Ready Player One: Comienza el juego
6.7
40,551
Ciencia ficción. Aventuras. Acción
Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada "Oasis". Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a ... [+]
23 de septiembre de 2018
23 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueve. He votado con un 9 a la última película de Spielberg porque ha conseguido que pase algo más de dos horas sin recordar ni un solo problema de mi vida real.
Me ha sumergido en un trepidante mundo de imágenes de videojuego, de referencias musicales y cinematográficas, de aventuras virtuales. Un mundo sin una sola concesión al aburrimiento. Un mundo para volver a disfrutar y divertirnos con el cine, para recordar cómo era ser adolescentes. Un emocionante mundo en el que cualquiera puede pasar de una existencia anodina a convertirse en héroe.
Efectivamente, no es una película sesuda, no es una película intelectual ni para sibaritas estirados que quizás esperaban una odisea del espacio. No, simplemente es como ese lugar inventado que recrea: Un oasis. Nada más que eso. Todo eso.
Me ha sumergido en un trepidante mundo de imágenes de videojuego, de referencias musicales y cinematográficas, de aventuras virtuales. Un mundo sin una sola concesión al aburrimiento. Un mundo para volver a disfrutar y divertirnos con el cine, para recordar cómo era ser adolescentes. Un emocionante mundo en el que cualquiera puede pasar de una existencia anodina a convertirse en héroe.
Efectivamente, no es una película sesuda, no es una película intelectual ni para sibaritas estirados que quizás esperaban una odisea del espacio. No, simplemente es como ese lugar inventado que recrea: Un oasis. Nada más que eso. Todo eso.
30 de noviembre de 2018
30 de noviembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo decir que esta película desmerece al libro. Lo único rescatable es una alusión a un clásico del terror cinematográfico, misma que no aparece en la novela. De ahí en fuera la película es una simplificación, incluso burda, de un trabajo escrito mucho más interesante.
7 de febrero de 2019
7 de febrero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me considero de esas personas que creen que las películas han de ser adaptaciones completamente fieles a los libros, ni de los que opina que los libros son siempre mejores que las películas. Hay películas que mejoran a los libros, otras los complementan o enriquecen el universo narrativo... esta no consigue nada. Las pocas cosas buenas que tiene el libro, que por otra parte no pasa de ser entretenido, son las constantes referencias al mundo friki de los años 80 y 90. Para los que vivimos esa época con la edad adecuada, el libro nos transporta a un montón de lugares comunes y recuerdos y consigue dar una sensación de infancia compartida con el resto de lectores y con los protagonistas bastante única. Estas referencias, el mundo que se crea en el libro, apenas aparece en la película.
Las carreras y batallas para mayor gloria de los profesionales de los efectos especiales, hacen que sea aburrida. El argumento está hilado de aquella manera... en fin, que podía ser algo entretenido y visualmente impresionante y se queda en película de las cuatro de la tarde con un ojo abierto y otro de siesta.
Las carreras y batallas para mayor gloria de los profesionales de los efectos especiales, hacen que sea aburrida. El argumento está hilado de aquella manera... en fin, que podía ser algo entretenido y visualmente impresionante y se queda en película de las cuatro de la tarde con un ojo abierto y otro de siesta.
6 de marzo de 2019
6 de marzo de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg es un icono de la industria que es difícil de describir. Es sin duda, una de las grandes figuras de la historia del cine, pero es difícil de catalogar.
En Ready player one, vemos su faceta mas blockbuster. Con estas ganas de amasar dinero, la complejidad se deja a un lado.
Con esto, quiero decir que los personajes son bastante planos y arquetipos que no se esfuerzan en esconder. Y no es mi único problema... Los temas de la película me parece que están tratados de la manera más básica y clichera posible. Esto puede ser más personal que otra cosa, pero la forma de tratar tanto el mundo de los videojuegos, como la de sus usuarios roza lo tóxico. Junto a esto, el argumento es bastante clónico y no se esmeran ni en hacer evolucionar a sus personajes, ni siquiera un giro de guión que imprima un poco de ritmo. Tiene alguna cosilla interesante, pero el amasijo principal es muy simple.
PERO, es Spielberg y este señor sabe rodar cualquier historia y encumbrarla. La dirección, puesta de escena y efectos especiales son sobresalientes y hacen un espectáculo de cada momento. Al final, sales con una sonrisa porque la película es, sobre todo lo demás, muy entretenida y un espectáculo visual.
En Ready player one, vemos su faceta mas blockbuster. Con estas ganas de amasar dinero, la complejidad se deja a un lado.
Con esto, quiero decir que los personajes son bastante planos y arquetipos que no se esfuerzan en esconder. Y no es mi único problema... Los temas de la película me parece que están tratados de la manera más básica y clichera posible. Esto puede ser más personal que otra cosa, pero la forma de tratar tanto el mundo de los videojuegos, como la de sus usuarios roza lo tóxico. Junto a esto, el argumento es bastante clónico y no se esmeran ni en hacer evolucionar a sus personajes, ni siquiera un giro de guión que imprima un poco de ritmo. Tiene alguna cosilla interesante, pero el amasijo principal es muy simple.
PERO, es Spielberg y este señor sabe rodar cualquier historia y encumbrarla. La dirección, puesta de escena y efectos especiales son sobresalientes y hacen un espectáculo de cada momento. Al final, sales con una sonrisa porque la película es, sobre todo lo demás, muy entretenida y un espectáculo visual.
13 de abril de 2019
13 de abril de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No siempre tengo la oportunidad de decir que una película me haya llenado tanto, normalmente me pasa una vez cada dos años como mucho.
Esta película en particular despierta en mi una profunda nostalgia, reúne mis tres pasiones que prácticamente me definen: juegos retro, cine y música. Aunque la película sea futurista me ha hecho volver a mi niñez y lo que sentía al meter un cartucho en una consola, al poner una cinta de vhs en el video, al escuchar mis primeras canciones de rock en un walkman...
No digo que a todos les pueda gustar la pelicula, representa a una generación de niños de los 80 y 90 muy específica y lo hace con mucho cariño y determinación.
Esta película en particular despierta en mi una profunda nostalgia, reúne mis tres pasiones que prácticamente me definen: juegos retro, cine y música. Aunque la película sea futurista me ha hecho volver a mi niñez y lo que sentía al meter un cartucho en una consola, al poner una cinta de vhs en el video, al escuchar mis primeras canciones de rock en un walkman...
No digo que a todos les pueda gustar la pelicula, representa a una generación de niños de los 80 y 90 muy específica y lo hace con mucho cariño y determinación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here