El bueno, el malo y el feo
26 de febrero de 2009
26 de febrero de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película, todos los actores lo hacen muy bien sobre todo Clint Eastwood. Lo que me ha gustado de esta película es que tiene mucha acción y que la historia es realmente buena. Lo que no me ha gustado tanto de esta película es que hay algunos trozos de la película que son un poco violentos pero por lo demas esta muy bien. Tambien hay trozos de la película que son de guerra, es como una mezcla de western y cine Bélico por eso a mi me gusta mas que casi todos los westerns que se han hecho porque es bastante original.
1 de enero de 2007
1 de enero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo es perfecto, y no voy a manchar esta crítica con nimiedades.
Lo mejor es la comunicación que se crea con el espectador en el cementerio durante el duelo final. Es la típica película del oeste, llevada a su máxima expresión y con total acierto.
Lo mejor es la comunicación que se crea con el espectador en el cementerio durante el duelo final. Es la típica película del oeste, llevada a su máxima expresión y con total acierto.
26 de mayo de 2008
26 de mayo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leone fue un director que, a la chita callando y con bajos presupuestos, inventó y potenció una forma de hacer cine; una, bajo mi opinión, de las mejores: directa, clara y muy original. Incluso hay historiadores que aseguran que el primerísimo primer plano (ese que coge el semblante del actor desde la mitad de la frente hasta la mitad de la barbilla) fue Leone quien lo introdujo como recurso.
- ¡Cuando quiero un primerísimo primer plano siempre digo: "Dame un Leone"!
Aseguraba Tarantino en una entrevista.
Una vez que hemos puesto a Leone donde se merece, como uno de los artífices de la narrativa audiovisual moderna... ¿qué se puede decir de este film? Pues, de primeras, que seguramente sea tan grande como las otras dos que completan La Trilogía del Dolar, pero sí es cierto que´El bueno, el feo y el malo, despide un aroma especial desde los primeros fotogramas. Huele y sabe a director consagrado al que no le cuesta poner la cámara en el sitio adecuado y hacer que sus actores sean los tíos más duros del mundo. Porque esa es otra de las bazas del film, el sólido triángulo protagonista en el que cada uno de los personajes está descrito con apenas un par de adjetivos, tallados como a cuchillo, pero tan potentes que bastan y sobran para hacerlos únicos en el basto paisaje del Oeste.
Si al director y a los actores principales añadimos un guión que, pese a su larga duración, es fresco y mezcla de manera magistral las situaciones de tensión con las cómicas y las más violentas; subrayado todo por una de esas bandas sonoras que pasan a la historia, nos queda una obra maestra del cine, de obligada referencia y de un enorme director que hizo, entre otras cosas, que Eastwood y Tarantino, por citar a dos, sean los directores que son hoy en día.
- ¡Cuando quiero un primerísimo primer plano siempre digo: "Dame un Leone"!
Aseguraba Tarantino en una entrevista.
Una vez que hemos puesto a Leone donde se merece, como uno de los artífices de la narrativa audiovisual moderna... ¿qué se puede decir de este film? Pues, de primeras, que seguramente sea tan grande como las otras dos que completan La Trilogía del Dolar, pero sí es cierto que´El bueno, el feo y el malo, despide un aroma especial desde los primeros fotogramas. Huele y sabe a director consagrado al que no le cuesta poner la cámara en el sitio adecuado y hacer que sus actores sean los tíos más duros del mundo. Porque esa es otra de las bazas del film, el sólido triángulo protagonista en el que cada uno de los personajes está descrito con apenas un par de adjetivos, tallados como a cuchillo, pero tan potentes que bastan y sobran para hacerlos únicos en el basto paisaje del Oeste.
Si al director y a los actores principales añadimos un guión que, pese a su larga duración, es fresco y mezcla de manera magistral las situaciones de tensión con las cómicas y las más violentas; subrayado todo por una de esas bandas sonoras que pasan a la historia, nos queda una obra maestra del cine, de obligada referencia y de un enorme director que hizo, entre otras cosas, que Eastwood y Tarantino, por citar a dos, sean los directores que son hoy en día.
9 de junio de 2008
9 de junio de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mejor producción de Western que ha habido. Porque era difícil hacer una trilogía con personajes en común dentro de un género que ya había decaído. Y porque más difícil era que superase a sus predecesoras, para poner punto y final a una saga que ha estado en las cabezas de todos desde que éramos niños.
No puedo decir mucha más cosa de esta película, pues creo que desde el primer post, todas las alabanzas son justas. Leone se dedicó a hacer un producto que vendiera, pero manteniendo la esencia de su spaguetti western pura: lo más importante es el dinero. Los protagonistas para conseguirlo serán capaces de hacer cualquier cosa, desde trabajar juntos hasta despellejarse por él en el mejor duelo a tres que jamás se pueda haber filmado.
P.d. Se ofrece un bonito guiño irónico al sinsentido de la guerra.
No puedo decir mucha más cosa de esta película, pues creo que desde el primer post, todas las alabanzas son justas. Leone se dedicó a hacer un producto que vendiera, pero manteniendo la esencia de su spaguetti western pura: lo más importante es el dinero. Los protagonistas para conseguirlo serán capaces de hacer cualquier cosa, desde trabajar juntos hasta despellejarse por él en el mejor duelo a tres que jamás se pueda haber filmado.
P.d. Se ofrece un bonito guiño irónico al sinsentido de la guerra.
9 de septiembre de 2009
9 de septiembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el principio no estaba el cine. El cine nace como arte tras más de tres mil años de literatura, de teatro, de pintura. Eso hace que como arte, casi siempre dependa de éstos. Por eso hay muy pocas historias que no puedan ser más que cinematográficas. El bueno, el feo y el malo es una de ellas.
Es cine puro por los paisajes, por la aparente simplicidad de las historias, por lo aparentemente esquemático de los roles, por el no pasado de los personajes. Es cine puro por todo eso. Pero todo eso ya aparecía en el western tradicional. Lo que cambia respecto al western tradicional es esencialmente la mirada.
La mirada de Leone ya no es la del que una ve una película por primera vez. En su mirada hay ironía, hay referencias a otras películas, hay parodia. Y eso convierte a un género tan antiguo y maniqueo como el western en algo actual, divertido, apasionante.
A ello ayuda de forma definitiva su inmenso talento, su descomunal inventiva. Inventiva para descubrir planos nuevos, para generar tensión sin una sola bala, para componer violencia al son de música navideña, para editar vida cinematográfica a partir de planos hiératicos que acercan a la muerte. Todo en Leone se une para hacer cine. Cine de verdad.
El enorme pedazo de cine que va de un primer plano cerradísimo a una panorámica que funde al personaje con el horizonte. El enorme pedazo de cine que va de un plano totalmente innovador a un vaquero que se vuelve personaje de western. El enorme pedazo de cine que hay en un género nuevo que satisface las expectativas de siempre.
Es cine puro por los paisajes, por la aparente simplicidad de las historias, por lo aparentemente esquemático de los roles, por el no pasado de los personajes. Es cine puro por todo eso. Pero todo eso ya aparecía en el western tradicional. Lo que cambia respecto al western tradicional es esencialmente la mirada.
La mirada de Leone ya no es la del que una ve una película por primera vez. En su mirada hay ironía, hay referencias a otras películas, hay parodia. Y eso convierte a un género tan antiguo y maniqueo como el western en algo actual, divertido, apasionante.
A ello ayuda de forma definitiva su inmenso talento, su descomunal inventiva. Inventiva para descubrir planos nuevos, para generar tensión sin una sola bala, para componer violencia al son de música navideña, para editar vida cinematográfica a partir de planos hiératicos que acercan a la muerte. Todo en Leone se une para hacer cine. Cine de verdad.
El enorme pedazo de cine que va de un primer plano cerradísimo a una panorámica que funde al personaje con el horizonte. El enorme pedazo de cine que va de un plano totalmente innovador a un vaquero que se vuelve personaje de western. El enorme pedazo de cine que hay en un género nuevo que satisface las expectativas de siempre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here