Haz click aquí para copiar la URL

El bueno, el malo y el feo

Western Durante la guerra civil norteamericana (1861-1865), tres cazadores de recompensas buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que colaboran entre sí para conseguir el botín. (FILMAFFINITY)
Críticas 220
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
18 de diciembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totalmente deacuerdo con la crítica de Montana, mi actor favorito, en su máxima expresión, en sus mejores años. Un vaquero con esa estatura y esos ojos desafiantes y destilando desafío hasta en las pocas escenas de cama, son la mejor combinación para una película del oeste americano. Lee Van Cleef merece mención especial pq no creo que nadie en el mundo hiciera un mejor "sentencia". Historia, tensión, BANDA SONORA (gracias, gracias Mr. Leone) y excelentes interpretaciones.
Imprescindible para todos los públicos.
9
23 de diciembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un clásico y la mejor película de todo su género, tres personajes y varias escenas que se quedan grabadas en mi mente ni siquiera hoy en día se logrado hacer un escena como el final esta gran película, el duelo de los tres pistoleros un de las mejores escenas de todos los tiempos.
9
1 de agosto de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre todo si la ves en TV. Porque, por lo demás, es el ejemplo claro del spaghetti-western de Sergio Leone (peyorativamente hablando, porque es un género mucho más realista que el norteamericano). Duros pistoleros, de miradas frías, calculadoras y sanguinarias, mucho humor (sombreros volando al aire en cada disparo), el ritmo pausado que exige un buen duelo, frases que suponen sentencias de muerte, sin perjuicio de grandes dosis de ironía y humor en un ambiente desolador y violento, etc. Tres hombres que se odian, pero que se necesitan para obtener una recompensa común. Especialmente destacaría en esta película nuevamente a un impagable Clint Eastwood, que por algo se decantaría después por protagonizar e incluso dirigir excelentes westerns.
Eso sí, Lee Van Cleef me gustó más en "La muerte tenía un precio", aunque su papel de Sentencia no es malo tampoco en un film que ha pasado a la historia del Oeste en parte por la banda sonora de Morricone.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, la "sociedad" que se montan "El rubio" (Eastwood) y Tuco "El Puerco" (Wallach) y todo el "teatro" que simulan para ganar beneficios económicos.
La frase del feo al cabo Wallace: "Me gustan los tíos gordos como tú, porque cuando caen de espaldas hacen mucho ruido".
Y el comienzo sin palabras, en el que no son necesarias porque ya intuyes que Lee Van Cleef va a liquidar a su víctima. Sólo hace falta tiempo, el necesario para que encima el muy gorrón se coma el rancho de su objetivo
8
12 de junio de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para algunos, de la notable trilogía filmada por Leone, ésta es la mejor película. Sinceramente, creo que en cada película hay avances que corresponden al lógico crecimiento cronológico de Leone como director. "Por un Puñado de Dólares" es más esquemática, "Por unos dólares más" mucho más compleja y dura, pero con "Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo" alcanza la etiqueta de gran maestro con una película extraordinaria. La complejidad de los personajes muy bien narrado en "Por unos..." aquí es llevada a los máximos niveles, básicamente por las grandes actuaciones de Clint Eastwood (más pétreo y cínico que nunca), pero especialmente por el magnífico Eli Wallach, quien compone un personaje repulsivo y a la vez entrañable. La historia de la búsqueda de un tesoro enterrado por un soldado norteamericano por tres cazarecompensas sirve para pincelar la particular visión de Leone sobre el oeste americano y, específicamente, de la guerra civil del Norte contra Sur. Por momentos la película tiene un aire de epopeya y en otros una atmosfera crepúscular que sin duda Eastwood corrigió y aumentó en sus mejores westerns ("El Jinete Pálido", "Los Imperdonables"). Escenas memorables como la de la voladura del puente o la de la loca búsqueda de la tumba con el tesoro escondido hacen de este film algo imperdible.
10
9 de julio de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda y con pocas palabras, el mejor western ya hecho. Eastwood transita por los senderos de la inmortalidad, como el Rubio, un hombre sin nombre, el cual tiene zagallas para el bien. Luego viene "Ojos de ángel", el malvado de la pelicula, al cual se le dan otras cualidades para con el mal. Y por último, tenemos a Tuco, el pato feo de la historia que no mide esfuerzos en su éxtasis del oro... Los tres buscan afanosamente el tesoro perdido, y no ven la hora de poner las manos encima. Leone crea climax máximo en ambientes desolados por la Guerra Civil, donde no hay barreras para tres verdugos de la vida que nada tienen en comun...
MI6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para