aunar tantos de esos matices en una historia de forma que te deje un sabor que permanezca a lo largo de los años, y que cuando vuelves a probar, te sepa cada vez mejor. Gráficamente bella, sonoramente hermosa y gustosamente exquisita.
Yo la vi en 1994, cuando era un niño, y después de 18 años, no deja de parecerme una de las mejores películas que he podido ver. La culpa es de la vida, que me hace crecer y a base de matices, hace que mis ojos y mi interior sean más maduros y puedan ver y sentir más allá que hace 18 años.
La historia no es original, de hecho es bastante clásica, pero en muy pocas ocasiones, se logran aunar tantos de esos matices en una historia de forma que te deje un sabor que permanezca a lo largo de los años, y que cuando vuelves a probar, te sepa cada vez mejor. Gráficamente bella, sonoramente hermosa y gustosamente exquisita.
Yo la vi en 1994, cuando era un niño, y después de 18 años, no deja de parecerme una de las mejores películas que he podido ver. La culpa es de la vida, que me hace crecer y a base de matices, hace que mis ojos y mi interior sean más maduros y puedan ver y sentir más allá que hace 18 años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here