El bueno, el malo y el feo
13 de septiembre de 2012
13 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Bueno, el Feo y el Malo es probablemente una de las mejores películas de la historia, y dentro del género western opino que parte como favorita, junto con "La Diligencia" o "Sólo ante el peligro" entre otras. Pero este western es distinto a todos esos westerns convencionales. Para empezar no existe una historia de amor, que eso ya es bastante excepcional en este género, los protagonistas y todos los personajes en general no tienen valores y no sienten respeto por nada ni por nadie, y por último, no está ambientada en el clásico Monument Valley. Quizá esto se deba a que no es un film americano y por tanto rompe esos patrones que se han establecido, pero en cualquier caso estos aspectos hacen de "El bueno, el feo y el malo" una de las películas más originales y maravillosas que existen.
El guión está repleto de sorpresas y de diálogos que hacen que a uno se le olvide que estamos viendo un western. Todo lo que sale por la boca de Clint es pura magia. Sergio Leone está increíble, como siempre, y nos deleita con una de las mejores direcciones de la historia. Y en cuanto al reparto, ¿qué puedo añadir?, básicamente que Clint encarna a uno de los mejores personajes que he visto en vida y que Eli Wallach y Lee Van Cleef hacen los mejores papeles de su vida.
Lamentablemente, el hecho de que sea una película italiana, grabada en España y de la década de los sesenta hacen que sea una de las películas peor valoradas de la historia. Sin embargo todos conocen su título y muchos pueden reconocer su banda sonora, pero son pocos los que aprecian la calidad suprema de todos y cada uno de los participantes en el film.
En cuanto a la banda sonora, considero que es la mejor de la historia, no solo por su tema principal, sino tambien por otros como "El éxtasis del oro" o "Il Triello" aunque con Ennio Morricone sabemos que si él compone, la música será un éxito.
Además si esta película se trata de un clásico, recomiendo que vean las otras dos de la trilogía: "Por un puñado de dólares" y "La muerte tenía un precio" que aunque no tienen la tramas en común, siguen los patrones de "El bueno, el feo y el malo".
En fin, de lo mejorcito que se ha visto en la gran pantalla.
El guión está repleto de sorpresas y de diálogos que hacen que a uno se le olvide que estamos viendo un western. Todo lo que sale por la boca de Clint es pura magia. Sergio Leone está increíble, como siempre, y nos deleita con una de las mejores direcciones de la historia. Y en cuanto al reparto, ¿qué puedo añadir?, básicamente que Clint encarna a uno de los mejores personajes que he visto en vida y que Eli Wallach y Lee Van Cleef hacen los mejores papeles de su vida.
Lamentablemente, el hecho de que sea una película italiana, grabada en España y de la década de los sesenta hacen que sea una de las películas peor valoradas de la historia. Sin embargo todos conocen su título y muchos pueden reconocer su banda sonora, pero son pocos los que aprecian la calidad suprema de todos y cada uno de los participantes en el film.
En cuanto a la banda sonora, considero que es la mejor de la historia, no solo por su tema principal, sino tambien por otros como "El éxtasis del oro" o "Il Triello" aunque con Ennio Morricone sabemos que si él compone, la música será un éxito.
Además si esta película se trata de un clásico, recomiendo que vean las otras dos de la trilogía: "Por un puñado de dólares" y "La muerte tenía un precio" que aunque no tienen la tramas en común, siguen los patrones de "El bueno, el feo y el malo".
En fin, de lo mejorcito que se ha visto en la gran pantalla.
10 de mayo de 2013
10 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La filosofía que aparece estar detrás de esta película es:"Cuando tengas que disparar, no hables y dispara". La última parte de la trilogía de los "dólares" tras "Por un puñado de dólares" y "La muerte tenía un precio es más violenta que sus predecesoras, pero también más profunda y con más humor negro. A pesar del título,ninguno de los personajes es bueno. Todos hablan con monosílabos,son feos y son malos,excepto Clint Eastwood, el angelito de cabello rubio, que habla con monosílabos y es malo,pero, por contra, es guapo.
El largometraje contiene un sentido amoral mítico además de una forma sangrienta de llegar al momento álgido, la madre de los tiroteos.
En él, Sergio Leone gira la cámara ciento ochenta grados mientras ese trío de tramposos se miran durante un buen rato con la maravillosa música de Ennio Morricone de fondo para añadir dramatismo a la situación.
NOTA:9'6.
El largometraje contiene un sentido amoral mítico además de una forma sangrienta de llegar al momento álgido, la madre de los tiroteos.
En él, Sergio Leone gira la cámara ciento ochenta grados mientras ese trío de tramposos se miran durante un buen rato con la maravillosa música de Ennio Morricone de fondo para añadir dramatismo a la situación.
NOTA:9'6.
15 de mayo de 2013
15 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante, larga y a veces densa, pero con escenas memorables y el puntito justo de humor que le permite no perder la seriedad.
De mis películas favoritas de Sergio Leone, Ennio Morricone y Clint Eastwood. Es una producción hispano-italiana que a lo largo de los años se ha convertido en el referente del western europeo. No es tan violenta como las películas de ahora, pero en su época fue bastante impresionante, con actores impecables y escenas épicamente rodadas que demuestran el gran trabajo que hubo tras las cámaras.
Habrá gente a la que no le guste, pero una cosa tened clara, como dijo un buen tipo que conozco al que no le apasiona el cine: " Sergio Leone, qué lentas las hacía, pero qué buenas"
De mis películas favoritas de Sergio Leone, Ennio Morricone y Clint Eastwood. Es una producción hispano-italiana que a lo largo de los años se ha convertido en el referente del western europeo. No es tan violenta como las películas de ahora, pero en su época fue bastante impresionante, con actores impecables y escenas épicamente rodadas que demuestran el gran trabajo que hubo tras las cámaras.
Habrá gente a la que no le guste, pero una cosa tened clara, como dijo un buen tipo que conozco al que no le apasiona el cine: " Sergio Leone, qué lentas las hacía, pero qué buenas"
15 de julio de 2013
15 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante película de Sergio Leone. Después de verla recientemente (la vi hace ya tiempo y no la recordaba bien) entiendo por qué está considerada la obra maestra de Leone (junto con Hasta que llegó su hora), ya que se trata de una filigrana irresistible, al igual que Por un puñado de dólares y La muerte tenía un precio, pero con esta película el director consigue una madurez y una perfección que solo alcanzan los grandes maestros. Una película incomprendida en su día pero que hoy permanece como una de las grandes obras maestras del género. Geniales interpretaciones las de Eastwood, Wallach y Cleef. La banda sonora de Morricone es impecable y alucinante, aunque prefiero las de Hasta que llegó su hora y Érase una vez en América. Si tuviera que destacar solo una escena seguramente sería la de Elli Wallach en el cementerio hacia el final de la película: sin palabras.
En definitiva, se trata de una obra maestra resultado de un perfeccionista como fue Sergio Leone.
En definitiva, se trata de una obra maestra resultado de un perfeccionista como fue Sergio Leone.
9 de noviembre de 2013
9 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerada como una de los tres mejores westerns de la historia, para muchos el mejor. Yo no puedo opinar mucho en ese aspecto porque tampoco he visto demasiados pero sí he de decir que es un grandísimo western. Y desde luego no escatimaron en presupuesto, grandes escenarios como las trincheras que rodean al puente que hay que defender, por poner un ejemplo. Muchos extras (casi todos soldados), y una ambientación y vestuario digno de las mejores superproducciones.
Tiene un guión inmaculado, con muchos imprevistos para nuestros protagonistas, genialmente interpretados. Lee Van Cleef y Clint Eastwood son desde luego los más famosos pero quizás incluso me ha gustado más el personaje de "Tuco", es un punto, tiene muchos toques graciosos y es todo un personaje. Los otros dos también perfectos pero Tuco es el más carismático en mi opinión, y lo dice alguien de quien Clint Eastwood es su actor favorito.
La bso es épica, de las más conocidas del cine, las escenas de acción muy buenas, la del duelo entre los tres es quizás mi favorita, sencillamente impresionante, donde una sola bala lo decide todo.
- "Duermo tranquilo porque mi peor enemigo vela por mí." -el Rubio-
Tiene un guión inmaculado, con muchos imprevistos para nuestros protagonistas, genialmente interpretados. Lee Van Cleef y Clint Eastwood son desde luego los más famosos pero quizás incluso me ha gustado más el personaje de "Tuco", es un punto, tiene muchos toques graciosos y es todo un personaje. Los otros dos también perfectos pero Tuco es el más carismático en mi opinión, y lo dice alguien de quien Clint Eastwood es su actor favorito.
La bso es épica, de las más conocidas del cine, las escenas de acción muy buenas, la del duelo entre los tres es quizás mi favorita, sencillamente impresionante, donde una sola bala lo decide todo.
- "Duermo tranquilo porque mi peor enemigo vela por mí." -el Rubio-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here