Haz click aquí para copiar la URL

Ready Player One: Comienza el juego

Ciencia ficción. Aventuras. Acción Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada "Oasis". Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a ... [+]
Críticas 306
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de julio de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo llama a primera vista de esta película es, sin lugar a dudas, su atractivo llamativo de la cultura de los 80 y los 90, especialmente. Abordar un producto como este debió ser una labor muy dura a la que enfrentarse para Steven Spielberg, pero si algún director podía con ella ese era él. Aquí todo está hecho para el fan más acérrimo, ya sea del cine, de las series y de los videojuegos. Estos últimos son los mayores protagonistas de la película.
Está llena de referencias, y cuando digo llena es llena, es decir, cientos de ellas. Sin exagerar. A muchos será este el reclamo que les haga ponerse frente a la pantalla, el mío también lo fue, pero no lo neguemos, es una gozada. Al igual que los protagonistas viven sus historias en Oasis, nosotros lo hacemos con la película. Te hace viajar en el tiempo a aquellos maravillosos 90's y 80's, una cultura pop que vale su peso en oro. Todo un disfrute para los sentidos.
La historia atrapa desde el primer minuto. Se hace entretenida nada más empezar, sin andarse por las ramas y siempre ofreciendo al espectador algo interesante. Las cosas que enseña nos hacen meternos tanto en la película que sus 2 horas y 10 minutos de duración se pasan volando. Serán aquellos denominados 'frikis' o 'geeks' quienes más la gocen, pero todo aquel que simplemente haya vivido alguno de los momentos referenciados sentirá nostalgia. Es inevitable. El ritmo es alto, dinámico y avanza a buena velocidad hasta el final.
Del nivel interpretativo cuesta profundizar, ya que, personalmente, tiene momentos donde no alcanzo a saber si estaba hecho por CGI o si era algo de captura de movimientos. A ese nivel se llega en la cinta, es increíble. Pese a esto cuenta con Ben Mendelsohn como villano, un actor que me encanta como trabaja. Aquí le veo bien y cuadra en el personaje. Tye Sheridan y Olivia Cooke, la cual creo recordarla de la serie ''Bates Motel'', cumplen y son pasables, mostrando bastante química entre ambos. El resto aceptables sin más. Eso sí, el tiempo en pantalla sobre el mundo 'real' es bastante escaso, ciertamente.
Y como decía al principio el mayor protagonista de todos son los guiños, los cameos, los huevos de pascua. Todas estas cosas, vaya. Casi en cada plano, ya sea de forma individual o grupal, hace acto de presencia algún personaje icónico del mundo del cine o los videojuegos. Hay docenas de ellos, cientos, sin exagerar. Algunos son evidentes y otros hay que fijarse un poco más. Entre ellos podemos apreciar a King Kong, a Ryu, a Chucky, a Freddy o incluso el Delorean de ''Regreso al futuro'', que algunos ya salían en el tráiler.
En resumen ''Ready Player One'' es una película muy buena en su conjunto y entretenida a más no poder. Sabe como atraparte de principio a fin y también sabe despertar ese niño que todos llevamos dentro, haciendo que la nostalgia hable por nosotros hasta el momento de saltar los créditos finales. Ha sido toda una experiencia y la recomendaría totalmente.

Lo mejor: Entretiene y atrapa en todo momento, Ben Mendelsohn, una banda sonora acertada, los efectos especiales son top, un par de escenas muy chulas y los guiños y referencias.
Lo peor: Nada importante.

* Notable *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la casa de ''El resplandor'' ha sido todo un puntazo.
5
13 de julio de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de escuchar maravillas de esta película me anime a verla, y cual es mi veredicto? pues no la suspendo de milagro, los primeros 30 minutos y 30 minutos finales salvan la película, la otra hora de peli se hace aburrida, me esperaba una película más nostalgica, más innovadora, se predice muchas cosas, mi nota es de un 5.
8
25 de julio de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ciertos prejuicios hacia esta película. El hecho de que prácticamente toda ocurra dentro de un mundo digital y que, por tanto, esté realizada a ordenador, me echaba para atrás. El tráiler tampoco ayudaba y yo pensaba: Para esto me compro la Playstation y ya está. Al final terminé cayendo, confiando en Spielberg, si la dirigía él, algo tendría.

La verdad es que me ha gustado. No se trata de uno de los clásicos del director, ni mucho menos, pero eso era muy difícil. Es una película de aventuras, nostálgica, al estilo de “antes” pero aprovechando al máximo las posibilidades que nos da la tecnología de “ahora”. Y no digo “antes” porque tenga un montón de referencias de la cultura Pop, digo “antes” porque tiene una estructura muy clásica: Unos protagonistas que ya hemos visto en Los Goonies (por poner un ejemplo, adolescentes inseguros con un gran corazón), un villano muy malo, pero sin resultar terrorífico y un mundo lleno de posibilidades y ritmo. Porque si de algo no va falta esta producción es de ritmo. Frenético, pero sin agobiar. El ritmo correcto en todo momento al que nos ha malacostumbrado Spielberg en tantas de sus obras.

La mano del director se nota en todo momento, desde el primer minuto con todo ese plano larguísimo en el que, elegantemente, se nos presenta el mundo real y Oasis al mismo tiempo así como a nuestro protagonista. El susodicho es un gran actor que me impresionó en Joe (sin ser ésta una gran película. Tiene a un gran Nicolas Cage también- ¿He dicho yo eso? - ) y el resto del reparto está muy bien también.

La diferencia entre mundos es realmente palpable y mucho se debe a la genial fotografía de la película, dándole esa pátina gris y sucia al mundo real, en el que parece que nadie quiere vivir, y luz y gran definición a Oasis.

Me gustaría apuntar que no se abusa de los efectos con locuras imposibles sin control como, por ejemplo, esa huida de Moria en el Hobbit (Toma nota Peter Jackson). Bravo por el uso de los efectos especiales con sentido.

El guion, eso sí, sencillito y masticable, sabemos qué va a ocurrir siempre y no hay lugar a la sorpresa o a la confianza en la mente del espectador para rellenar huecos pero vamos, se trata de una película de aventuras para mayores y pequeños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Pobre tía Alice, el único momento en el que Tye Sheridan cojea en su actuación quizá es en eso, no parece importarle que la acaben de asesinar.

-Me hubiera gustado ver quien era en realidad i-Roc, hablaba como si se tratara de un niño por momentos, hubiera sido gracioso.
6
31 de julio de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante mi pequeña y miserable existencia nunca había visto una pelicula tan cargada de clichés y personajes olvidables. Lo siento mucho, será que soy miennial y no me han llegado las referencias al kokoro, pero esto de la nostalgia de los 80 se nos ha ido de las manos.
El concepto está bien, pero su desarrollo no tiene sentido, es totalmente inverosímil.
Es una peli típica para la familia, no aporta nada, no cambia nada, esta ahí y está bien hecha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamoaver, esta es una lista de las cosas más irritantes de esta peli:
- Referencias cada 5 minutos que poco a poco se convieren en cringe
- El personaje de la tia tenía TODA la pinta que fuera un chico en la vida real, pero no, vivan los heteros.En realidad es solo una chica muy mona acomplejada por una cicatriz de mierda que sinceramente... a nadie le importa.
- Me estas diciendo que en la prueba de la carrera en 5 AÑOS nadie había pensado en ir atrás? No se quien ha escrito esta historia pero parece que no conoce bien a la comunidad gamer
- La banda sonora de esta peli es lo más típico y olvidable de la historia
10
9 de septiembre de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto he disfrutado viendo esta película. Steven Spielberg vuelve a demostrar lo gran director que es (cuando quiere ) dandonos un tesoro para los nacidos en los 80. Visualmente es extraordinaria, con cientos de detalles que no debes perderte. A mi personalmenteme me ha gustado casi todo ( el tema de los videojuegos brutal ) pero el momento "Resplandor" volver a ver mi "Gigante y mi De Lorean" no ha tenido nombre. Espero que os guste como a mí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para